Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de icaro_81
Críticas 2.388
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
9 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Henry Hathaway dirigió en 1948 una película que adaptaba un caso real que se hizo famoso en los periódicos; y que retrata de manera precisa el hecho dando como resultado un gran film de suspense y género negro; que aunque no es de los más famosos actualmente de este director; sí que es de los mejores.
El director además para que resulte todo mucho más realista; utiliza en su mayoría los escenarios reales del caso; para que así el espectador pueda ver mucha más veracidad en la trama.
Y es que la historia se hizo famosa porque dos jóvenes son acusados de matar a un policía en Chicago en la peligrosa época de la ley seca. Un caso que estuvo lleno de hechos poco contrastados, pero que llevó a la cárcel a dos jóvenes con una condena de 99 años. Diez años después la madre de uno de ellos decide poner en un periódico un anuncio en el que informa que dará una recompensa de 5000 dólares para quien ayude a sacar a su hijo de la cárcel. Esta noticia interesa a un periódico y empieza a investigar. Lo que no se imagina el periodista encargado es todos los hechos que va a descubrir.
Como se puede ver es un film que retrata un caso que es extraído de un periódico. Un caso como cualquier otro que pudo suceder en esa época y ha sucedido posteriormente. Y al igual que el genial Truman Capote escribió el fantástico libro "A sangre fría" tras realizar una investigación sobre un caso real; el director Henry Hathaway realiza un trabajo de precisión para recrear este hecho dramático.
El film convence y funciona realmente bien. Después de que hayan pasado diversas décadas desde que se realizó; actualmente el caso sigue enganchando y uno se pega a la pantalla para ver como ese periodista investiga paso a paso los hechos que llevaron a estos jóvenes a la cárcel.
El protagonista es el gran James Stewart. Él nuevamente demuestra el gran talento que tiene y da vida a ese periodista que se encuentra escéptico en la investigación; pero que luego al ir descubriendo pruebas se va dando cuenta de los entresijos políticos de su ciudad.
En fin, "Yo creo en ti" es una película que funciona muy bien y que resulta realmente entretenida. Es cierto que hay alguna escena que no convence; pero no hace que pierda calidad. Un film con una preciosa fotografía, unas grandes actuaciones, un acertado guión y una brillante dirección. Una película que soporta loablemente el paso de los años sin que decepcione.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de octubre de 2017
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no conocía de nada esta película; pero me topé con ella por casualidad y simplemente por el hecho de que actuara la gran Vanessa Redgrave me hizo que no dudara en verla.
Para mi desgracia fue un error, ya que el film me pareció bastante aburrido y no me atrajo en prácticamente nada. Es una película que narra una historia en base bastante trillada por el cine inglés a lo largo de estas décadas. Y aunque la trama se diferencie de otras y sea única; nuevamente nos encontramos ante un conflicto bélico donde el honor de los soldados ingleses; junto con el valor a la palabra "caballero" que se da en la sociedad; es el pilar central para llevar una trama donde el romance se entremezcla con el conflicto bélico.
Aunque entremezclar es mucho, ya que el romance se expone durante cierto tiempo; pero luego es olvidado de golpe para enfocarlo en un conflicto histórico donde los ingleses perdieron una importante batalla frente a los rusos y los turcos; causando uno de los mayores deshonores del país.
Tony Richardson dirige un film que no soporta bien el paso de los años. Su historia no consigue mantener la atención del espectador en lo que está viendo; y constantemente uno mira el reloj para calcular cuanto tiempo le queda a esta historia que no engancha.
El director se rodea de brillantes actores ingleses que realizan un buen trabajo. Trevor Howard, John Gielgud, David Hemmings o Vanessa Redgrave son algunos de los intérpretes que aportan su increíble talento para dar algo de calidad a este film que se desinfla por minutos.
Por otro lado, también cuenta con un buen trabajo de ambientación recreando perfectamente la época. Sobre todo en el aspecto del vestuario; hay que reconocer que la película es muy sobresaliente.
Pero por desgracia, la historia no llega a cautivar. Ese hecho histórico que se narra no convence al espectador que lo ve; ya que todo está narrado con cierto aire de altivez que se refleja en los personajes; que son perfectos caballeros ingleses que deben respetar el honor y sus títulos.
En fin, "La última carga" es una película de la que se espera mucho más de lo que luego es en realidad. Un film que no consigue captar la atención salvo en algunos momentos, y en algunos aspectos técnicos. Una historia narrada de una forma que no convence.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de octubre de 2017
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Donen dirigió en 1967 una de sus películas más famosas, y unas de las más recordadas a lo largo de los años. Un film, que marcó a una generación y que hoy en día sigue siendo todo un referente para los amantes del cine y de sus protagonistas.
Yo tengo que reconocer que la primera vez que la vi hace años me gustó. Pero he vuelto a hacer un nuevo visionado y no me ha parecido tan brillante. Es más, ha habido momentos en los que me ha aburrido, y creo que el paso de los años no le está dejando una buena factura quedándose un poco anticuada.
La trama nos presenta la vida de una pareja vista en diferentes etapas de su vida; pero siempre durante un viaje. Así que uno puede ver como los kilómetros avanzan pero también los años. Y en ese avance también se ve la evolución de la pareja desde el noviazgo hasta el matrimonio, y luego los años siguientes. Años que dejan momentos buenos, pero también otros que no son para nada agradables.
La historia es original y muy interesante. Además, tengo que decir que el montaje es realmente sobresaliente y muy brillante para su época. La forma en como está estructurada la historia creo que sin lugar a dudas es lo mejor de toda la película. Y es que el guión va saltando en todo momento de época; así que uno va viendo trozos de cada momento temporal que se narra.
El film está protagonizado por los brillantes intérpretes Audrey Hepburn y Albert Finney. Los dos demuestran su enorme talento dando vida a estos personajes pero en épocas totalmente diferentes. Momentos donde se refleja la adolescencia y la madurez. Sus sobresalientes actuaciones hacen que uno sea capaz de diferenciar muy bien cada una de las épocas.
También ayuda un buen trabajo de vestuario y peluquería, retratando la moda y estilo de cada época. Estos detalles también ayudan para que uno no se pierda en el momento narrativo que se está viendo en cada escena y poder estructurar mucho mejor la trama.
En fin, "Dos en la carretera" es todo un clásico del cine que sigue estando muy bien considerado por crítica y público. En mi opinión resulta interesante de ver, pero su historia se desinfla en muchos momentos ya que en cierto modo pierde uno el interés en lo que está viendo. Creo que en su momento fue una brillante película, pero el paso de los años está haciendo que pierda calidad.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película varias veces y hoy en día me sigue resultando muy divertida. Han pasado diversos años y todavía hoy sigue resultando efectiva y no defrauda.
Esta comedia nos presenta a tres íntimas amigas que se siente ancladas en un pequeño pueblo donde las normas puritanas son la columna vertebral de su sociedad. Por una petición que lanzan al aire; hace que aparezca en ese lugar un incógnito hombre que las seduce de tal forma; que hacen que su vida y la de todo el pueblo cambie de una forma drástica, dando como resultado que su día a día no vuelva a ser igual.
El film resulta divertido debido a que la trama funciona muy bien. Y es que su guión está compuesto de momentos realmente divertidos, y de una historia que no llega a decepcionar. Además, dispone de unos personajes realmente fantásticos (tanto los protagonistas como los secundarios).
Es cierto, que hay algún momento en la que flojea un poco; pero estas escenas no son motivo para que uno desconecte de lo que está viendo; y piense que la calidad decaiga. Ya que cuando aparece una escena un poco baja de calidad; rápidamente cambia y la trama toma un nuevo rumbo donde la efectividad resurge y hace que uno vuelva a divertirse.
George Miller dirige muy bien este film que sigue siendo resultando bueno varias décadas después. Y la verdad es que uno puede pensar que podría ser una película que se queda estancada en el tiempo, pero viéndola nuevamente se descubre que no es así.
La película además está protagonizada por un reparto realmente sobresaliente. Actores como Jack Nicholson, Michelle Pfeiffer, Cher o Susan Sarandon dan vida a los principales personajes. Todos ellos realizan un grandísimo trabajo haciendo que el film mantenga su calidad.
Pero junto a ellos trabaja la actriz Veronica Cartwright. Ella da vida a un personaje secundario; pero su trabajo es tan brillante que uno no puede evitar recordarlo casi como el principal. Y es que cada vez que ella aparece se come la pantalla y es inevitable no reírse.
En fin, "Las brujas de Eastwick" es una comedia sobre brujería en un pequeño pueblo donde las buenas costumbres y las tradiciones de años pasados son de gran importancia para la sociedad. Todo ello se va desmoronando gracias a un pequeño ser que aparece, que hace que con toque de humor uno vea el sufrimiento de un pueblo. Un film que soporta bien el paso de los años y que sigue resultando divertido.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de octubre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No había oído hablar nunca de esta película, pero por casualidades de la vida me encontré viéndola en un viaje sin saber nada de lo que iba.
Se trata de una comedia que nos presenta a una joven bastante alocada y excéntrica que deja su trabajo y a la que le abandona su novio. Pero no quiere renunciar para nada a un viaje a Ecuador que tenía contratado con su ex pareja; y decide irse con su madre; una mujer bastante estricta con la seguridad.
La película resulte graciosa y divertida en varios momentos, pero también cuenta con otros muchos que se observan escenas que intentan resultar muy graciosas; pero ese humor no aparece.
Y es que el film resulta muy simple en muchos aspectos haciendo que el planteamiento del principio que presupone una comedia realmente divertida; se quede en una trama que se desinfla y cree cierto malestar al tener ciertas expectativas que luego no son una realidad.
Jonathan Levine dirige de forma floja esta película. Y es una pena, ya que la trama tiene mucho potencial para ser una gran comedia; y además cuenta con ciertas escenas que realmente son divertidas. Es más, tengo que reconocer que con estas escenas me he reído mucho. Y por eso da mucha más rabia al ver que en la mayoría de su historia no consigue funcionar la comedia.
El film está protagonizada por dos grandes actrices. Por un lado la joven Amy Schumer y por otro la consagrada Goldie Hawn. Ambas realizan un gran trabajo y sus interpretaciones funcionan bastante bien. Aun así, tengo que reconocer que Amy Schumer se come la pantalla, y en todo momento uno no puede evitar dejar de mirarla; independientemente de la calidad de la escena.
Junto a ellas también trabaja el español Óscar Jaenada. Él es un gran actor que nos ha regalado grandes personajes debido a su talento. Pero tengo que decir que en esta ocasión no realiza su mejor trabajo, dando vida a un traficante que resulta un poco descafeinado.
En fin, "Descontroladas" es una comedia que funciona en algunos momentos pero de la que se espera mucho más de lo que es en realidad. Es curiosa para verla y para disfrutar con las protagonistas. Pero tampoco es una comedia brillante, que seguramente con el paso del tiempo irá quedando un poco en el olvido.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow