Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de amaya pujana levy
Críticas 617
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
24 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "Lion" la película australiana que, dirigida por Garth Davis y, protagonizada por Dev Patel, Rooney Mara y Nicole Kidman, está basada en la historia autobiográfica del hombre de negocios australiano Saroo Brierley y en su libro publicado en 2013, donde narra las vicisitudes que pasó cuando, tras haberse perdido cuando contaba con 5 años de edad, veinticinco años después y gracias a Google Earth, comienza a buscar a su familia perdida. Esta película dramática acerca de la adopción y la identidad de cada uno, cuenta con una correcta ambientación de los suburbios de probreza en la India, con una primera parte muy sobria interpretada de modo brillante por el niño Sunny Pawar, con un correcto planteamiento de la traición de los afectos de Saroo y de las motivaciones que tiene la familia australiana para adoptar al pequeño, con una acertada plasmación de la falta de acoplamiento de -Mantosh- el otro niño indio adoptado en la familia, con una buena representación de los flashbacks del protagonista y con una marcada fotografía que, hacen de este film una buena experiencia en la que no me ha importado nada, no ver algo acera del choque cultural que sufren los niños adoptados internacionalmente ni que Dev Patel vuelva a interpretar a un director de hotel (ya es la tercera vez que le veo en un papel similar) ni que el atractivo actor británico no se parezca en nada al verdadero Saroo Brierley que sale antes de los títulos de crédito. De 6,8.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "Un golpe con estilo", la deliciosa película que, dirigida por Zach Braff, está protagonizada por Morgan Freeman, Michael Caine, Alan Arkin (cada uno de los anteriores ha ganado un premio Oscar), Matt Dillon, Christopher Lloyd y Ann-Margret, en una remake de la película del mismo nombre de 1979. Es verdad que, con esos actores, la cinta no arriesga demasiado y, en muchos momentos, juega sobre seguro pero, me ha gustado ver la libertad creativa de la pantalla dividida, el tono de crítica social que tiene, que los momentos de humor no están alargados en exceso, que no busca la lágrima fácil y que los tres granujas se salen con la suya. Una banda sonora llena de temas clásicos, una correcta ambientación de la situación sanitaria y social en la que se encuentran las personas mayores en Estados Unidos y las muchas tontería que se ve obligado a hacer el personaje de Lloyd, hacen de este film, una obra verdaderamente entretenida. De 5,4.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de diciembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "El otro lado de la esperanza", la película que, dirigida por el finlandés Aki Kaurismäki, narra la historia de Khaled, un joven que, huyendo del conflicto de Alepo, llega a Helsinki oculto en un barco de transporte de carbón. En esta segunda entrega de la anunciada trilogía sobre ciudades portuarias (la primera ha sido 'Le Havre' (2011)), el realizador se centra en las vicisitudes del joven inmigrante sirio: su petición de asilo político, la estancia en el centro de detención, el encuentro con las bandas neonazis, la tramitación de su expediente de expulsión y su abocamiento a la exclusión social, manteniendo el método que le caracteriza y que le permite hace cine político sin soflamas ni discursos. Brillantes silencios, interpretaciones nada edulcoradas, cortante humor, escasos diálogos, mucha música autóctona (que evoca los lugares de origen), irónicas escenas, colorida fotografía, sarcásticas imágenes muy bellas -por otro lado- visualmente y, una construcción patética, hacen de este film acerca de la realidad, un película más de silencios que de palabras, de miradas y gestos. Magistral y notable, de 8.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de diciembre de 2017
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "París puede esperar", la película que, dirigida en su debut por Eleanor Coppola (la esposa de 80 años de Francis Coppola), está protagonizada por Diane Lane, Alec Baldwin y Arnaud Viard. Juntar en este film a un marido sin tiempo libre, a una mujer con inquietudes artísticas (que permanecen casi desconocidas para el atareado esposo, quien nunca se ha interesado por ellas), a un francés bon-vivant, los paisajes de la Provenza, la Auvernia y la Aquitania y, exquisiteces culinarias junto a aclamados caldos franceses, no da como resultado una comedia romántica elitista sino más bien un reportaje turístico donde un hombre y una mujer se pasean por hermosos lugares consumiendo comidas y bebidas carísimas. No me he creído la crisis femenina de los 50 ni el romance con el socio de su esposo (a pesar de los engañosos planos fijos en las manos y en los labios de Viard) ni el descubrimiento de la pasión por la vida que la protagonista recupera ni la road movie en la que se ven atrapados sus personajes. Nada de cotidianeidad, nada de inteligentes diálogos, nada de divertimiento pero sí aprecio una buena fotografía, algunos detalles de gran belleza y el enorme atractivo que conserva Diane Lane. Floja, de 3.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de diciembre de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "Abracadabra", la comedia que, dirigida por Pablo Berger, está protagonizada por Maribel Verdú, Antonio de la Torre y José Mota. Si bien las dos interpretaciones principales están muy logradas (Verdú construye un personaje de mujer de extracción popular que conmueve al espectador cuando consigue encontrarse a sí misma en el proceso de decidirse entre los dos hombres y Antonio de la Torre conjuga todos los estereotipos del macho ibérico de barrio: forofo del Real Madrid, trabaja en una obra, se pasea en camiseta de tirantes y bebe mucha cerveza), me ha resultado un poco forzada la ambientación del imaginario hortera, los numerosos gags, los tópicos y la estética ochentera, sin que haya encontrado nada de castizo, ni de atrevimiento, ni de sorpresa. En resumen, una obra llena de costumbres chonis, irregular y para nada disparatada. De 2. https://www.youtube.com/watch?v=7QyoRzZrF00
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow