Haz click aquí para copiar la URL
Micronesia Micronesia · Freedonia
Críticas de Rufus T Firefly
Críticas 713
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
13 de noviembre de 2015
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Miniserie australiana de 6 capítulos cuya sinopsis es:

Dos jóvenes roban un coche y sufren un accidente chocando contra un camión. Mientras mueren desangrados, nadie llama a emergencias. Al poco, un vídeo casero con sus últimos momentos de vida cae en manos del hermano hacker de un periodista local.

Pero la serie va más allá, explora las conexiones entre política e industria, ya que los miembros de la empresa a la que pertenece el camión tratan de ocultar todo rastro con el apoyo y complicidad del vicepresidente de Australia.
No es original en exceso, pero está bien rodada e interpretada. Salvando las distancias la serie es un The killing, en el desértico paisaje australiano.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de noviembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces nos quejamos de la poca calidad de las series españolas, pero caray, a veces los americanos producen unas basuras, que ríase usted de Jose Luis Moreno.
Minority report, es una serie policiaca procedimental, como la docena que hay actualmente, pero peor. las actuaciones son pobres, actores desconocidos que no dan la talla. El guión es una basura, enrevesado y caótico, tanto que hay momentos que no te enteras de la mitad de la historia. Me preguntó en qué pensaría la Fox, viendo el piloto, para concederla una temporada completa.

En fin, serie totalmente prescindible y que actualmente está CANCELADA.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de noviembre de 2015
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tenido que aumentar mi votación de la serie. Si la primera temporada me parecía lenta, aburrida, y con un estilo semi-procedimental en muchos capítulos, deteniendo a criminales que nada tenían que ver con el universo de Batman, la segunda temporada es todo lo contrario. Por fin se sumerge de lleno en la trama central, que es ver como Gotham va cayendo en el caos y en la necesidad de un superhéroe.
A los típicos mafiosos de la primera temporada, mafiosos a lo clásico, como Carmine Falcone o Salvatore Maroni, han dado paso por fin al Pingüino, a Enigma o al Joker. Todos ellos muy bien interpretados.
Esta "Gotham" es mucho más reconocible a la del Caballero oscuro de Nolan, tal y como nos habían prometido.
Ritmo endiablado, con mucha acción y oscuridad en la segunda temporada.
--Ah y sin Jada Pinkett Smith, sobreactuadísima y en la primera temporada.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Master of None (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2015
7,3
7.240
Aziz Ansari (Creador), Alan Yang (Creador) ...
8
12 de noviembre de 2015
22 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aziz Ansari es un monologuista y actor de comedias, que produce, escribe y protagoniza Master of None.
Inevitable la comparación con Louie por todas esas similitudes, Al igual que ella, Aziz saca punta de cualquier hecho cotidiano, como puede ser cuidar de unos niños, invitar a sus padre a una cena, ligar o encontrar restaurante etc...
Todo ello con un humor fino e inteligente, que te hace pensar.
La serie sigue el día a día de Dev, actor de anuncios que sueña con ser actor de cine, en cada capítulo nos presenta a sus amigos y familiares, personas pintorescas y entrañables.

Se agradece que la nueva comedia americana esté huyendo de las risas enlatadas, los platós y los gangs repetitivos.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de noviembre de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Éste otoño llegan muchos estrenos de similares características y dirigidas a un mismo público. Dudo que todas renueven, y entre ellas Agent X tiene todas las papeletas para no hacerlo.
El estreno recuerda a los de Minority report (la serie) Quantico, Blindspot, The player o Motive, a sumar a series ya consagradas como Person of interest o The blacklist, entre otras.
La nueva vicepresidenta de EEUU, descubre el día que jura el cargo, que tiene a su disposición un agente secreto para ella solita, para combatir el crimen internacional desde las sombras.
La vicepresidente es Sharon Stone, que en ningún momento se toma en serio su papel, y se limita a deambular por la serie.
El agente en cuestión, una especie de Bond o de Bourne cutre, lo interpreta un hierático Jeff Hepfner.
Lo único bueno son algunas escenas de acción, demasiado breves.

Tenía curiosidad por ver el piloto, una vez viso, no la recomiendo. Yo al menos no pienso seguirla.
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow