Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · rufino
Críticas de gustavof42
Críticas 1.628
Revs order by date
4
27 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Típica película de Chuck Norris donde hay poco que decir que uno no sepa antes de ir a verla y quizás debamos darle crédito porque sabiendo todo en todos los film de la carrera de Chuck, igualmente él alcanzó una notoria popularidad. Aquí es un policía que es traicionado por su compañero y declarado muerto para reaparecer dos años después intentando descubrir el porque de la traición. Aquí se enfrentará a las mafias italiana, francesa e iraní en una mezcla de culturas un poco extrañas en el dominio de territorios para delinquir. Hay acción, golpes, tiros y previsibilidad al 100%. En síntesis no deja nada nuevo esto que por supuesto paso sin pena ni gloria por los cines de los 90.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Buena recreación de un hecho real ocurrido en la Patagonia Argentina en el siglo pasado, en donde los trabajadores de distintos rubros, arengados por anarquistas con ideas revolucionarias, comenzaron a pedir mejorar por mejores condiciones de trabajo. Así comenzamos a ver las distintas formas de opresión de los patrones, en su mayoría extranjeros o relacionados con ellos (lo veremos al final) en desmedro de sus trabajadores totalmente oprimidos. Poco a poco comienzan a rebelarse provocando huelgas que llegan a oídos del entonces presidente Yrigoyen quien decide enviar a una fuerza militar a cargo de un teniente coronel (como siempre muy correcto Héctor Alterio) quien logra en primera instancia un convenio de trabajo favorable hacia los mas desprotegidos generando el odio de la clase alta. El problema que lo firmado no se cumple y sumado a ello unos bandoleros saquean algunas estancias culpando al sindicato de tal acción. Nuevamente es enviado el militar pero ya sus métodos serán sanguinarios y no parará hasta terminar con los insurgentes provocando una verdadera matanza que marcó un antes y un después en la lucha por los derechos de los trabajadores del sur argentino. Dentro de las actuaciones son muy buenas especialmente las de Federico Luppi, Pepe Soriano e impecable como siempre la dirección de Héctor Olivera. Para ver.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Flojísima película que retrata el viaje en dos autos de dos amigos y sus familias, donde el niño de uno de ellos es casi atropellado por un psicótico asesino o algo así. El problema se suscita cuando en una estación de servicio se encuentran y tienen un altercado con graves consecuencias para uno de ellos. A partir de allí una de las familias será secuestrada siendo el padre quién irá por el rescate y la venganza. El film está muy mal actuado, con un guion pobre, en donde la banda de malvivientes son como mínimo patéticos y el líder Craig Sheffer hace mas morisquetas que un payaso siendo su actuación francamente espantosa al igual que sus compañeros, unos jóvenes Josh Brolin y David Arquette. Nuestro protagonista Christhoper Lambert evidentemente nunca fue un gran actor pero aquí al lado del resto es Al Pacino. Horrible.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de abril de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con dispar resultado termina siendo esta comedia que tiene momentos atractivos, especialmente por la actuación muy eficiente de sus dos protagonistas principales Marcelo Subiotto y Leonardo Sbaraglia. La historia gira alrededor de un profesor de Filosofía que enseña en la facultad que de pronto al morir su amigo y mentor, ve la oportunidad de poder dictar su cátedra y continuar con sus principios y visión filosófica. El problema surge que cuando nadie lo esperaba aparece un profesor con ideas nuevas que intenta disputarle la cátedra siendo a partir de ese momento donde se iniciará una lucha (que tampoco es mucha) sobre quién se quedará con la misma. También hay alguna subtrama donde nuestro profesor le da clases de filosofía a una anciana que poco entiende que alcanza para hacernos sonreír. El film toca de costado la situación caótica de nuestro país y las dificultades para aprender, enseñar y cobrar en las Universidades. En síntesis es un film que en mi caso no me termino de llegar, mas allá de lo que destaqué anteriormente.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia contada sin maquillaje, por momentos cruda, pero que flaquea por un guion totalmente carente de emoción no logrando nunca que el espectador no solo empatice con los personajes sino con la historia misma. La trama cuenta la vida de un novato paramédico que forma pareja con un veterano en el rubro y juntos deberán sortear distintos obstáculos para poder cumplir eficientemente su deber. Veremos como lidian cotidianamente con pandilleros, golpeadores, abusadores, drogadictos y todo tipo de personajes marginales teniendo un tratamiento casi sin anestesia del tema, en donde nuestro protagonista principal se va fogueando a base de situaciones una mas caótica que otra. El problema del film esta en la lentitud de las distintas situaciones, que hace que a el espectador realmente por momentos le resulte interminable las dos horas de su duración, a pesar del buen trabajo del siempre enigmático Sean Penn que apenas puede elevar algo un film que el que lo ve seguramente no lo recordará demasiado, por el contrario Tye Sheridan pasea su impasividad durante todo el metraje. Como perlita encontramos a Mike Tyson en un papel en que no desentona a pesar de no ser actor. Desechable.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow