Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de videorecord
Críticas 2.176
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
22 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Protagonizada por JK Simmons, escrita y dirigida por su esposa Michelle Schumacher, coprotagonizada por su hija Olivia Simmons y con música compuesta por su hijo Jose Simmons, es un proyecto familiar con un resultado poco acertado.

Estamos en una gasolinera remota en Montana, vemos como un hombre que va conduciendo una moto mata a sangre fría a tres personas sin mediar palabra, dejando a dos testigos con vida, más tarde para en un área de descanso encuentra a Eddie Cooper con su deprimida hijastra Miranda, tras matar al padrastro Miranda huye a un bosque cercano, el asesino psicópata comienza a perseguirla...

El guion resulta poco creíble con los tópicos de siempre, adolescente traumatizada por hechos del pasado y asesino que no para de matar sin sentido a todo el que se cruza en su camino, sin explicar en ningún momento alguna razón que le motive para ello.

La única baza que se puede rescatar es ver a J.K. Simmons es interpretar a este asesino sin piedad; sin embargo, tampoco le aporta ese impulso depredador y sangriento que, por ejemplo, tenía Rutger Hauer en "Carretera al Infierno" jugando con sus víctimas. Por citar una película con temática similar.

Rodada con una falta de brío y energía muy evidente, el film resulta un thriller medianamente visible y olvidable rápidamente.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
20 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ladj Ly, es un director muy comprometido con los dramas sociales, ha realizado documentales sobres los barrios marginales y realizo en 2019 la multipremiada "Los miserables" (No confundir con el musical), para su segundo largo "Los indeseables" regresa a su barrio natal en Montfermeil, para contarnos otra historia desoladora.

La primera escena del film vemos como con mucho esfuerzo bajan por las escaleras un féretro de una persona fallecida de origen árabe, rápidamente vemos en las condiciones que se encuentra el inmueble donde el ascensor no funciona y todo está en el más absoluto abandono. La segunda escena es el derribo de un bloque de estos con la presencia del alcalde, este sufre un ataque al corazón y muere. Le sustituirá Pierre, un pediatra que comenzara a hacer reformas que no gustan nada a los que viven alli...

Una realidad dolorosa, rodada con mucho brío como si fuera un documental y basándose en situaciones reales. El guion es de Ladj Ly y Giordano Gederlini donde veremos toda esta problemática que está ocurriendo en muchas ciudades. Según el director, rodará una tercera para componer una trilogía.

Este tipo de films que nos muestra claramente las fracturas sociales y los graves problemas de la vivienda, el trabajo, la delincuencia en estos guetos que se crean en los suburbios por parte de la población extranjera son motivos de debate y de difícil solución.

Una historia que consigue conmoverte, bien realizada y con actores muy solventes, pudo verse en el pasado Festival de San Sebastián y ahora está en cines.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de junio de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A medio camino entre el drama y el thriller la película comienza con un planteamiento de dos mujeres, una pobre que ha tenido cinco hijos y un sexto en camino y otra de clase media que ha intentado ser madre y no lo ha podido conseguir durante seis años de intentos fallidos.

Franck es un chatarrero, que vive con su mujer y sus cinco hijos en una caravana. Está pasando por un momento difícil, ya que ha perdido su furgoneta que era su medio de vida. Además, ha terminado delante de un juez y no puede pagar al abogado que le ha defendido. Tras una visita del abogado Julien y su mujer Anna al campamento de caravanas donde viven y después de conocerse, Franck les propone un pacto beneficioso para ambas partes, pero al margen de la ley. Ofrecerles el hijo que viene en camino a cambio de dinero.

Podría ser una salida a la precaria vida de Meriem y Franck, la llegada de un sexto hijo les va a hundir más en la miseria. Por otro lado, Anna también abogado y con una situación económica mejor, no soporta la tristeza de no poder ser madre y sabe que le daría al niño una vida más acomodada. Pero saben el riesgo que conlleva hacer una transacción de este tipo.

Adaptación de la novela de Alain Jasper "Ríos que lloran", este es el primer largometraje de Léopold Legrand que sin tomar partido, expone dos deseos sin coacción de dos madres desesperadas por diferentes razones. Los cuatro intérpretes están muy bien, Sara Giraudeau y Judith Chenla como las dos madres y, por otro lado, tenemos a los dos padres que son Benjamin Lavernhe y Damien Bonnard.  

Un buen planteamiento sobre la maternidad, que resulta muy interesante, ya que a algunos puede parecerles un horror y a otros un modo de mejorar la calidad de vida de un menor.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
18 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un francés con acento británico muy marcado, John Malkovich protagoniza esta comedia melancólica totalmente predecible, con unas claras intenciones de ser un producto inocuo y buenista destinado a un público determinado, con situaciones de buen rollo que claramente suenan falsas.

Afligido por la reciente muerte de su esposa, con la que llevaba casado casi toda la vida, el empresario londinense Andrew Blake regresa a Francia a un majestuoso castillo donde se conocieron siendo profesor de inglés, la propietaria venida a menos necesita dinero para poder sufragar todos los gastos y ha puesto un anuncio para alquilar habitaciones. El error viene cuando se presenta Blake y le confunden con otro anuncio en el que buscan mayordomo. Es contratado y comienza a conocer a la dueña y a los integrantes del servicio.

El escritor Gilles Legardinier se pone detrás de la cámara y adapta su propia novela, “Complètement cramé” como si fuera un cuento de hadas, sin incidir demasiado en las relaciones entre ricos y sus criados, tampoco crea una relación romántica entre Malkovich y Fanny Ardant, que es lo que pensábamos que ocurriría, tampoco los diálogos son ágiles y divertidos, sino más bien torpes e insustanciales. Todo queda en un film intrascendente que no se moja en ningún sentido.

Destaca la simpática Odile, la cocinera interpretada por  Emilie Dequenne (Rosetta, Close) que no se queda atrás entre los dos monstruos de la interpretación que son John Malkovich y Fanny Ardant, creando un personaje muy entrañable.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Especialista en comedias, como «Odio el verano» o «Descarrilados» el director Fernando García Ruiz presento como premiere en el BCN film fest su última película «Mala Persona», con un guion de Santos Mercero y Daniel Padró, es una desternillante y simpática cinta que asegura una estupenda diversión.

Pepe es un buenazo, en el barrio lo quiere todo el mundo, cuando un día en un reconocimiento médico le dicen que le queda poco de vida, ya que tiene una enfermedad incurable, no se le ocurre otra cosa que empezar a ser malote para no hacer sufrir a los que le quieren cuando este fallezca. Como es incapaz de hacer el mal, pide ayuda a un amigo para que le aconseje las pautas a seguir para ser una persona deleznable, así que su comportamiento empieza a cambiar para que todos le odien.

La vis cómica de Arturo Valls y Malena Alterio es indiscutible, unidos a unos diálogos muy divertidos, componen un film que va a gustar mucho. Si encima le sumamos en papeles más pequeños a Julian Villagran, Jose Corbacho, Sara Jiménez o la simpática Betsy Turnez como la medico que le diagnostica la enfermedad, tenemos un reparto muy bien elaborado.

A quien no le gustan los malos en el cine, tienen un poder muy atrayente, algunas veces mucho más que las buenas personas, Pepe se convierte en una especie de «Torrente» racista, misógino, xenófobo, egoísta, violento, un completo sociopata. Todo ello con la perspectiva de que está interpretando un papel muy a su pesar para caer mal a todos.

La historia me recordó a un film francés que pude ver en el Festival de cine de San Sebastián en 2008 titulado «Dejad de quererme» en esta ocasión era una película dramática, esa idea de que cuando mueras nadie te recuerde con agrado para no hacer sufrir a los que te quieren solo puede venir de una «Buena persona».
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow