Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Espectador ingenuo
1 2 3 4 10 20 62 >>
Críticas 308
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
20 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión sorprendente por lo bien elaborado que está. Rezuma naturalidad y sencillez, a la vez que profundidad y realidad. Parecía que la serie contaría la historia de una familia normal que se reúne para celebrar alegremente una fiesta popular, pero resulta que hay un motivo oculto para reunirse. Y luego van apareciendo muchas otras preocupaciones en cada uno de los personajes.

Sólo son 5 episodios cortos de media hora cada uno. Pero en ellos suceden cantidad de cosas que se van solapando y dando un reflejo de nuestras propias inquietudes personales. El espectador se siente identificado con alguno de los personajes, o con varios, y estás deseando visionar el siguiente episodio para ver si tu misma problemática tiene alguna solución adecuada a tu persona.

Los actores encarnan con toda naturalidad a cada uno de los personajes. Especialmente maravillosa me ha parecido la actuación de la madre de familia, pero todo el elenco de la serie vive y te hace vivir con toda sencillez y vitalidad su propio drama personal.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pena! Acabo de conocer las islas Azores y tenía mucho interés en ver esta serie para deleitarme de nuevo en la belleza de sus paisajes y en la simpatía un tanto ingenua de sus gentes. Pero no, no ha podido ser, porque en esta serie el espectador sólo ve mucha acción deslavazada y mucho esnobismo postmoderno.

¡Qué pena! Sólo he podido soportar los dos primeros episodios.

En ellos se ruedan grutas y rocas negras volcánicas en la orilla del mar, pero no aparecen las praderas de un verde intenso y espléndido que dan el nombre de "isla verde" a la isla de San Miguel.

Figura -sin venir a cuento- una pequeña procesión por las calles del pueblo Rabo do Peixe, pero en medio de ella entra atropelladamente -también sin venir a cuento- el protagonista con la cara desencajada y corriendo hacia no se sabe dónde.

Aparecen -como si tal cosa en ese pueblo tradicional y pacato- muchas chicas jóvenes desvergonzadas en minifalda y enseñando el ombligo, chicos dispuestos a morrearse con ellas o entre ellos mismos, personas rebozando con cocaína los peces que van a freír, hombres que o son tontos o son malísimos, policías realizando redadas mayúsculas dignas de las películas americanas contra la mafia de Al Capone...

¡Qué pena! Esas no son las islas Azores que yo he vivido, ni las gentes azorianas con las que yo he tratado.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está basada en la interesante obra de teatro homónima de Joaquín Calvo Sotelo que describe algunos aspectos internos y dramáticos de la buena sociedad sin necesidad de crímenes ni violencia. Pero el guión no lo escribió él, sino un grupo de guionistas que, junto con el director Luis Lucía, desarrollaron un argumento solvente en lenguaje cinematográfico.

Los actores son muy poco conocidos actualmente, pero todos encarnan a la perfección una serie de personajes bien definidos. La ambientación describe con exactitud la época en que está filmada la película. Los exteriores más emblemáticos están rodados en un Madrid luminoso perfectamente reconocible, aunque no fotografíen los monumentos más típicos de la ciudad.

El espectador ve con interés cómo se va desenvolviendo la trama de una maneral natural sin ninguna estridencia. Y, por último, el final de la película redondea de una manera muy convincente y moderna el mensaje que se ha ido abriendo, paso a paso, durante toda la película.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pena! La serie es interesante y muestra de una manera muy real y efectiva cómo se comporta y, sobre todo, cómo piensa un personaje que pudiera ser adorable, pero que también es abominable.

Además muchos de los diálogos, aunque parezcan largos, llevan dentro una carga psicológica humana realmente fuera de lo normal en las series policíacas.

Pero, por desgracia, son muchas las ocasiones en que el guionista, o el director, o el montaje inapropiado de las escenas cometen unos errores inverosímiles. No se puede jugar con el espectador para que dé por buenas y normales muchas situaciones completamente irreales y aun fuera de contexto. El interés decae inmediatamente cuando te cuentan la historia con altibajos tan profundos.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Claro, probablemente vista en el año 1979 habría que calificarla con un 6 o incluso con un 7. Pero ahora, aunque no está mal hecha, no se puede comparar con la gran superproducción de 1997.

El argumento está bien elaborado, si bien le falta más colorido y más fuerza dramática en las pequeñas historias de sus personajes secundarios. La ambientación es adecuada, como suele ocurrir en las películas inglesas. La fotografía es buena y el montaje está bien ensamblado.

Sin embargo las escenas del naufragio resultan un tanto pálidas, especialmente cuando aparece de telón de fondo el trasatlántico como una pegatina adosada a la acción de los primeros planos.
Espectador ingenuo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 10 20 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow