Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de josegolem
<< 1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Koyaanisqatsi
Documental
Estados Unidos1982
7,8
5.155
Documental
8
23 de agosto de 2006
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un muy buen documental.

Para empezar es de alabar la música de Philipp Glass, que transmite un desasosiego que en algunos casos llega a ser exasperante. En especial la escena inicial y la final son brillantes.

Koyaanisqatsi es original ya que se nutre a base de imágenes únicamente, y donde vemos entre otras cosas la influencia de las personas en el planeta a través del tiempo.

El documental no es agradable de ver. Efectivamente, no es agradable ver como vivimos y como nos cargamos el medio ambiente de paso, pero la forma con la que nos lo cuenta el director a veces llega a aturdir, haciéndose bastante pesado y monótono, en especial, hacia la mitad del documental, donde vemos esa rapidez con la que vivimos. Casi como autómatas, de un lado para otro, cada uno a lo suyo totalmente alienados. Se transmite bien la esencia pero no me gusta como lo hace, esa música tan repetitiva (aunque sea la apropiada) puede dar dolores de cabeza. Pienso que sobra metraje por ahí. Tambien es algo frío, mas que impactar, molesta. Es caótico

No llega a emocionar pero invita a la reflexión. Lo mejor es la parte final. Hay una escena en la que rápidamente pensamos "algo falla", las expresiones de la gente lo dicen todo. Esa parte roza la perfección.

Podría haber sido una obra maestra, pero solo quedó en un documental que muchos consideran de culto, y desde luego la de mayor calidad de la trilogía dirigida por Godfrey Reggio.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de agosto de 2006
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Persona es la primera que vi de Bergman y me dejó fulminado, es un tipo de cine totalmente distinto de cualquier cosa, está fuera de todo género.

En concreto, Persona es una pelicula de una complejidad bastante alta. De las que he visto del prolífico director sueco es la que mas cuesta asimilar, y entrar en ella con profundidad puede resultar una tarea árdua pero apasionante.

Las dos protagonistas son habituales en su cine y el nivel interpretativo de ambas, tanto Liv Ullman y Bibi Anderson es simplemente espectacular. Los matices expresivos que podemos encontrar en los numerosos primeros planos que nos ofrece el director es sublime. La contradicción, la comunicación, la soledad, y esos silencios... Para mi es una película total que trata muchos aspectos de las relaciones humanas y es sobre todo bella, tiene una fuerza descomunal en cada imagen (cosa habitual en Bergman) que en ésta cinta quizá se acentúa algo mas.

El final es demoledor.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
23 de agosto de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la antecesora de la famosa trilogía de los colores y para mi es tan buena o mejor que aquellas. Se puede decir que es incluso mas críptica, tiene un halo de misterio y magia que engancha, tanto por sus imágenes como por la música fenomenal de Preisner.

Tiene algo que no se muy bien decir qué es, pero La doble vida de Verónica se me quedó grabada en la memoria. Puede que fuese la manera en que da vida Irene Jacob a la protagonista, puede que fuese la música o ese final tan brillante. El caso es que todo ello en conjunto hace del film una joya de gran valor dirigida con la maestría habitual de Kieslowski.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
14 de mayo de 2006
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hard candy es tramposa por naturaleza y efectista hasta la náusea. No hay nada en ella de psicológico y mucho menos de filosófico como la intentan vender, en realidad la trama no tiene pies ni cabeza, teniendo como única función servir de excusa para darnos una buena ración de sadismo barato, representado éste en una escena que es el núcleo del film. Buscar mas allá de eso no merece la pena.

Por ello, David Slade ha realizado un producto muy atractivo visualmente, con una interesante puesta en escena y apriori un desarrollo atrevido donde el diálogo debería haber sido su principal arma. Lástima que éste aunque muy abundante, acabe siendo palabrería insustancial. Todo se queda en la forma, en el impacto, provocando la carcajada en algún momento por su frivolidad y ligereza.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
2 de febrero de 2006
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es fácil tocar el género de Walk the line, ni mucho menos. Pero cuando la magia del cine y de la música van de la mano con tal fuerza y precisión el resultado es magnífico, éste es el caso. Estamos ante una película que te agarra, que te dibuja la sonrisa, literalmente se te van los pies...

Joaquin Phoenix firma una actuación antológica emulando a J.Cash. Puro entretenimiento y diversión, una auténtica gozada de película.
josegolem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow