Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alumbres, city of darkness
Críticas de Cioccojade
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
5 de junio de 2014
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si "La bella durmiente" es una de vuestras películas de la infancia por excelencia, hacéos un favor no viendo "Maléfica". No era mi caso y por eso fui, pero sí que fue mi caso cuando salí de ver la versión de Tim Burton de "Alicia en el país de las maravillas" y por eso os aviso.
Maléfica es, para mí y para toda una generación, la mala más mala de Disney, la mala por antonomasia. Pues, sin mucho spoiler os diré que aquí es buena y da hasta pena. Es posible que a una persona que no pertenece a esta generación Disney a la que pertenezco yo, pueda parecerle una película entrañable, entretenida y sobre todo moderna. Gracia hace en alguna ocasión, todo sea dicho, y aburrida tampoco es. Lo que duele es que el esquema del cuento que tiene uno grabado a fuego en su corazón, se vea de repente modificado sin ningún respeto por una película que solo busca la recaudación fácil.

Mola querer que las niñas de hoy dejen de soñar con príncipes, que conozcan otros tipos de amor, que no etiqueten por las apariencias a las personas de su alrededor, que se acabe con la vieja estructura del cuento de hadas. Pero para eso se hace una película nueva que rompa con los tópicos, no se coge una que ya existe y se mancilla. Porque hace pupa.

En resumidas cuentas, si nunca hubiera visto la película original o me importase un pimiento, le pondría buena nota a "Maléfica", pero como no es así, la criticaré desde la total subjetividad, pasando por alto muchos de sus puntos buenos. Y como yo, otros tantos. De todas formas no soy tan mala (como Maléfica) y le doy un cinco. Incluyo detalles en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de enero de 2014
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nymphomaniac no decepciona, Lars no decepciona, dentro de su esencia hace uno de los poemas cinemátograficos más bellos que se hayan proyectado nunca.
Pasar de la carcajada a la tristeza, ver humanidad donde no parece haber más que telarañas. Aquí es posible.
El comportamiento humano responde, en esta película, al proceder de otras tantas cosas naturales y espontáneas, a la geometría, a la música, a las matemáticas, a la pesca, a un sinfín de procesos que se justifican en su propia naturaleza. La culpa y la autohumillación son inútiles, pero no siempre es fácil aceptar tal premisa. Para eso tenemos esta película.
Con unos diálogos brillantes y una fotografía que desarma, Lars tiene mil maneras de retratar la miseria humana y cualquier sentimiento con una maestría envidiable.
Y, ¿dónde está el porno? Pues en ninguna parte. Es un trámite en el que esta película no se regodea gratuitamente, como sucede en otras películas como La vie d'Adèle. Lo sucio del sexo se limpia... poco a poco.

Para terminar, un buen resumen de esta película, a mi parecer, sería: si tiene alas, ¿por qué no va a volar?

Lo mejor: las escenas con Uma Thurman.
Lo peor: que termine la sesión y la película no haya acabado. Espero una segunda parte que, sin duda, rizará el rizo.
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de abril de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que no escribo críticas, pero dado que me permití escribir una bastante extensa sobre la Posesión Infernal de Raimi, me parecía justo escribir otra sobre el remake, así que aquí me tenéis.
A la vieja Posesión Infernal me la cargué en libreta por ser una de las mayores risotadas que he visto, pero con esta tiraré por otros derroteros. No os voy a negar que me eché alguna risilla (la película la pide) pero la mayor parte del tiempo sufrí. No de miedo, porque miedo no da ninguno, pero la peli no te deja descansar una vez que se mete en el berenjenal. El gore es constante y muy muy muy explícito (se ve todo), a los amantes del género se les hará el culo pepsi. Digamos que este remake ha mejorado (con creces) a la original en ese aspecto, porque la original en efectos especiales era bastante penosa (como comenté en mi crítica en su momento). Aunque para la época sirviese, hay pelis de terror con diez años más a las espaldas que le pegaban mil patadas a Posesión Infernal (especialmente por no abusar de los "efectos especiales" gore). Los actores tampoco son un gustazo, pero aún así también son mucho mejores que los insípidos tontuzos de la original, que no mostraban sorpresa, pena o sentimiento alguno durante la carnicería en cuestión. Además, uno de los actores de esta peli tiene un par de divertidas intervenciones que comento en el spoiler, bastante remarcables en este sentido.

En resumen, la película es un espectáculo para los más perversos, disfrutar de ella es complicado porque es una detrás de otra y te deja mal cuerpo, pero hay que reconocer que se gana el aprobado con algunas escenas y algunas gore-ideas, y por el simple hecho de que es un remake BUENO y no las basuras que suelen hacerse. Tiene sus momentos "verguenza-ajena" pero en un porcentaje mínimo en comparación a la original. Sé que es difícil para muchos de vosotros, pero intentad ser más objetivos a la hora de hablar de esta peli y de su antecesora (sí, sobretodo de su antecesora), porque os dejáis mucho llevar por una idolatría un poco infundada.

Mi consejo: si sois unos sádicos/amantes del gore id al cine, sino sentiréis que habéis gastado siete euros en sufrir. Hay que verla, porque tiene ideas buenas con las que merece la pena quedarse, pero tal vez verla en casa no sea tan mala idea si eres un ser humano sensible y en crisis.

LO MEJOR: la ambientación, algunos planos y dos escenas en concreto que coloco en el spoiler, por vuestro bien.
LO PEOR: la idea de llevarse a la pava a pasar el mono a una cabaña donde cristo perdió la chancla. Me parece incluso más creíble la película original en ese sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de octubre de 2012
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con muchas de las críticas que leo en que esta peli buscaba tener un regustillo a otros clásicos, pero os aseguro que no cumple.
Desarrollo lentísimo, trama 100% previsible, diálogos totalmente burdos carentes de relevancia para el desarrollo de la película y en los que se habla únicamente de sexo, sangre (se regodean tanto en el tema, que ponen las escenitas en slow-motion, para hacerlo más poético) y, si acaso, drogas. Dominik quiere que sus personajes resulten asquerosillos, pero solo lo consigue porque van sucios y sudorosos, con los diálogos como mucho los ridiculiza.
Por otro lado tenemos a Brad Pitt en un papel que tiene bastante asumido ya, y con unas gafas que me daban déjà-vu. Lo meten en cualquier peli de este tipo porque el tío cumple muy bien en el papel y porque llama al público. Pero chicos, ha llegado el día en que no se puede pensar que una película vaya a gustarte solo porque sale él. Duro pero cierto.
Ingenua de mí, que pensaba que con muchas palabrotas y chulería se podría conseguir copiar a Tarantino y ahora me doy cuenta de que hace falta mucho más.
Le pongo el dos por la banda sonora chachi-vintage y por Brad Pitt, una estrella por cada cosa y a correr.
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Eso es lo que se me antoja esta película. La idea no es mala, de hecho si fuese un cuento de miedo para niños me parecería muy creativo y con buen efecto, pero llevado al cine hay que decir que es un proyecto mal acabado. La película está mal desarrollada y mal plasmada en imágenes, contiene exactamente dos sustos, totalmente previsibles y que originarán de todo menos pesadillas. Es una película vacía, que no transmite, que parece nunca arrancar. Miré mi reloj varias veces, pensando "espero que haya pasado poco tiempo y ahora venga lo interesante" pero no, llevaba una hora y la cosa era lenta y poco explícita.

Lo mejor: el estilismo de la casa y la atmósfera, la habitación de la niña me encanta. Los toques de Guillermo del toro que me recordaron al El Laberinto del Fauno (película que queda a años luz de ésta y a la que puntué aquí con un pedazo de diez).

Lo peor: el desarrollo lento y sin emoción. Los huecos en el guión que dan sensación de producto mal acabado.
Cioccojade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow