Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de aMule
Críticas 1.163
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
13 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto la serie... Hacks (HBOmax)...
https://www.filmaffinity.com/es/film652981.html

Un 6. Va de una humorista que es una vieja gloria que todavía, a sus setenta años, tiene éxito y una guionista que sueña con ser su guionista. Los personajes son relativamente complejos y opuestos, lo que también se puede traducir como complementarios.

Se trata del el choque entre "lo viejo" y "lo actual", entre "lo de siempre" y lo "woke", y el proceso de adaptación que hace evolucionar a los personajes hacia su integración y compatibilidad.

El humor no es que sea para partirse el culo, tiende a lo provocativo, pero tampoco es que sea especialmente original. Pero la parte principal de la serie es la relación entre ellas y la evolución de la misma y de los personajes.

Son tres temporadas y habrá una cuarta al menos. No sé cuánto éxito estará teniendo, pero en la tercera temporada me ha parecido que había algún famosillo haciendo cameos, aunque tampoco nada exagerado.

Es fácil de ver, son capítulos cortos, la mayoría, y es agradable aunque lo que cuenta no tiene por qué serlo.

No me ha apasionado, pero la he visto de tirón. Cuando salga la cuarta temporada la veré.

Por cierto, Jean Smart, que en este momento tiene 73 años, lo hace genial y ha obtenido reconocimiento por la interpretación de su personaje. Y me alegro un montón, porque es una cara conocida que siempre me ha caído bien, pero que nunca ha tenido un papel protagonista que le haya llevado a lo más alto. Parece que el reconocimiento le está llegando con esta obra. Una eterna secundaria que demuestra que tiene presencia, oficio y sabiduría de sobra para ser protagonista.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto la serie... La vida sexual de las universitarias (HBOmax)...
https://www.filmaffinity.com/es/film904340.html

Un 6. Va sobre cuatro chicas que comparten habitación en un campus universitario.

Es simple cotilleo, y, la verdad es que no es que sea una serie muy profunda o que tenga un interés especial. Pero es relativamente amable y llevadera.

Aunque sí que una de las cuatro me resulta bastante cargante y empieza siendo una serie un tanto burda, se les va cogiendo cierto cariño a algunos personajes.

De momento, hay dos temporadas, pero hay una tercera programada para este 2024. Yo la veré. De alguna manera, la serie me ha terminado enganchando.

Me resulta agradable, porque es ligera, llevadera y fácil de ver, y su envolvente musical me va bastante. Vamos, que mi quinceañera interior no está especialmente emocionada, pero sí contenta. Los capítulos son cortos, y trata temas como la homosexualidad y los temas de género, pero sin ponerse pesados, mezclándolos con otros temas asociados a esa etapa de la vida.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
7 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... La primera profecía (Disney+)...

No soy fan del género de terror. En su momento sí veía y seguía sagas de terror. Pero, en algún momento, perdí el gusto por ello y pasó a ser un género que no busco, aunque veo de vez en cuando, si surge alguna película que llama la atención.

En este caso, la saga de La profecía para mí es especial. Me revisioné la saga hace unos pocos años, así que, por aquí estarán mis comentarios.

Y es una saga de la que en realidad la película buena y emblemática es la primera, con magnífico e inigualable Gregory Peck. Para mí, es la joya de la saga. Y, siendo la película que nos ocupa su precuela, era mi referente.

Lo malo de ello es el riesgo de generarme unas expectativas demasiado altas, que siempre perjudican la valoración de lo que vas a ver. Es mejor partir de bajas expectativas.

En este caso, tuve conocimiento hace unos pocos días, a través de un vídeo de SensaCine, de la existencia de esta película. Y mis expectativas se situaron a la altura casi de la primera película.

Una vez vista, diré que no, no llega a la calidad de la primera película de la saga. Pero tiene más calidad que la segunda y tercera, para mi gusto.

Me ha gustado que ha conseguido horripilarme en un par de ocasiones. Miedo del antiguo, del que te sale de dentro, y que no consiste en que te asusten o te asqueen, sino en que te toquen la fibra sensible con el estímulo necesario, en forma de idea aterradora, aderezada de sonidos que favorecen que la sensación de terror florezca.

La pena es que ha tenido algunos detalles que me han sacado un poco de la película. Y es que, teniendo en cuenta que yo vi en su día la película, inicial, cuando la estrenaron, tenía un buen referente de la época a que correspondía. Y esta precuela me ha parecido posterior a la época de la original.

La original es de 1976, pero referida a unos años antes, si no recuerdo mal. O al menos es la sensación que me dejó. Sin embargo, en esta película se mete música de Rafaela Carrá, que mi mente sitúa unos años más tarde, a partir de 1980. Y, desde luego, esa música sería demasiado moderna para la película original, que incluso recuerdo como si hubiese sido en blanco y negro.

Así que, en mi cabeza, era difícil que encajara el final de esta película con el principio de la saga.

Por otro lado, aunque sí tiene momentos de "miedo del antiguo", también tiene momentos con miedo más actual, que me aburre tremendamente. Y la historia que se cuenta me parece más pequeña y cerrada que la historia de la película inicial de la saga, en la que el planteamiento es la conquista del mundo a través del poder económico y político. Una sensación mucho más abierta, universal y aterradora.

Por todo ello, me he visto algo decepcionado como consecuencia de mis expectativas, pero he disfrutado de algunos detalles. Aunque la película me ha resultado de mucha menor entidad que la original.

Por todo ello, mi valoración es un 6. Y estaré expectante para ver si continúan con la saga.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Vista. Me ha gustado un montón, aunque el ritmo y cierta sordidez en algunos momentos no sé si van a ser compatibles con el gusto de hoy en día. Viendo que está valorada en 6,9 en FilmAffinity, diría que no. Yo la valoro en siete, pero si valorara con decimales, le daría algo más.

Y es que la historia me toca. Me van las películas de héroe solitario, las que se valora y premia la persecución de la verdad sobre la conveniencia, sobre los grupos de listos que creen que lo mejor es lo que a ellos les deja en buen lugar sin que les importe pisotear a otros por el camino.

En este caso, se ilustra el antisemitismo que también existía en Francia, y que no era cosa sólo de nazis, como la historia reciente parece querer vendernos, cuando en realidad el antisemitismo es ancestral y bastante extendido entre las comunidades cristianas. Y si no que se lo pregunten a los sefardíes, por ejemplo.

Los nazis sólo tuvieron "el mérito" de aplicar métodos industriales de producción en cadena para exterminarlos. Pero el antisemitismo ha convivido con una gran parte de la población desde hace un montón de siglos.

Por otro lado, me ha recordado a Tiempos de gloria, que también pone verde al ejército francés, aunque la película era estadounidense y podría haberse aplicado a cualquier ejército. Pero mira, los estadounidenses optaron por plasmar el hecho a través del ejército francés, cosa nada sorprendente por la tirantez que hay entre franceses y ellos.

La película tiene una fotografía perfecta, un guion que llega a conmover y una historia basada en hechos reales. Una combinación que suele ser muy de mi gusto.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto... Golpe de suerte...
https://www.filmaffinity.com/es/film475620.html

Un 6. Sencilla, corta, con una estética perfecta, con oficio pero sin alardes. Sin pretensiones. Es una película para pasar el rato, perfectamente visible, pero que tampoco te lleva a ninguna parte especialmente interesante.

Eso sí, se ve fácil, y cumple, si sólo buscas un poco de entretenimiento.

La factura me ha parecido similar a otras como Match Point. Con un estilo sobrio, con oficio. Como si de alguna manera estuviera haciendo variantes sobre un mismo concepto, ejecutándolo con un esquema similar.

Con muy poco, podría haber mejorado bastante la historia. O es la sensación con la que me ha dejado. Parece que Woody Allen ha encontrado una receta que sigue de película en película.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow