Haz click aquí para copiar la URL

El día de mañanaMiniserie

Serie de TV. Drama Miniserie de TV (2018). 6 episodios. Justo Gil, un joven inquieto y lleno de ambiciones, llega como un inmigrante más a la próspera y prometedora Barcelona de los 60, sin nada en los bolsillos y dispuesto a convertirse en un hombre de éxito. La ciudad, en pleno viraje hacia la modernidad, parece sin duda el lugar ideal para ello: un oasis de libertad, posibilidades y futuro en mitad del páramo del franquismo. Basada en el libro homónimo ... [+]
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
17 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera crítica que realizo después de ver mucho cine y muchas series, El modus operandi va a ser puntuar desde mi humilde punto de vista del 1 al 10 las 5 categorías principales en cualquier contenido audiovisual. Dirección, Actores, Fotografía, Música y Guión. A parte habrá un apartado dedicado a la psicología del personaje principal debido a mi deformación profesional.

Es de lo mejor que he visto en series. Me ha emocionado como poco contenido lo ha hecho

Dirección de Mariano Barroso al que confieso que lo primero que he visto de él. Pero visto lo visto no será lo último. Buen ritmo y ambiente envolvente. Un 8.


La actuación de Oriol Pla es memorable. Aura Garrido a la que no le tenía mucha fe, cumple a las mil maravilas. El papel de Karra Elejalde tiene mención a parte. Jesús Carroza ya es otra división, siempre me ha parecido un actorazo este tío, pero en esta serie está para ficharlo para una superproducción y que se forre, que se lo merece. Le voy a dar un 10

La Música de Vicente Ortiz Gimeno es espléndida, muy bien hilada, pero me parece lamentable que no esté en ninguna plataforma algo de semejante calidad. Tan sólo puedes escuchar un fragmento en un vídeo de youtube... En fin, menos Bad Bunny y más Vicente Ortiz Gimeno, que desde su andadura por Bostón está tocado con la varita mágica. Aquí se lleva mi 9.

En cuanto a la fotografía me parece que está a buena altura, pero en este apartado siempre soy más exigente.
EL documentalismo de la Barcelona de los 60 y 70 está muy conseguido. Los planos largos de esa playa tan característica. Quizá echo en falta algún primer plano, menos profundidad de campo y algo más de juego con el contraste cromático. Un 6.

Guión: lejos de tirarme el pisto diciendo que he leído el libro en el que se basa, me ciño a lo que te trasmite la historia. Llena de giros y enganchado desde el primer hasta el último momento. Un 8
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica serie de Movistar que adapta la novela de Ignácio Martínez de Pisón. ¿Quién era Justo Gil?, esa es la pregunta que se realiza a varios personajes intentando describir al protagonista, todos dan su versión casi siempre contradictoria de un hombre cuyos sueños de ser alguien importante le llevaron casi sin querer a cruzarse con la disidencia del franquísmo al mismo tiempo que era un confidente del régimen. Oriol Pla es Justo Gil, su interpretación es memorable, y aunque está rodeado de grandes secundarios como Aura Garrido, Jesús Carroza, Karra Elejalde o Pere Ponce entre otros el éxito de esta serie se debe en parte gracias a su excelente trabajo. Movistar apuesta fuerte por las series de calidad y "El día de mañana" es su mejor ejemplo, una serie tan espectacular como dura que merece ser revindicada como una de las mejores que se han hecho en nuestro país.
Scarface
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie por casualidad, seguí por curiosidad y la terminé muy a mi pesar. Con las expectativas puestas en una serie que no me prometía demasiado, hay algo en el personaje de Justo que engancha. Es no saber por dónde va a salir. No saber qué va a hacer ni quién es. Es llevar la supervivencia como lema en un tiempo en el que realmente es la única salida.Es obligarte a abrir la mente para entender a unos personajes que se salen de los estereotipos y te recuerdan lo complicado que es el ser humano. En una Barcelona de los años 60, esta serie refleja a los personajes como lo que son: personas que no tienen claro quien son ni lo que quieren, que evolucionan en su vida y que se dejan llevar por las emociones. Y la política, muy presente, sí, pero como la encrucijada que es, como parte del día a día,como el miedo y el olvido.
Si estás dudando si verla o no, adelante, estás a punto de cómo seis capítulos lograrán removerte algo por dentro.
belen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barcelona en los años 60. Un chico que hace lo que sea por salir adelante. No sabes si amarlo u odiarlo, si sus actos provienen del amor o del egoísmo, pero en cualquier caso, merece la pena conocerle. Ambientada en una época combulsa y complicada. Una miniserie que no pasa desapercibida y despierta en el espectador todo tipo de sensaciones.
RocioQuattro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2018
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor producción española que he visto en años.
Engancha desde el primer momento, está fantásticamente ambientada en los tiempos de la posguerra en Barcelona, totalmente creíble cada plano, la ropa, los escenarios, la fotografía, todo la hacen muy realista. Dinámica,original y muy entretenida. El elenco de actores está fantástico, destacando sobremanera el papel de su protagonista interpretado por Oriol Pla. Una delicia de serie que no se puede dejar pasar.
binchin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow