Haz click aquí para copiar la URL

El pájaro de las plumas de cristal

Terror. Thriller. Intriga Sam Dalmas, un joven escritor americano, está a punto de marcharse de Roma para volver a Estados Unidos. La noche antes de su marcha asiste a la agresión de Monica Ranieri: alguien la apuñala y desaparece en la oscuridad. El comisario Morosini es encargado de la investigación e informa a Sam de la posible presencia de un asesino en serie en la ciudad: la misma persona que ya ha matado con arma blanca a tres chicas podría haber intentado ... [+]
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
2 de febrero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película interesante, con un climax bastante conseguido y unas interpretaciones ceñidas al relato, en algún momento se espera otro tipo de desenlace, pero al final el giro es bastante distinto.
benhur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2009
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con características propias algo titubeantes: un poco de cómic, algo de Hitch, otro poco de efectismo latino, todo aderezado de bellezas bien dosificadas, sin erotismo, más bien con una contención extrema en torno a la pareja protagónica: nunca más allá de una minifalda apetecible, un comienzo de enlace, una serie de cuchillos aderezados de malsanas carcajadas...

Argento. Dario. Un joven director demasiado tierno para ser el diabólico aspirante; Enrico Maria Salerno jugando brillantemente al comisario con sombrero y gabardina; Tony Musante-Suzy Kendall: guapos de los 70 vestidos de primera y ligeramente desvestidos de segunda; y dos maestros ayudando a parir al primerizo: Ennio Morricone en la música y Vittorio Storaro en la fotografía, y tres secuencias de antología: el encierro del prota entre las dos puertas acristaladas de la galería: la colaboración especial del actor alemán, jovencísimo, casi irreconocible, Mario Adorf, en admirable tono de comedia bufa cuando se espera golpe de efecto sanguinolento; y, por supuesto, la divertida resolución al mejor estilo de comedia americana.

Todo un plato para degustar sonriendo en busca de las raíces de lo que será el futuro de Argento cuando le acompañen primero su esposa, la bella actriz Daria Nicolodi y luego la hija de ambos, quien también acabará presa de la maldición familiar y dirigirá uno que otro filme de terrorífico encanto: Asia Argento.
horacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante. llamativa, intrigante, mediocre, descuidada, arriesgada, sangrienta, irregular y sorprendente producción de suspense y terror italiana que encaja en la temática de los Giallo de animales, iniciada con esta película dirigida por Dario Argento en la que hay espacio para asesinatos y suspense hasta su desenlace.
La película no cuenta ni ofrece una elevada calidad técnica e interpretativa, pero la historia que presenta y su desarrollo plagado de asesinatos sangrientos, van potenciando el interés suscitado inicialmente hasta llegar a un desenlace que puede inquietar y sorprender a partes iguales.
Dario Argento, deja muestras de su arte a la hora de sacar y explotar el máximo partido de la sangre y lo siniestro, en una correcta e interesante trama de suspense.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Con influencias de grandes maestros como Hitchcock y Bava inicia la interesante obra de Argento. En "El pájaro de las plumas de cristal" en la cual ya podemos encontrar ciertos elementos de su estilo (que luego fue desarrollando aun más en sus siguientes trabajos).
En lo personal, me ha sorpendido para bien que aquí el gore no tuviera tanto protagonismo, ya que al ser menos explícitas las escenas de los homicidios podemos apreciar a un Argento mas sutil y elegante, con escenas de un tono similar al de las obras de Bava.
Excelente puesta en escena y buena atmósfera con espacios atractivos y perturbadores.
Podemos tachar la historia de rocambolesca, inverosímil o confusa; pero debemos tener en cuenta de esta es una película etiquetada como "giallo" (y quienes conocemos este tipo de films sabemos más o menos con que nos vamos a encontrar).
Aunque me ha gustado la banda sonora de Ennio Morricone, he echado en falta las fascinantes piezas de rock progresivo de Goblin que apreciariamos en obras posteriores de Argento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cami
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
La película que terminó de definir el giallo, si bien desde La chica que sabía demasiado, se daban diferentes tipos de thrillers con mayor o menor cantidad de violencia, esta fue las que dijo: esto es un giallo. Aunque en sí ya agarró un montón de cosas de noirs, krimis, y de otros giallos anteriores como Seis cadaveres para el asesino, de la que agarra no pocas cosas.
Lo peor: tiene muchos personajes secundarios que los mete solo porque resultan visualmente exóticos y después no sabe qué hacer con ellos, el ex boxeador.
Los alivios cómicos de Argento siempre han dado vergüenza ajena y esta no es la excepción, en este caso con el pintor, aunque por lo menos acá sigue el hilo policial.
El seudocientificismo.
Lo mejor: es ingeniosa, y la segunda mitad muy entretenida.
El cuidado de la plástica y la estética vintage, ya que después de todo lo que intentó Argento fue una especie de neo noir.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow