Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.621
Críticas ordenadas por título de la película
8
27 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha gustado mucho esta película de Woody Allen, director que rara vez me decepciona y que, en mayor o menor medida, siempre me deja pensando y debatiendo tras ver alguna de sus obras. Ésta en particular me ha encantado. Se estrenó el mismo día en le que el veterano actor y director cumplía 82 años, ni más ni menos y está ambientada, una vez más, en esa Nueva York que él tanto adora y, más concretamente, en Coney Island, sitio de veraneo para os neoyorquinos, con su noria como emblema identificador, sus puestos de feria y sus tiovio y su paseo marítimo lleno de restaurantes. En uno de ellos trabaja, precisamente, el personaje magníficamente interpretado por una pedazo de actriz llamada Kate Winslet.

Winlset está grandiosa, trabajando a las órdenos de Allen por primera vez, llenado la patnlla cada vez que sale, con un peonaje llamado Ginny que destila amargura y rencor por todos los poros de su piel, desencantada, frustrada y decepcionada con la vida que le ha tocado llevar, aguantado a un marido por el que sólo siente gratitud interpretado por un actor como Jim Belushi, toda una sorpresa para mí aquí, ya que Belushi no es el tipo de actor que yo hubiera imaginado trabajando alguna vez para el genio judío.

Lo que hace Belushi con su personaje de marido alcohólico perdedor y sin motivación alguna en la vida más que ir a pescar con sus amigos es de elogiar. El actor está enorme.

Junto a ellos un Justin Timberlake cada vez más asiduo de la gran pantalla que no desentona y que cumple correctamente con su papel de socorrista en la playa de Coney Island. Él le dará una pequeña esperanza a la vida de Winslet antes de que entre en acción la joven Juno Temple como Carolina, interpretando muy solventemente a la hija de Belushi. Ella y su llegada a la vida de Winslet desencadenarán unos celos enfermizos y un odio inmenso de ésta hacia la joven por captar la atención de Timberlake.
Y es que los celos y la envidia son muy dañinos, de lo pero que pude sentir un ser humano.
Notable película.
Un saludo,
Tess
"Nada podrías decirme que ensombrezca lo más mínimo esta tarde".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
13 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces, curioseando en la filmografía de actores y directores, se descubren obras de cuyas existencias no sabíamos nada. Este es el caso de esta película, que me dio por mirar en los trabajos como director de Norman Jewison y apareció esta "Sentencia", basada en hechos reales, cosa que para mí gana puntos a favor. Otro punto a favor importante con el que cuenta es el protagonismo en ella de un actor de la talla del británico Michael Caine, todoterreno que anima a ver cualquier película en la que él aparece. Aquí, es el alma de la misma, acompañado por un correcto Jeremy Northam y una siempre intrigante Tilda Swinton, actriz escocesa de gran talento y magnetismo, con ese aire tan masculino que tiene. Ellos tres sustentan esta película de corte y aire televiso de la que no se puede decir que sea gran cosa pero sí que es lo suficientemente interesante como para darle un visionado. Junto a este trío de actores, veremos también a Alan Bates en el que sería su última aparición cinematográfica, a la francesa Charlotte Rampling y al infravalorado Ciarán Hinds.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
22 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La sirenita" es una de esas películas que estaban aún en mi lista de películas por ver y finalmente ya no pertenece a dicha lista. Fue todo un éxito de taquilla y devolvió a la factoría Disney a su esplendor iniciando una nueva época dorada en la fábrica de sueños del tío Walt. La película es una pequeña joya, eso sí, con inferior calidad en los dibujos si la comparamos con posteriores trabajos como "Pocahontas" o "Mulan", por poner dos ejemplos. Y es que "La sirenita" fue la última película de la Disney en ser hecha con dibujos trazados a mano. Ello no fue un obstáculo para que el público valorara el mérito de realizar más de un millón de dibujos, con mil colores diferentes sobre 1100 fondos. La preciosa banda sonora también se vio recompensada, llevándose un Oscar a la mejor canción por "Under the sea" y a la mejor banda sonora. Yo tengo de fondo en el momento de escribir este comentario la canción "Part of your world", que es una delicia. Y es que la sirenita Ariel, con tan sólo 16 años, tiene muy claras las cosas y lucha por ser parte del mundo de ese príncipe Erik del que se ha enamorado apasionadamente. Jodi Benson es la que pone su voz a la sirena y un joven de 16 años llamado Christopher Daniel Bornes sería el que, a pesar de su juventud, pondría la voz al guapo príncipe. El cuerpo y la cara de Ariel están basados en los de la actriz Alyssa Milano y se decidió dar el color rojo al largo cabello de Ariel para diferenciarlo lo máximo posible del rubio de Daryl Hannah y su sirena de "1,2,3... Splash". El director de la compañía en aquel momento, Jeffrey Katzemberg, quiso eliminar la canción "Part of your world" de la película, ya que en un primer pase previo con niños pensaba que éste era demasiado aburrido para ellos. Afortunadamente, en un posterior pase con adultos, no tuvo más remedio que cambiar de opinión ya que llegó a ver a gente con lágrimas en los ojos tras la emotiva canción. A mí también me encanta, la verdad. Para la malvada Úrsula, los directores se basaron en el travesti Divine y decidieron que la voz se la pondría Pat Carroll. Estoy totalmente de acuerdo con los que opina es Úrsula es una de las mejores villanas de Disney después de la enorme Cruela de Vil. La verdad es que, sin ser de mis películas de Disney favoritas, "La sirenita" me conquistó. Su historia de amor es preciosa y su personalidad, decidida, cambiaba por fin el carácter de las féminas de Disney que solían ser mucho más pasivas. Aquí es Ariel la que va desde un principio tras el príncipe. Preciosa historia de base del director danés Hans Christian Andersen. Aprovecho para recomendaros visitar una bella ciudad como es Coppenhagen, donde se encuentra la pequeña estatua de la sirena mirando al mar, preciosa.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
5 de marzo de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy entretenida película, la de más relevancia hasta la fecha protagonizada por la primera mujer de Tom Cruise, Mimi Rogers, en la que destaca su muy buena banda sonora y las impresionantes panorámicas de la ciudad de Nueva York. Recomendable.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
23 de agosto de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de que le van a caer palos por todos lados a esta película. Por parte de los seguidores de la saga literaria que le ha dado origen a la misma, escrita por mi amado Stephen King, por no parecerse a los libros, y por parte de los que, como yo, no hemos leído ninguno de esos libros y nos hemos acercado a ella con ganas de disfrutar de un poco de acción fantástica y que nos hemos encontrado con una película aburrida, con unos personajes pobremente desarrollados y que no te dejan con ningunas ganas de ver sus posibles continuaciones. Afortunadamente la película es corta, dura justo 90 minutos, porque es que no interesa lo más mínimo lo que le pueda pasar al mundo, a los protagonistas ni a nada que ocurra durante ese tiempo en pantalla. Me ha dejado fría como el hielo,éramos tres personas en la sala (cierto que eran las 16.30h y no es la mejor hora para llenar una sala de cine en pleno Agosto) pero es que no hay nada que te anime a seguir las andanzas de los personajes. Lo digo con pena porque tenía muchas ganas de ver a Idris Elba como héroe de acción. De hecho, lo único bueno de la película es la muy buena interpretación de todos sus actores. Idris Elba está más que correcto, con su imponente físico y su 1´90 de estatura. Magnífico actor británico que podría formar ya parte de ese amplío abanico de actores dedicados a la acción en pantalla. Muy buena actuación de un actor que poco tiene ya que demostrar como es Matthew McConaughey, con un aspecto entre Eduardo Manostijeras y Cristiano Ronaldo que está perfecto como ese sádico hechicero con negro sentido del humor. Lástima que los personajes estén nulamente desarrollados, como dije antes. Un muy correcto Tom Taylor como adolescente con sensibilidad especial y una más que correcta Katheryn Winnick como su madre. Muy guapas la surcoreana Claudia Kim y la australiana y modelo de Victoria Secret, Abbey Lee y poco más que decir. No es una película que recomendaría ver, sinceramente.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow