Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Críticas de Manuel
Críticas 2.947
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
10 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota la influencia de El pájaro de las plumas de cristal en el segundo giallo de Ercoli que en gran medida no tiene nada que ver con el primero, a pesar de tener los mismos guionistas.
Lo peor: la mayoría de los personajes son desagradables y están más al servicio de los giros que otra cosa.
La música incidental insoportable que solían usar en las películas de los 70.
La parte dedicada al romance entre Nicole y Robert, aburridísima y cursi.
Lo mejor: es muy entretenida y sus giros realmente ingeniosos y algunos inesperados.
Me gustó que la historia se cuenta desde la perspectiva de los diferentes personajes y se va armando el rompecabezas de los crímenes.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los últimos grandes thrillers comerciales bien hechos de Hollywood con un elenco de estrellas incluso en roles secundarios. Hoy en día una historia de esta solo la produciría Netflix, si fuera al cine solo sería una de clase B.
Lo peor: una constante de Scorsese, la duración, la película tiene como 30 minutos de sobra. Billy y Colin son personajes que te dejan más bien frío.
Lo mejor: Frank Costello, Jack Nicholson está perfecto, es el personaje más encantador, en cierta forma más humano, impredecible, todas las escenas donde sale se las adueña. Tiene todo el vigor que le falta a Billy y a Colin, y se nota cuando su personaje no aparece, todo se vuelve mucho más solemne y serio en el mal sentido.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
4 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Había un tema con el sexo de las mujeres burguesas a principios de los 70.
Lo peor: Minou es insoportable, boluda como ella sola, todos son más vivos que ella, su marido, su amiga, su acosador, etc. Lo único que sabe es llorar y lamentarse por todo.
Tiene una visión ambigua y retorcida sobre la violación, algo también bastante común en las películas de los 70, varios directores fantaseaban con que las mujeres en el fondo disfrutaban siendo abusadas.
Toda la parte policial tiene ciertos parecidos con El dulce cuerpo de Deborah, aunque sin la elegancia de esta.
El comisario más parece un detective privado al servicio de Minou y Peter, siempre está cuando lo llaman, investiga minusiosamente hasta lo más nimio, como si no sucedieran máscrimenes y delitos en la ciudad. Encima la historia no transcurre en un lugar chico.
Lo mejor: Dominique, es un personaje que si bien por momentos resulta caricaturesco en cuanto a relacionar todo con el sexo, también es el más interesante e inteligente de todos.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película que terminó de definir el giallo, si bien desde La chica que sabía demasiado, se daban diferentes tipos de thrillers con mayor o menor cantidad de violencia, esta fue las que dijo: esto es un giallo. Aunque en sí ya agarró un montón de cosas de noirs, krimis, y de otros giallos anteriores como Seis cadaveres para el asesino, de la que agarra no pocas cosas.
Lo peor: tiene muchos personajes secundarios que los mete solo porque resultan visualmente exóticos y después no sabe qué hacer con ellos, el ex boxeador.
Los alivios cómicos de Argento siempre han dado vergüenza ajena y esta no es la excepción, en este caso con el pintor, aunque por lo menos acá sigue el hilo policial.
El seudocientificismo.
Lo mejor: es ingeniosa, y la segunda mitad muy entretenida.
El cuidado de la plástica y la estética vintage, ya que después de todo lo que intentó Argento fue una especie de neo noir.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Empieza como otra versión de La muerte y la doncella y termina como una absurda invasión doméstica.
Lo peor: Sacando Romina al principio, no se tiene la menor simpatía por los personajes, y como siempre digo, si no empatizas con ellos, no te importa un carajo lo que les pase. Chris se supone que es el anti héroe atormentado, pero cae mejor Alan, aunque no se entiende por qué no cuenta enseguida la verdad, tampoco se entiende su vínculo con Gerarld. Romina que es super aguerrida al principio, después toma una actitud re pasiva. Gerarld es directamente imposible, como toda la segunda parte, ya cuando entran los sicarios se vuelve una tomada de pelo.
Lo mejor: el principio, el espectador está tan desconcertado como Romina.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow