Haz click aquí para copiar la URL
China China · Qingoco
Críticas de Txarly
Críticas 699
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
24 de septiembre de 2005
89 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
La heredera es hablar de Olivia de Havilland. William Wyler nos la quiso colar quisiendo que la viéramos como un monstruo de feria: recatada, poco inteligente, tímida... pero fea no!! Nunca. En pocas películas de Hollywood los sentimientos se han mostrado de una forma tan magistral y tan cruda. Retrata perfectamente las acciones y reacciones de una mujer completamente enamorada de un hombre. Las interpretaciones son magistrales aunque para mí, de este trío cojee un pelín M. Clift, aún así magnífico.

La atmósfera de la película es a veces claustrofóbica. Ella siempre encerrada en casa viendo como los acontecimientos pasan delante de ella y sobre ella. Ralph Richardson está soberbio como defensor de su niña. Las expresiones, los gestos, la forma de hablar... todo en Olivia de Havilland es perfecto. Interpreta con brillantez el papel de rica enamorada. Es maravillosa. Es, posiblemente, una de las mejores películas de desamor rodada nunca. Tuvo un remake que se lo podían haber metido por el... 9.8

"Padre, si hubiera tenido que comprar a un hombre, hubiera comprado a Morris."
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de septiembre de 2005
189 de 352 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo estar viéndola emporrado con unos amigos. Lo que nos reímos poniéndola a caldo el primer cuarto de hora fue algo insuperable. En esos 15m se nos presenta al subnormal de Harrison Ford subiendo al avión tras un día de muchoooooo currooooooooo... y claro, llega cansado. Quizá había ordenado bombardear alguna república bananera y andaba algo estresado.

Lo que nos reímos no está en los escritos. En solo diez minutos nos presentan al presidente de los USA como: trabajador, preocupado por su familia, bromista, amante del deporte, amigo de sus amigos, con un punto de autoridad que le da la presidencia, un pelo estresado debido a que curra mucho, jovial, despreocupado, disciplinado y, además, amante esposo. JUAAAA... y nos morimos de la risa. Y más adelante cuando el jefe del estado mayor dice que fue uno de sus mejores hombres en Vietnam... rataplannnn...!!! ya fue la hecatombe.

Es posiblemente la película más fascista que se ha filmado nunca. Griffith al lado de Air Force One es un rojeras amargado. No entiendo porqué no se cargaron al cara de perro. Ni porque no violaron a su mujer a su hija y a todos los guays que volaban en él. Luego podían haber aprovechado y haberlo estampado contra la torre sur... o la norte... y haber filmado algo inolvidable y de interés social. En fin... por lo menos no pudimos parar de reír.

Un trabajo absurdo aunque fuese a sueldo del director de el submarino. Quizá lo hizo a posta?
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de septiembre de 2005
109 de 142 usuarios han encontrado esta crítica útil
La década de los 70 comenzó en Estados Unidos con la fuerte oposición de las masas librepensadoras del país en contra de la guerra de Vietnam. Tuvo su reflejo en el cine -medio independiente- en películas como ésta o en la oscarizada M.A.S.H. de Robert Altman, que también incluye en su reparto al bueno de Donald Sutherland (también haciendo de hyppie).

En esta década los antihéroes cobran especial protagonismo tanto en el cine como en la literatura o los comics. Y el grupo de socios que se embarcan en la aventura de perforar las líneas enemigas por un tesoro no iba a ser menos. No luchan por su país, de hecho su país les importa un carajo, luchan por la pasta. En este filme sería improbable que personajes tan coñazo como Braveheart o Gladiator pudieran unirse al pelotón Kelly. Seguramente serían el tipo de tíos que se chivarían al oficial de turno a las primeras de cambio. Pero esos desgraciados son los personajes en boga hoy en día.

La guerra como botín, la camaradería como medio para un fin, el humor con su toque justo para que no interfiera la acción, los nazis como personas de carne y hueso y la sutil ironía que empapa toda la película hace de ella una película única y original que tuvo gran aceptación entre todo tipo de público.

"No quiero interrogar a este nazi comedor de salchichas. Lo que quiero que me diga es cual es el mejor hotel de Nancy y cómo están las gachis." 9.7
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de septiembre de 2005
20 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bazofia de primera clase. No me molestan las arañas gigantes, me molestan los cliches en los diálogos, las poses, la ausencia de sorpresas, la historia de amor entre los protas, lo absurdo de que algo tan malo vaya al cine, luego al vídeo, luego a la tele y luego a mis ojos.
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de septiembre de 2005
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre película del antiguo componente de los Monty Pyton. Queda ya muy lejos la maravillosa el rey pescador. Desde entonces no da pie con bola. Quizá pensó poder convencernos del enmarañado maremagnum en el que se metía mezclando unos cuentos sin enlazarlos bien para seguir poseyendo ese aura de caos que parece perseguir. No ha conseguido nada de nada. Aburrir!!!

A destacar la ambientación y la fotografía.
Txarly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow