Haz click aquí para copiar la URL
España España · The Twilight Zone
Críticas de Jackie Daytona
Críticas 715
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
25 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El agente 007 conoce a la bella Tracy. El padre de ella es un mafioso que podría tener información acerca del paradero de Blofeld, el jefe de SPECTRA.

Una rareza dentro de la saga, obra con un poso dramático, una inspirada banda sonora, una cautivadora Diana Rigg, un último tercio que se sitúa entre los mejores de cualquier película del espía. Hay defectillos -Peter Hunt es un director limitado, y eso se nota en varias escenas de lucha rodadas de forma chapucera, o en su manía de doblar diálogos-, pero también momentos notables -como cuando nuestro héroe se halla en su despacho y extrae del cajón de su mesa objetos relacionados con sus pasadas aventuras, al tiempo que se empiezan a escuchar las melodías de las entregas anteriores-.

En realidad, el film sólo tiene un problema, pero es un problema grande: no tiene Bond. Vemos a un señor poco agraciado que viste elegante, bebe martinis, recita frases ingeniosas, intima con hermosas damas, asesina con destreza... pero no es Bond. El espectador sabe que no es Bond. Que los productores eligieran a alguien sin experiencia para sustituir a Connery demuestra su miopía. El personaje requiere carisma, y George Lazenby (que no lo hace mal considerando que no había actuado antes) no gasta de eso. De cualquier manera, si uno olvida ese pequeño, minúsculo detalle, sabrá apreciar el producto.

- Esto no le pasaba al otro tipo
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chalmers, un ambicioso político, encarga al teniente Frank Bullitt la vigilancia de un testigo protegido al que persigue la mafia.

Steve McQueen es un policía competente, frío, cerebral, parco en palabras. Viste de manera impoluta, tiene una novia guapa y lista, acude a cenar a sitios caros, asiste impasible a las reprimendas de sus jefes, enfoca su trabajo desde una perspectiva racional, encaja sin alterarse los contratiempos, desempeña su labor con profesionalidad absoluta.

Peter Yates coloca en primer plano a McQueen, y en segundo la trama. La trama es el trasfondo, impone el contexto. Lo importante es otra cosa: McQueen mirando, McQueen comiendo un sándwich durante un rato libre, McQueen haciendo la compra, McQueen siguiendo una pista. McQueen haciendo una llamada desde una cabina telefónica, registrando el contenido de unas maletas, cerrando con delicadeza la puerta del dormitorio para que su pareja no se despierte, corriendo tras un sospechoso. McQueen disparando.

San Francisco es el escenario de una persecución de coches salvaje, inolvidable. Impactante, entre otras cosas, porque nadie abre la boca mientras los vehículos se enzarzan a máxima velocidad en una batalla épica sobre el asfalto. Es también una ciudad de contrastes; te encuentras habitaciones cochambrosas de moteles, y también fiestas lujosas donde personajes de la alta sociedad mantienen conversaciones pueriles.

"Bullitt" se erigió como un referente del cine de acción. Se trata de un policíaco duro y realista, contenido, vibrante. Su eficaz argumento resulta perfecto para la historia. No le sobra un plano, todos los elementos están donde deben estar. Robert Vaughn sobresale interpretando a un tipo melifluo y poderoso. Robert Duvall aparece brevemente encarnando a un taxista. Y McQueen hace de McQueen.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de febrero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"After dark, my sweet" es la adaptación de la novela homónima de Jim Thompson (en España creo que titularon el libro "Un cuchillo en la mirada"). Como en todas las obras del autor, plantea varias capas de negrura en un relato retorcido y amargo, que supura crueldad. Un ex-boxeador escapado de un manicomio se topa por casualidad con una viuda que le acoge en su casa; ella y un amigo suyo, el "tío Bud", desean incluirle en un plan para conseguir dinero.

Tres personas fracasadas, infelices, se observan con suspicacia mientras rezan por un golpe de suerte. Jason Patric, actor de moda en aquel entonces, no me termina de convencer, si bien va mejorando conforme pasan los minutos, se va asentando en su rol. Rachel Ward está simplemente correcta como Fay. Pero Bruce Dern se sale, juega en otra liga, interpreta magistralmente a un malnacido, un maldito bastardo, un pobre desgraciado perverso. Comprendes que es un mal bicho desde la primera ocasión en que lo ves llegar, y aún así no puedes dejar de contemplarle con interés. La película se agranda cada vez que aparece.

El film no fue bien recibido. Demasiado oscuro para el público mayoritario, supongo. Se trata de un noir auténtico, que rezuma desesperación, con sus buenas dosis de locura, fatalismo, violencia, sexo y muerte. Capta perfectamente la esencia de Thompson y, por lo que recuerdo, se mantiene muy fiel a la trama de la novela. Los protagonistas son miserables que han tragado mucha mierda en la vida; el destino les ha marcado. Apenas hay luz en esta intriga, pero uno encuentra varias punzadas de mala baba*.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
19 de febrero de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La ambigüedad es la principal virtud sobre la que se edifica una película áspera e incómoda, una obra que crea una tensión irrespirable, in crescendo, a partir de las fricciones entre un joven matrimonio recién llegado a un pueblecito de Inglaterra y unos primitivos lugareños. Peckinpah adapta una floja novela y captura la desintegración de un ser civilizado, aunque también muestra a un hombre reencontrándose, reafirmándose, recuperando su sitio.

David Sumner provoca rechazo, y en ocasiones irrita. Desprecia a su esposa, una fascinante Susan George. Las discusiones que sostienen marido y mujer perturban, igual que la relación de ella con su antiguo novio. Los pueblerinos dan miedo. Cuando sucede algo horrible, resulta traumático tanto para la víctima como para el espectador, y resulta así en especial por la manera en que está rodada la escena. E impacta aún más cuando comprendes que el hecho carece de impacto en la trama.

No está claro por qué los personajes actúan como actúan. Son individuos grises, con motivaciones egoístas. No está claro si la violencia es evitable, aunque cuando por fin estalla, arrastrados por la dinámica del filme, aplaudamos el comportamiento de Dustin Hoffman.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de febrero de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saint Jack es un americano asentado en Singapur; regenta un burdel, sueña con hacerse rico y regresar a su país. Sin embargo, las bandas de la zona le crean dificultades.

Bogdanovich dirige una película hermosa y triste, de tono ligero, filmada con aparente sencillez. Ben Gazzara es un hombre varado en un lugar exótico y corrupto, un buscavidas con numerosos contactos, sabe llevarse bien con la gente, acostumbra a beber y contar chascarrillos, cierra los negocios con un apretón de manos, posee un talante tranquilo, puede ser duro cuando conviene, navega por aguas turbulentas sin mancharse. Su amigo William Leigh, por contra, es un inglés bondadoso, pacífico, prudente y discreto, educado, de los que dan siempre las gracias y piden perdón continuamente.

Las tres visitas de Leigh, en tres años distintos, pillan a nuestro héroe embarcado en excitantes aventuras, metido en chanchullos y asuntos turbios, tratando de sacar a flote su burdel o prestando servicios a un agente de la CIA. La vida en Singapur rebosa peligro, la depravación funciona como reclamo para turistas y hay dinero fácil si aprendes dónde buscarlo. Los anhelos y la conciencia se debaten en el interior de Saint Jack. La mirada desengañada de Gazzara expresa una eterna melancolía.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow