Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Riesgo Doceñal
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Críticas 147
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
17 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nightcrawler es el debut tras las cámaras del guionista Dan Gilroy que presenta al gran público una profesión muy infravalorada: La de los periodistas que graban los diversos accidentes y crímenes que ocurren durante la noche en ciudades como Los Ángeles.

Lou Bloome (Jake Gyllenhaal) un joven sin trabajo, motivaciones y futuro; encuentra una gran fuente de ingresos en el periodismo criminalista, es decir, filmar accidentes o asesinatos transcurridos durante la noche para venderlos al mejor postor. A medida que empieza a ganar dinero, empieza a volverse más ambicioso y a usar métodos poco ortodoxos para conseguir la noticia antes que nadie.

Un gran guión con una original premisa, una poderosa actuación de un (siempre) estelar Jake Gyllenhaal interpretando a un sociopata que lo da todo por ser el mejor en su profesión, su más que buena dirección, su gran ambientación nocturna y sus retorcidos personajes la hacen no sólo una soberbia película, si no también, una gran ópera prima.

En resumen; gran debut de Gilroy tras las cámaras, otra soberbia actuación de Gyllenhaal y una de las premisa mas originales de los últimos años; hacen de esta pelicula una obra de culto.
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenido a Los Angeles la ciudad más glamourosa del mundo, donde las estrellas de Hollywood caminan libres y puedes ser lo que quieras.

Nuestro departamento de policía esta formado por lo mejorcito de cada casa: Te apetece un policia ambicioso y con ganas de justicia, llame a Ed Exley (Guy Pearce); si lo tuyo son los polis violentos que golpean antes de preguntar, cuente con Bud White (Russell Crowe); si te va más un policia elegante y con métodos lentos pero eficaces, llame a Jack Vincennes (Kevin Spacey), eso sí no te aseguramos de que el sargento Vincennes no este compinchado con la revista criminalista y de rumores Secretito dirigida por el periodista Sid Hudgens (Danny Devito). Te apetece volverte un pelin salvaje, con Fleur de Lis tendrás una auténtica experiencia de placer con nuestras prostitutas como Lynn Braken (Kim Bassinger) que se parece a Verónica Lake...

Pero no todo es perfecto en el Paraiso, a veces hay problemas, como una masacre en un bar el Nite Owl. Casos como estén parecen simples pero requieren de la investigación de los tres agentes antes nombrados (Exley, White y Vincennes) que tendrán que dejar sus diferencias si quieren resolverlo.

Ven a Los Angeles y sigue esta genuina investigación, que casi parece dirigida, bastante bien si se me permite, por un tal Curtis Hanson, con un desarrollo similar al de un guión de cine muy bueno, con ciertos momentos que sobresalen y con unos personajes involucrados que casi parecen de las mejores actuaciones de los actores que los interpretarian si esto fuese una película, pero no lo es, claro.

Esto es Los Angeles, esto es vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la genuina "Se7en", el talentoso director David Fincher llevó a cabo un proyecto menos ambicioso pero no por ello menos genial. Otra gran obra de Fincher aunque no llega a alcanzar la calidad de su película anterior ("Se7en") y posterior ("Fight Club").

Nicholas Van Orton (Michael Douglas) es un multimillonario y solitario banquero que el día de su 48 cumpleaños recibe un misterioso regalo de su hermano Comrad (Sean Penn); una invitación para formar parte de un extraño juego llevado al cabo por una aun más extraña organización. Al principio se niega pero cuando acepta se mete de lleno en un peligroso juego que amenazara su vida.

Al igual que las mejores películas de David Fincher, es otro gran thriller dirigido y orquestado por este gran director donde la acción y el suspense no caen hasta el final, como siempre su oscura atmósfera e intrincada trama la hacen muy recomendable, por no hablar de la gran actuación de Michael Douglas.

En resumen, otro gran trabajo de Fincher y los que vendrían, y aún así está película no se la da el crédito que se merece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
2 de diciembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra del visionario director neoyorkino Stanley Kubrick, esta vez centrado en la desmoralización de los soldados americanos en la innecesaria guerra de Vietnam, eso sí, con la siempre sobresaliente calidad que este director siempre ha tenido.

La película se podría dividir en dos partes: La formación en la isla de Parris y la guerra de Vietnam. La primera parte es excelente, en ella vemos como el sargento Hartman (Lee Ermey) convierte a un grupo de chicos escuálidos en máquinas de matar sin escrúpulos, uso unos métodos poco convencionales. En la segunda parte, la película sin deshincha, eso sí, sigue siendo espectacular, en esta semana nos presenta la ofensiva de Tet de 1968, donde estas máquinas de matar se enfrentarán a los amarillos.

La película representa una guerra a la perfección, desde el duro entrenamiento militar Hasta la brutalidad y el caos de esta, todo eso ayudado de la siempre sublime direccion de Kubrick, una banda sonora que sirve de soporte a la historia, un gran guión y un buen reparto encabezado por Matthew Modine, Adam Baldwin, Vincent D'Onofrio, Lee Ermey, entre muchos otros.

En resumen, otra perfecta película más de Kubrick y no es la primera...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
17 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primer film de Damien Chazelle que contrasta mucho con la película que le hizo aun más grande: La también sublime La La Land.

Andrew Neiman (Miles Teller) tiene un sueño ser el mejor tocando la batería y para eso llega al Conservatorio de Música de la Costa Este lugar donde los mejores se convierten en grandes gracias sobre todo a los sádicos métodos de su profesor Terence Fletcher (J.K. Simmons) que usa el miedo y la intimidación para sacar lo mejor de sus alumnos, provocando que muchos de ellos superen su límite físico, mental y psicologico.

Además, a diferencia de la película antes nombrado esta te muestra los duro que es ser el mejor, usando situaciones muy exageradas y primerisimos planos a la sangre, el sudor y las lágrima. No te sentirás cómodo viendo Whiplash, la ansiedad, la ira, el dolor y la rabia todo se junta formando una amalgama de emociones casi única y su espectacular música jazz len dan una atmósfera decreciente y oscura que contrasta con la de La La Land.

Mención especial a la soberbia actuación de J.K. Simmons y ese increíble solo de batería al final. Damien Chazelle alcanzó la perfección en su primera película. Curioso.
Riesgo Doceñal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow