Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Van Holt
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 17
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
2
3 de noviembre de 2009
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que destacar que la fotografía es de indudable calidad al igual que la utilización de filtros cinematográficos, lo cual queda chafado por unos fallos de racord insistentes en todo el filme y unos efectos especiales por ordenador, a gusto de los entendidos innecesarios y los cuales se ven a la legua. (¿A alguien más les recuerdan a los platillos volantes sostenidos por alambres de las películas de los años 40?)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de enero de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de dejar claro, que a mi Woody Allen no me apasiona. Me desencantó a la edad de 12 años al haber visionado toda su filmografía y haber sentido "un nosequé" una sensación en la garganta de pastosidad, sequedad... sensación de que ya sus chistes no me hacían gracia, que ver sus películas una y otra vez cada vez me cansaba más. Y tras esto añadir que Wood Allen es pésimo actor donde los haya... lo digo todo.

Esta película, siendo lo objetiva que puedo ser, tiene buena ambientación. El guión podría haber sido interesante, pero la puesta en escena lo mata. Hay veces que la cámara al hombro lo hace pesado en algunas escenas en las que debería verse sin movimientos. En otras en cambio, cuando sí se exige movimientos naturalistas y bruscos con la cámara para dar ambientación, la suprime, no sé por qué motivo, lo que mata la escena. El filtro de luz ha sido bien escogido teniendo en cuenta la época del año.

Mi opinión personal sobre esta película es bastante fría, ya que considero que Woody vive en los mundos de Yuppie y que para él, todas las tías tienen que estas buenas y ser guapas, lo que remarca aún más lo frustrado sexualmente que es este personaje.

La visión de Barcelona es buena, (Muy buena propaganda si señores) pero no se corresponde con la realidad de sus gentes.

En los "Mundos de Yuppie" de Allen todos son millonarios, extranjeros y tienes descomunales mansiones (A ver en qué parte de la película vemos a gente ordinaria de a pie con sus humildes casas. O si coinciden con ellos...) porque parece que solo pillan a los ricos archimillonarios.

La visión de Oviedo es surrealista total.... Es la primera vez que veo que mis vecinos van haciendo conciertos de guitarra española tocada por gitanos y que la gente se sienta alrededor como si fuese un concierto de la Orquesta Sinfónica de Londres. 8poco exagerado ya lo se..)0__0
Normalmente, los del noroeste de España ni nos acercamos, y menos para oírles tocar la guitarra en la calle, por si las moscas. (Primera vez que veo un concierto de guitarra en la calle con tantos Guiris y Yankis alrededor).

He de destacar la actuación de Penélope Cruz, que aunque no sea una actriz de mi total agrado ha eclipsado en este filme a Scarlett Johansson, dejándola no solo en un segundo plano, sino en un tercero. (UMM, grandes estrellas de Hollywood...).

En fin… Otro filme “desastre” del repetitivo y frustrado sexualmente Woody Allen. Para ver esto no se pagan 7 euros en el cine, que estamos en crisis. Con ese dinero como yo un día.
Luego se quejan de que pirateamos… Si pagamos canon, podemos hacerlo, porque ya pagamos por piratear y el precio del cine es abusivo y me atrevo a decir que ilegal, y más para ver semejantes bazofias.
Menos cuentos caperucita.
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
25 de marzo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película sin atender a las advertencias que me habían dado para hacerme yo misma una idea y pensando que por lo meno no sería tan mala como dijeron y que me lo pasaría bien recordando la novela, que, aunque no es mi tipo de lectura habitual ni la que más me gusta me gusta leer variado.

Lo más horrible fue aguantar dos horas y pico en la sala del cine, sin Coca-Cola, palomitas u otras chucherías, a disgusto, sentada en una butaca que he llegado a aborrecer tanto como cuando fui al estreno de Alatriste, y tragarme semejante bodrio, el cual me ha hecho dudar si he leído bien la novela o me confundí de libro, y algo para levantarme pesadillas por la noche:

Acostumbro a ponerme en el centro de la sala porque es el mejor lugar, al estar numerada me tuve que poner muy delante, y si la nariz de Bardem ya es horrible en televisión no podéis imaginaros a tamaño 2m encima de mi cabeza, no se lo recomiendo a nadie.

Luego dicen que vayamos al cine....

Es indignante que tengamos que pagar 5 euros por ver películas tan malas.....
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de marzo de 2008
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo diciendo que Matrix jamás debió de ser una trilogía, que debería haberse quedado en la primera para poder pasar con algo de gloria a la prosperidad y no haberla convertido en una trilogía meramente comercial que pierde el interés a cada entrega, a parte de que si los hermanos Wachoswski tienen algo de original yo soy monja de clausura. La historia está sacada de obras maestras del cine como Metropolis, Blade Runner, Ghost in The Shell entre otros y lo único que aportó fue en la primera película el efecto de las balas ralentizadas.


Me quedo con la primera y olvidare la existencia de las otras dos aunque me lo paso pipa con la persecución en la autopista y los gemelos de la segunda.

Una cosa es que te guste, te entretenga, te divierta y no puedas parar de verla y otra cosa es que sea buena. (Hay gente a las que les gusta ver bazofia pero a la hora de ser objetivos no dan buena puntuación a esas películas porque saben que no la merecen)

Esta es la peor de la trilogía, un intento poco fructuoso de consolidar una trilogía que no se sostiene por ningún lado.

MATRIX 1 FOREVER
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de marzo de 2008
3 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con que Casper Van Dien esté en papel protagonista se dice todo verdad??
No he visto peor película y menos creíble en muchos años.

El futuro que narran es incierto y de gran catetismo ya que parece que la humanidad no tiene bastante con sus propias guerras como para encima guerrear con alienígenas que están en su propio planeta sin tocar las narices a nadie.

Una película muy patriota americana que nos da la risa a todos ya que no merece la pena ni como comedia de clase B.
Van Holt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow