Haz click aquí para copiar la URL

El mundo está loco, loco, loco, loco

Aventuras. Comedia Varios automovilistas conducen por un agreste paisaje del sur de California. De pronto, un coche les adelanta a gran velocidad y, al tomar una curva, se precipita por un barranco. Los automovilistas intentan ayudar al conductor del vehículo siniestrado, el cual, antes de morir, les confiesa que tiene escondido un botín de trescientos mil dólares en el parque de Santa Rosita. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
6 de septiembre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Stanley Kramer produjo y dirigió esta muy grata comedia de carretera con infinidad de cameos y una amalgama de humor físico y verbal que tanto toma del slapstick del cine cómico mudo como del tebeo o del dibujo animado.

Esta disparatada farsa presenta elementos satíricos sobre la avaricia desproporcionada y el afán pecuniario del ser humano, un ansia incontrolable que acaba por enloquecer a cualquier hijo de vecino.

Personajes coloristas, ritmo vertiginoso, un amplio reparto poblado de caras conocidas, y una sucesión de viñetas bastante inspiradas se dan cita en este referente de la comedia clásica con un clímax inolvidable.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esla carrera de 10 conductores que tras la confesión de un atracador que antes de morir en un accidente de automóvil rebela la localización del tesoro escondido de un robo millonario.
La policía lo sabe y les deja que ellos hagan el trabajo sucio de descubrir la localización del dinero.

A partir de ahí aventuras innumerables, difíciles de creer y risas aunque después de las dos horas llegan a cansar. Recuerdan a lo que después fueron los dibujos animados de los autos locos.

La película está bien pero yola vería en dos tandas, porque aunque tiene giros dramáticos pertinentes al final se hace larga de tantas aventuras episódicas. Muy recomendable para reírse.

Muchas veces se considera que ha sido la comedia loca de los años 30 la mejor de todas, porque se preocupaba más por la verosimilitud, la caracterización de los personajes y definió muchas tramas del género, pero hay muchas otras joyas que consiguieron la carcajada del público y que conservaron sus mismas virtudes.
Alfonso Marlowe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en algún momento se me hizo larga, la película es una verdadera obra de arte en cuánto a cómo hacer reir sin usar lenguaje obsceno y con situaciones cómicas pero no tan absurdas cómo las que pueblan ahora las supuestas películas de humor.

Realmente le daría a la película un 7, pero le pongo un 8 porque se lo merece en muchísimos aspectos, tales como lo bien caracterizado que está el reparto y bien diferenciados que están cada uno de los personajes a pesar de ser más de 10 protagonistas. Algunas escenas de acción y de persecución grandiosas dignas de otro tipo de películas más serias. Las escenas acrobáticas con el avión. El guion que es capaz de mantenernos atentos e interesados durante todo el film y con una sonrisa prácticamente constante y con escenas concretas que me han sacado más de una carcajada (ver spoiler). Y, cómo no, toda la sátira y el mensaje subliminal sobre la sociedad americana concretamente y sobre la avaricia sin fin de los seres humanos, el individualismo, la incapacidad de escuchar, etc...

La prueba de que merece un 8 por todo el conjunto es que hicieron un remake años después y no funcionó igual. Lo único que la desmerece un poco es el final que, en este caso, sí que es totalmente absurdo y baja mucho la calidad de la película. Es una pena que no pusieran un final más a tono con el resto de esta obra maestra.

En fin, si te gusta el humor divertido y disparatado sin caer en lo absurdo, vas a pasar un muy buen rato viendo esta película.

Por cierto, escribo esta crítica en el 2023 y la película apenas ha envejecido desde entonces. Creo que sigue siendo probablemente igual de graciosa y divertida que cuándo la estrenaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jatubio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que mis expectativas hacia "El mundo está loco, loco, loco" eran bajas, como si una comedia de principios de los sesenta, es decir, antigua, y encima dirigida por Mel Brooks no pudiera ser al menos aceptable. Pues me equivocaba, el director es Stanley Kramer y cuando me pongo a verla empieza a desconcertarme. Pero sí es igual que una película que vi hace un porrón de años. ¿Será una parodia de la misma? Pasaron varios minutos hasta que me percaté de que lo que tenía delante era precisamente esa roadmovie de los años sesenta en la que un grupo de conductores se enteran por accidente de que hay 350.000 dólares escondidos bajo una gran W en un parque de Santa Rosita, en California, y como no a por ellos van como unos locos avariciosos.

En definitiva es uno de esos títulos indudablemente comerciales pero que tienen algo que te hace que te se quede en la memoria. Sobre lo primero, los sesenta millones de dólares recaudados la convirtieron en la tercera más taquillera de los Estados Unidos y en lo segundo, me parece una road movie que parte de una trama atractiva y que encima es graciosa, con un humor sobre todo visual, pero efectivo. De hecho su extenso metraje no acaba pasando factura aunque es posible que en algún tramo pueda decaer un poco. Dicho esto, es muy curioso el retrato sobre la situación de la mujer. Es decir, en una época en la que se supone que campaba el patriarcado más feroz, antes de la liberación de los sesenta, lo que dicen es que existe un matriarcado total.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchas ganas de ver esta película ya que es una de esas comedias clásicas de las que todo el mundo habla muy bien, y que consigue soportar el paso de los años con gran fama. Además, ya vi hace años otro film basado en este clásico llamado "Ratas a la carrera", y recuerdo que me resultó divertido; aunque tendría que volver a verlo para confirmar que sigue siendo así.
Pero con respecto a esta comedia de la década de los 60, tengo que reconocer que en general me ha decepcionado más que entusiasmado. Tal vez me esperaba mucho más después de todo lo que había leído y escuchado; pero la verdad es que me ha parecido un poco larga (dos horas y media de duración) para la trama que se desarrolla; la cual resulta un poco repetitiva en algunas ocasiones.
La historia nos presenta a un grupo de personas que son testigos de un accidente de tráfico en una carretera. El hombre que sufre el accidente antes de fallecer confiesa que hay un maletín con una gran cantidad de dinero escondido en un lugar. Es en ese momento cuando todos los testigos de la confesión empiezan un viaje totalmente alocado con el único objetivo de llegar los primeros a ese lugar y quedarse con el botín. Mientras, la policía será testigo de esa carrera con el fin de poder conocer donde se encuentra ese dinero; el cual resulta que ha sido robado.
La película en un principio puede parecer divertida; y la verdad es que lo es en ciertos momentos ya que cuenta con escenas muy bien llevadas y personajes que realmente son muy divertidos (me encanta sobre todo el de la suegra histérica). Pero en general la comedia no consigue dar ese clic que produzca la carcajada.
Tal vez en su época fuera una comedia que funcionara muy bien, pero actualmente no resulta del todo efectiva; haciendo que muchas de las escenas no hagan reír en ningún momento. Así que uno se encuentra con dos horas y medias de historia que funciona por partes.
El gran director Stanley Kramer es el encargado de dirigir esta película, que nos presenta esta persecución alocada donde se demuestra que las personas perdemos todos nuestros valores e ideales cuando se pone entre medias una gran suma de dinero. La codicia humana está expuesta en esta ocasión en formato cómico, y llena de escenas de persecuciones en la carretera.
En fin; "El mundo está loco, loco, loco" es una comedia que en mi opinión ha perdido calidad con el paso de los años; o al menos a mí no me ha resultado tan graciosa como yo esperaba. Una película con una interpretación coral donde destacaría la actuación del gran Spencer Tracy. Una película que funciona muy bien en algunos momentos; pero en otros resulta poco efectiva haciendo que al final resulte un film un poco largo.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow