Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Palomitasconchoco
<< 1 9 10 11 20 89 >>
Críticas 445
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de noviembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ramona, Mariana y Genaro son los tres protagonistas de esta interesante propuesta mexicana narrada desde los tres puntos de vista. El asesinato del hijo de Ramona (con decapitación incluida) será el acicate que empezará a desentrañar una historia en la que los tres se verán envueltos de una u otra forma. La película tiene profundidad... comenzando por el montaje de la historia en tres partes, bastante acertado y capaz de ir desmembrando poco a poco la narración con los diferentes enfoques de los protagonistas, de forma que se pueden descubrir cosas nuevas de la historia depende del personaje que sea foco de la historia en ese momento. También hay un gran trabajo en cuanto a los efectos sonoros muy bien traídos en cada momento y con clara intencionalidad narrativa y existe también un gran trabajo de dirección, con una gran variedad de planos muy expresivos, (hay mucha intencionalidad en que el plano corte las cabezas de los personajes de fondo por la decapitación que se produce en la trama), en los planos cenitales, en desenfoques intencionados y en la profundidad de campo que se advierte en muchas de las escenas. Kenya Márquez se revela así como una gran conocedora de su oficio y como una directora con muchos recursos. Buen trabajo también en cuanto a la fotografía, sacando partido de los cuartos angostos y desvencijados, o de una morgue sanguinolenta y sucia que le da una textura especial al filme.
En cuanto al trabajo actoral, buen trabajo de Ana Ofelia Murguía (Una gran cara del cine mexicano que ha participado en muchas películas de Arturo Ripstein o Jaime Humberto Hermosillo) y de Damián Alcázar (recordado por papeles como el de 'Satanás, perfil de un asesino') mientras que el de la joven Marisol Centeno queda más apagado.
La trama en general se lleva bastante bien, entretiene, tiene buena parte de intriga e incluso algunos puntos de humor negro que benefician al desarrollo del relato, sin embargo, y he aquí el mayor punto negativo de la película, la triplicidad de la visión de la historia hace que mucho de lo que va a ocurrir con posterioridad sea bastante previsible y le reste tensión narrativa a la película.
Al margen de la historia principal, las subtramas quedan relegadas a un segundísimo plano y apenas se desarrollan. En 'Fecha de caducidad' se habla también de inmigración ilegal para pasar la frontera de Estados Unidos, de violencia de género, de pobreza y de la inseguridad que producen las bandas callejeras, pero todo ello se expone de una manera muy somera y a veces bastante tópica, aunque al menos están ahí.
Entretenimiento, buen trabajo de montaje y dirección y un guión con altibajos para una película que al menos deja su huella.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de noviembre de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Ni un hombre más' se desarrolla como una eficaz comedia de enredo con 'divertidos' asesinatos y una gran cantidad de dinero de por medio. Todo ello ocurre en un ambiente tan especial como una hostería perdida en la selva de Iguazú. Los aciertos del guión radican en la forma que tiene la historia de ir involucrando cada vez a más personajes como cómplices de los asesinatos que se producen al inicio de la película, lo que también sirve para atraer los primeros gags humorísticos y sacar las primeras carcajadas a los espectadores. También sirve como hilo conductor de la historia, el libro que uno de los protagonistas escribe acerca del comportamiento social de las iguanas que habitan ese remoto lugar del mundo. Los párrafos con voz en off que se leen para el espectador sobre ese manuscrito también sirve para anunciar el comportamiento social de los propios protagonistas de la historia cuyo cerebro reptiliano parece asemejarse mucho en algunos momentos al de estos animales. Esta forma de manejar la historia con una voz extradiegética, es una inteligente e interesante manera de conducir el relato y de aplicar algo de cohesión a una trama que en líneas generales se desmadra demasiado.
En efecto, la historia llega a enredarse demasiado en busca de la eficacia humorística, pero transgrediendo los límites de la lógica y la cohesión interna de la película, liando en demasía la madeja, apostando más por el entretenimiento que por la pulsión de la historia y eso obra por una historia muy divertida pero de escaso peso narrativo. Los sucesivos giros de guión e incorporación progresiva de nuevos personajes hacen que la historia se desmadre tanto como para que el guión no pueda cerrarse adecuadamente, con demasiadas incógnitas por despejar porque las líneas que se abren durante el filme son tantas y tan complejas que sólo un corte abrupto (aunque cómico) puede solucionar la maraña en la que se ha envuelto el guión. Algo parecido ocurre con el comienzo, con un punto de partida donde el argumento ya está abierto sin más explicación, ni flashback que corrija la falta de exposición.
En cuanto al trabajo actoral, destaca el de Valeria Bertucceli, que vuelve a ofrecer buenas dotes para la comedia como yo hiciera en películas como 'Un novio para mi mujer' de Juan Taratuto, o 'Luna de Avellaneda' de Juan José Campanella. El resto de actuaciones pasan más desapercibidas.
La fotografía, aunque desaprovechada, es brillante por momentos, basada especialmente en la naturaleza local de Iguazú con las iguanas y las ranas como elementos que otorgan curiosidad al entorno de la película, en la frondosidad de esa selva. También destaca en el uso inteligente de elementos más modernos con intencionalidad narrativa. La carretera reflejada en las gafas de un conductor o un efecto espejo en la campana de la cocina donde se realiza un interesante guiso de iguana, son algunos de los ejemplos en los que se ofrecen detalles de una buena dirección.
Película pues muy entretenida y divertida que se ahoga en el vórtice de un guión demasiado embarullado, pero que, no obstante, tiene bastantes puntos interesantes.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
7 de noviembre de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión de Bergman, paisajes idílicos, algunos momentos de una intensidad narrativa soberbia, una relación de amor-odio contada en todos sus matices, buena dirección, magnífica interpretación y sobre todo muy buenas intenciones. Poco que achacar a una cinta hecha con una corrección exquisita , salvo tal vez eso mismo, su exceso de purismo su excelsa técnica, su depuradísimo guión que deja poco margen para la sorpresa o la controversia... además las tres horas se me hicieron algo largas, pero tampoco demasiado y en general fue una película que disfruté y que me contó una historia sin trampas y con todos los elementos encima de la mesa. No le pido más al cine, aunque se disfrace de chaqué.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene su gracia y sobre todo la posibilidad de ver una película en un escenario diferente como es la estepa kazaja, una vasta extensión escasamente habitada donde la ganadería es la forma de llevarse el pan a la boca, la radio el único entretenimiento y la tienda de campaña tipo yurta el hogar. Descubrir otra forma de vida es interesante, ver una problemática social tan poco común como la imposibilidad de obtener una novia por el despoblamiento que sufre esa zona del mundo y ese ambiente rural, también tiene su gracia, y el hecho de ver una película kazaja con ciertas dosis de humor pues ya es un logro. Pero hay más curiosidad que cine en la película. En realidad hay un guión bastante pobre (con cierta profundidad pero con poca capacidad de desarrollo en los personajes) unas malas interpretaciones, y poco temple con el ritmo narrativo, especialmente donde ver parir a una oveja se lleva algunos minutos de sobra y donde se demuestra poco pulso narrativo por parte del director. Pero al menos es una película diferente que tiene algunas cosas que descubrir al público y eso al menos le vale un aprobado.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucha acción, peleas coreografiadas y un argumento bastante absurdo y poco convincente y que en realidad me llevó a perderle el hilo a la historia y no enterarme de mucho más. Tiene la película alguna que otra secuencia bella, algún llamamiento interesante a la épica... pero poco más, ni me gustó como obra de arte, ni me sirvió como entretenimiento, ya que pese a ser un filme que promete acción tiene muchos cambios de ritmo y en algunos momentos se hace muy lenta y soporífera. El cine asiático podría haber evitado este filme perfectamente prescindible.
Palomitasconchoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 89 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow