Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Machu Picchu
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
13 de febrero de 2008
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue nominado como Mejor Película Extranjera en los Premios BAFTA y en los Golden Globes. En el Festival de la Habana ganó como Mejor Director, además de haber sido nominado en el Festival de Venecia como Mejor Película.

En un pueblo alejado de Brasil, llamado "Corriente de almas", existe una disputa entre dos familias rurales. Hasta el punto de asesinarse entre primogénitos de cada familia, hasta que uno de los hijos que van quedando, llegue a evitar ser asesinado

Empieza la historia de Pacu (Ravi Ramos Lacerda), su hermano Tonio (Rodrigo Santoro) y una camisa en el viento. Asi empieza el prólogo de esta hermosa cinta, que nos muestra una historia simple, pero lleno de belleza por sus paisajes y por una espectacular fotografía. Nos detalla una historia de viejas costumbres, viejos rencores y absurdas muertes, todo esto reflejado en una cinta negra en el brazo y una camisa llena de sangre esperando a cambiar a un color amarillento.

Pero entre tanta miseria, odio y muerte, está Pacu, su ingenuidad y su imaginación, intentando vivir un cuento mágico de sirenas. y es ahí donde la película es un ejemplo de hacer cine, con cada escena pausada, pero efectiva en mostrar más que cualquier escena con efectos baratos.
El cine brasileño cada vez sorprende más. Otra lección de cine para Hollywood.
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
8 de febrero de 2008
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pilar Lopez de Ayala ganó como Mejor Actriz en el Festival de San Sebastián, además de que el film fuera nominado como Mejor Película.

Reconstrucción histórica de la vida que llevó Doña Juana (Pilar López de Ayala), hija de los Reyes Católicos, heredera de los reinos de Castilla y Aragón, al lado de su esposo Felipe de Habsburgo (Daniele Liotti), archiduque Flamenco, llamado "Felipe El Hermoso". Nos muestra las intrigas dentro de palacio y las luchas por el poder, hasta el límite de la traición amorosa y política de Felipe hacia Juana, la cual ha empezado a tener comportamientos posesivos exagerados, celando constantemente al infiel de Felipe, y llevándola al abismo de la locura y obsesión extrema por el amor de su esposo.

Espectacular interpretacion de Pilar López de Ayala, mostrando un personaje con una pasión desmesurada y atrapada en las redes de los celos y la obsesión. La puesta en escena y el vestuario son impecables, decayendo la historia en ritmos irregulares, y teniendo actuaciones bastante pobres, destacándose Pilar López por su entrega intensa en cada escena, definiendo, no solamente la locura del personaje, sino la desmesurada fuerza femenina que hubo en aquella reina, obsesionada por un amor que jamás fue recíproco.

Un tema que no se le dio mucho enfasis y hondura, eran las relaciones directas con el sexo, negocios que realizaban las familias reales en busca de emparejar a sus principes y doncellas, con fines políticos - económicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
5 de febrero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Basa en hechos reales, narra sobre el homicidio de Santiago Nasar, un joven de 21 años, asesinado y culpado por los Hermanos Vicario de haber deshonrado a su hermana Angela. Adaptación de la séptima novela de Gabriel García Márquez.

Inalcanzable comparación de sensaciones que deja esta película, con respecto al terminar de leer la obra maestra del Gabo. Un riesgo bastante atrevido tomó Francesco Rosi, quien intenta crear el mismo ambiente de intriga y suspenso que ocasiona la novela. Se le pediría mucho igualar a la prosa magnánima del Gabo.

El film muestra buenos paisajes, una puesta en escena bastante aceptable y unas actuaciones, que sin ser espectaculares, cumplen con su cometido. El punto fuerte de la historia es la imposibilidad de saber 2 grandes verdades de las cosas: ¿Fue culpable Santiago Nasar? y ¿Cómo no se pudo evitar un asesinato tan anunciado?. La historia nos muestra temas claros como la violencia, el machismo, la venganza obligada por un cruel código de honor, el azar y la casualidad que mueve los hechos triviales que pueden cambiar el curso del destino.

Agradecer a Rosi por mantener el tiempo no lineal utilizado por el Gabo en su novela, sin respetar el orden cronológico, avanzando y retrocediendo en el relato, como solo el Gabo lo sabe hacer, y respetando varias frases que se dan en la novela colombiana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
31 de enero de 2008
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ganador del Premio Oscar y del Premio BAFTA como Mejor Película Extranjera y nominado como Mejor Película en el Festival de Berlín.

Fernando (Jorge Sanz) es un soldado desertor de la guerra civil española. En su escapatoria, es acogido por Manolo (Fernando Fernan Gomez), un padre en espera del retorno de sus hijas. Cuando llegan de su viaje, Fernando se quedara impactado por la belleza de las 4 féminas, con las que empezará a tener con cada una un affaire apasionado.

Historia bastante pretensiosa, más parecido a esos guiones hollywoodenses, donde poco queda por resaltar. Tal vez la actuación de Fernando Fernán-Gomez sea de lo poco por rescatar.
Hermosos paisajes, hermosas actrices y hasta hermosamente idiota el personaje de Gabino Diego, pero lamentablemente la historia deja mucho que desear, cayendo más en la búsqueda de carcajadas fáciles y romanticismos falsos.

Aún así, entretiene por ratos, una que otra carcajada, pero al terminar de verla, uno no entiende los premios obtenidos por tan poca cosa de cine.
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de enero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nominada al Leon de Oro en el Festival de Venecia.

Narra las aventuras y desventuras del Dr. Sully Travis (Richard Gere) en relación con las mujeres que lo rodean, desde su familia hasta sus pacientes.

Altman nos muestra de manera floja y desacertada, un círculo social femenino muy vacío, hipócrita, lleno de comportamientos forzados y de cabezas huecas. De ahi viene la denuncia de tener un mensaje machista y denigrante para la mujer. Las actuaciones son muy mediocres y no se muestra ningún personaje definido en esta metida de pata de Robert Altman.

Helen Hunt..Hermosa, Farrah Fawcett..Hermosa, Tara Reid..Hermosa, Kate Hudson..Hermosa,
Liv Tyler..Hermosa, pero con eso no basta para hacer una pelicula hermosa, se necesita buscar mas oficios que beneficios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Machu Picchu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow