Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arteixo (A Coruña)
Críticas de Hipergerman
<< 1 10 20 24 25 26 27
Críticas 135
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
12 de octubre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tim Burton se mete en el mundo de la comedia con esta parodia de las películas de extraterrestres serias (como "Independence Day") con la que realmente hará que el espectador pase un rato agradable.

Con un reparto llenísimo de caras conocidas (Natalie Portman, Jack Nicholson, Glenn Close, Pierce Brosnan, Jack Black...) y unos marcianitos cabezones con mala leche, la película cuenta la historia del avistamiento de marcianos y de su ataque a la tierra a través de diversos personajes con diversas historias en la que en muchos casos aparecen juntos para cooperar y sobrevivir. Magistral la forma en la que se entrelazan éstas y al final sientes como todos se acaban conectando con todos de una manera u otra.

Una película con humor negro del bueno, bastante crítica social, una historia bien tratada (gracias a la buena construcción del guión) y que se plantea como la antagonista no intencional de "Independence Day", estrenada también ese año.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de octubre de 2009
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo esta película pudo tan siquiera ver la luz.

Unas actuaciones bastante malas (sólo se salva ver a Saffron Burrows luciendo tipo, así que imaginaos el nivel interpretativo) que hacen cargante aún más si cabe el film y que hacen que el espectador se sienta ultrajado, una historia que se plantea de forma interesante pero que se desarrolla peor a cada paso y un final sonrojante.

Torpemente actuada, peor desarrollada y con una sensación de vergüenza ajena que sufrí más de lo que a mí me hubiese gustado.

No vale la pena seguir hablando de esta película (por llamarlo de alguna manera). Es un insulto clarísimo a la grandiosa obra de 1975 de Steven Spielberg.

¡Hasta otra!
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de octubre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sobre la tortura de Jesús de Nazaret más realista (centrada en los evangelios, claro) jamás hecha. Otra perla más del polémico Gibson.

Todos los actores están espléndidos en la película, desde un gran Jim Caviezel haciendo del mártir hasta la sensual Monica Bellucci de María Magdalena o Hristo Shopow haciendo del impotente Pilato. Además, gran acierto al ambientar la película en los idiomas latín y arameo, que hacen que el espectador se meta mejor en la historia.

De la trama poco se puede contar porque ya sabemos a lo que vamos, pero sí que se puede citar (para bien) la narración con sus continuos flashbacks que ayudan a enriquecer la trama principal del martirio de Jesucristo.

Una conmovedora película que puede gustar independientemente de la condición religiosa de cada uno.

Altísimamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de octubre de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de Mel Gibson tanto en el apartado de director como de actor, ya que su interpretación del héroe William Wallace es digna de alabanza y su forma de narrar la historia, aunque con errores históricos (de ahí mi punto menos) se hace entretenida.

En esta película se muestra a un pueblo oprimido por la tiranía inglesa del despiadado rey Eduardo El Zanquilargo que no sabe qué hacer. Un joven que al principio sólo quería vivir tranquilamente con su amada se ve obligado a luchar contra el invasor por su pueblo, enseñándole así al legítimo rey de Escocia que se puede eliminar al invasor.

Anacronismos y gazapos de guión al margen (hay listas y vídeos sobre éstos a patadas en la red), nos encontramos ante un guión notable que se toma su tiempo para plantear las tramas, unas interpretaciones bárbaras, un ritmo narrativo adecuado a cada situación y unas escenas de acción y de drama que rebosan épica y gesta.

Uno de los grandes largometrajes de los 90s
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
10 de octubre de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero el libro mucho mejor.

Si hubiese sido una película extraída de un guión bien elaborado, habría sido una grandiosa obra de arte.

Lo grandioso del film, en mi modesta opinión, es la relación que une a Clarice y al doctor Lecter, junto con sus diálogos. La película refleja bien esa relación del libro. La agente y el psiquiátra psicópata caníbal entablan unas conversaciones con unas reflexiones y críticas de una profundidad asombrosa. Es imposible no quedar maravillado ante tales disertaciones acerca del sádico Buffalo Bill y su móvil para cometer sus asesinatos y su identidad a la par que se conocen.

Las comparaciones con los libros suelen ser odiosas, pero al margen de esto la historia se ve muy natural a la par que aterradora. A todo ello acompaña una atmósfera opresiva y una fotografía que ayuda a meterse más en este mundo turbio del homicidio.

En definitiva, una película que aguanta bien el paso de los años y que tiene buenas dosis de suspense.

Recomendable.
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 24 25 26 27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow