Haz click aquí para copiar la URL

Metro Manila

Thriller. Drama Buscando un futuro mejor, Óscar Ramírez y su familia dejan los campos de arroz del norte de Filipinas y viajan a la asfixiante y peligrosa ciudad de Manila. Tras una llegada accidentada, Óscar se considera afortunado cuando le ofrecen un empleo estable en una compañía de camiones blindados, y pronto hace amistad con su compañero Ong. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
6 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
A pesar de ser un producción británica, la película está rodada en un idioma asiático, que ni siquiera sé cuál es (podría ser filipino). Tan sólo hay 2 escenas en las que se sueltan 3 ó 4 frases en inglés.

Diría que las actuaciones están muy bien, especialmente la del protagonista. Me ha llegado bastante, y eso que me he tenido que ver toda la película con subtítulos.

Y la historia, es muy fuerte. Un tanto una mezcla entre "En Busca de la Felicidad" (2006) y "Siete Almas" (2008), puede ser que te obligue a ver un episodio de El Club de la Comedia para poder dormirte de lo marcado que te deja.

Es buen cine, y además de serlo, invita muy sanamente a reflexionar sobre nuestra sociedad actual. Recomendable.
Cool JAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un granjero y su familia, en medio de una situación económica desesperante, viajarán a manila, para ver si pueden conseguir algún trabajo, para poder sobrevivir.
Oscar y su mujer Mai, se encontrarán con una ciudad superpoblada, con mucha gente necesitada, y una situación agobiante y contrarreloj, por poder conseguir cualquier tipo de laburo, en una metrópoli enquistada por la corrupción, y un alto nivel de delincuencia y prostitución, Y el imponderable de conseguir alojamiento y comida, para sus hijos.

Tendrán que pasar situaciones abusivas, y cargadas de tensión, hasta que Oscar consiga trabajo en una empresa de camiones blindados, mientras que Mai terminará aceptando un laburo como bailarina, en un bar de strippers, y cuándo su situación económica parecería que comienza a mejorar, Oscar se cruzará, con una situación verdaderamente complicada, y deberá decidir, como resuelve su destino, en un par de secuencias cargadas de tensión, y que sentiremos la adrenalina y la desesperación, por la que pasarán nuestros protagonistas.

Un film atrapante, crudo, amargo y conmovedor, con una inmersiva y pseudo documental, puesta en escena.
Un film doloroso y visceral, con un sólido guión, y personajes empáticos, y con un cierre que me logró emocionar. Grandísimo film de Sean Ellis, el mismo cineasta que hizo la entrañable y magnífica "Cashback"

Twitter: @alucard8791
Contemplando cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maquinaria global succiona los frutos del suelo filipino, arrastrando al trabajador de la fábrica cerrada a la vida en el trapecio, trocado ya en cuchillo cuyo filo afila un plan inclemente de mejora continua.

¿Mejora de quién? De aquel que afloja la cuerda sobre la que se camina. Quien funde los clavos donde resistirse a la caída.

Y contra la pared, sin esperanza, surge una película intensa y sensible. Un astuto guión de salvación del débil que emplea su inteligencia y su capacidad de sacrificio.

Un devenido thriller que fue cine social británico, aunque rodado en tagalo. Rodado en treinta y cinco días y montado en nueve meses.

Mi mejor recomendación para el mes de diciembre.
Inaki Lancelot
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2016
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene todos los alicientes para atraer debido a que narra una historia dramática que es fácil que conecte con el público.
Sinceramente no conocía esta película, pero al empezar a verla me atrajo mucho. Esa familia que tiene que escapar del campo para buscarse una vida mejor, me captó el interés. Su llegada a la gran ciudad y todos los problemas que le van ocurriendo, hizo que me pegara a la historia. Pero debo reconocer que el ritmo y la manera de narrar no me convenció.
Uno se encuentra con un historia que se balancea constantemente de momentos brillantes a otros que resultan en cierto modo más pesados; y eso hace que uno no consiga introducirse tanto en la trama como se desea; encontrando un film que no es tan efectivo como se espera.
Sean Ellis dirige este film que retrata un mundo duro. Y eso se refleja muy bien en muchas escenas. Las situaciones que le tocan vivir a sus protagonistas para poder subsistir, son verdaderamente dramáticas y llenas de peligro. Situaciones que son planteadas de muy buena forma pero que luego en algunas ocasiones no llegan a ahondar tanto como se espera.
Los actores realizan un trabajo interesante. Es cierto que sus actuaciones no son para nada brillantes, pero sí que consiguen funcionar y no decepcionan.
La fotografía es realmente preciosa. Colores cálidos bañan cada fotograma dando unos tonos que enamoran nada más empezar el film. Una fotografía realmente cuidada en cada escena y que enfatizan el momento que se desarrolla en ese instante.
En fin, "Metro Manila" es una película que cuenta una historia realmente dramática y que tiene todos los alicientes para conectar fácilmente con el público. Es cierto que cada escena planteada es buena, pero luego en general no se desarrollan de manera tan efectiva, y ello es debido a que creo que el ritmo no es el más adecuado.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2017
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalita, aprobado justo. Bien dirigida, bien interpretada, bien narrada, pero carece de acción, de ritmo, predecible, un poco aburrida, sosa, sin emoción. Aún así, bien hecha, se deja ver, pero se hecha en falta algo de acción. Recomendable.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow