Haz click aquí para copiar la URL

La comezón del séptimo año

Comedia Como miles de neoyorkinos, Richard Sherman (Tom Ewell) se ha quedado trabajando en agosto mientras su mujer e hijos disfrutan de unas gratas vacaciones en la playa. Siguiendo las recomendaciones de su esposa, está dispuesto a dejar de fumar, de beber, a acostarse pronto y sobre todo a no echar una cana al aire. Pero la tentación aparece cuando conoce a una despampanante vecina (Marilyn Monroe), tan sexy como ingenua. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por utilidad
18 de enero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Billy Wilder es uno de los mejores directores que ha dado la historia del cine, y nos ha regalado verdaderas joyas que siguen siendo un éxito de calidad muchos años después.
Entre esas joyas el director creó diversas escenas que han quedado en imágenes vivas del cine, y en esta ocasión se encuentra uno de esos momentos que son únicos; y que cada vez que se habla de Marilyn Monroe es en el primero que se piensa. Esa escena de ella con su vestido blanco caminando por Nueva York, y que al pasar sobre una rejilla de ventilación del metro se le levanta la falda al salir aire. Una imagen mítica que puede ser una de las más importantes del cine gracias al revuelo que causó en su época.
Pero dejando de lado esta escena que es inevitable destacar, decir que nos encontramos ante una película divertida que nos retrata a un hombre que se queda solo en verano porque su mujer e hijo se van fuera para escapar del calor. Él intentará sobrellevar las altas temperaturas lo mejor que pueda; intentando no beber alcohol, no fumar y no ligar con mujeres. Pero cuando al apartamento de arriba se muda una explosiva joven; el no caer en la tentación va a ser muy complicado.
Como decía la película es divertida y la verdad es que cuenta con momentos muy buenos, que hacen que la risa esté garantizada gracias a frases ingeniosas, y por supuesto a buenas interpretaciones por parte de sus dos protagonistas. Ambos están geniales; y aunque mucha gente critique a Marilyn Monroe diciendo que no es buena actriz; yo debo decir que es una actriz que a mí siempre me gusta. Tiene un ángel que engancha y conecta; y en esta ocasión su trabajo enamora y regala un personaje que conecta.
No obstante no todo es brillante en este film. Debo decir que cuenta con algunos momentos un poco pesados que hacen que rompan toda la magia creada. Y esos momentos no son muchos, pero suficientes para hacer que la película no sea tan redonda como se espera. Me refiero a esas escenas en las que Tom Ewell imagina situaciones irreales. La primera resulta original; pero el director abusa de esta herramienta y eso hace que al final acabe cansando y por consiguiente pierda calidad la película.
En fin, "La tentación vive arriba" es una comedia clásica del cine que todo el mundo debe ver alguna vez. Un film divertido donde se recoge la escena más famosa de Marilyn Monroe, y con el que se disfruta gracias a frases ingeniosas y a interpretaciones divertidas.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Axelrod había creado una obra notablemente abierta para su época. Desde luego, como no escapa a ningún espectador, esta es una de las obras de Billy Wilder que más fácilmente podían trasladarse a un teatro, su formato original. Un apartamento (el talismán del genial director), mucho calor (es una película siempre propicia en verano), una vecina explosiva y muchas tentaciones muy humanas.

Probablemente por la censura menos atrevida que la obra original, bien que se había intentado (ver spoiler), "La tentación vive arriba" bien pudiera parecernos hoy bajo la óptica actual casi como inocentona, pero es verdaderamente divertida, en especial con las alucinaciones del personaje interpretado por Tom Ewell.

Hablando precisamente de Ewell, decir que es curioso que el director no las tuviera todas consigo, porque en todo momento, lleva la película a cuestas, con un Rodríguez típico pero terriblemente carismático, con muchos soliloquios que luego volveremos a ver con otro monstruo del séptimo arte, Woody Allen.

De Marilyn, poco que decir de lo evidente (mítica escena donde las haya y símbolo erótico de toda una generación), pero también partir una lanza en su favor porque como el propio Wilder admitía después de lanzarle no pocas pullas, tenía un tremendo sentido de la comedia y aunque era indisciplinada al máximo, siempre aportaba más que restar a la obra.

Una de las cintas menos corrosivas del gran director.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco he vuelto a ver esta película y he de decir que el propio transcurso de mi vida la ha tirado del pedestal en el que la tenía cuando era más joven.
Actores; Tom Ewell encarna a un personaje que tiene una imaginación desbordante y Marylin Monroe, estupenda en su papel, finge de nuevo que es una rubia tonta.
Guión; Interesante guión que dará como resultados absurdos monólogos del protagonista acerca de su vida y sus problemas.
Argumento; No está mal aunque tampoco es que sea lo más original que se ha hecho nunca.
Música; La película cuenta con unas cuantas canciones que se repiten a lo largo de la película que le vienen muy bien.
Director; Uno de los mejores directores de todos los tiempos.
Conclusión; Hay que verla por supuesto pero yo prefiero otras películas antes que esta.
Más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Misterchess
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras la vieja europa se muere de frio, y es que, las desgracias nunca vienen solas, Al Gore se encuentra missing para evitar posibles reclamaciones de aquellos incautos que cambiaron la estufa por una play tres, todavia nos quedaba otra amenaza fantasma, y es que van a estrenar otro biopic de Marilyn...prepararos para lo peor por si acaso.
¿Por qué? los mediocres del siglo XXI quieren vivir a costa de la gente que hizo el veinte "purrr ké".
Manifiestaté Marilyn, haz que la watts se quede en bragas en algun descuido para que vean que no está a tu altura. Tu sola imagen humedecía la pantalla, "últimas sesiones con Marilyn" es la única obra postuma que te reconozco, el que quiera una marilyn de garrafón allá el.
CANéO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sí sea una película un tanto pasada de rosca para nuestros días. Quizás si haya caducado ya pero para mí, como fan absoluto de Monroe, es una declaración superlativa de sensualidad; con una actuación sobresaliente de los dos actores que narran una historia muy cómica y esteriotípica, a mi gusto. Con todo, insisto, sí que para otros puede ser que base el humor en la estupidez de la "mujer" "rubia", que emplea el destape y la sensualidad para "tapar" un historia quizás un poco más pobre. Hay que entender el año en el que esta película se rodó y la novedad que supuso para la industria cinematográfica y para la sociedad en general.
EN nuestros días sería criticada de machista. Aun así me parece muy notable.
Pablodacunha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow