Haz click aquí para copiar la URL

La loba

Drama A finales del siglo XIX, en una población sureña, la calculadora y despiadada Regina Giddens entabla una lucha sin cuartel contra sus hermanos para quedarse con la herencia familiar. En sus planes no tienen cabida los sentimientos, ni siquiera hacia su marido, un hombre honrado que regresa a casa después de sufrir una grave enfermedad. En medio de la asfixiante atmósfera creada por la desmedida ambición de su esposa, sólo encontrará ... [+]
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran oportunidad de negocio para tres hermanos es el punto de partida para esta historia en la que se nos muestra cómo la ambición y la codicia conducen a la podredumbre humana. Bette Davis nos ofrece una actuación realmente extraordinaria como Regina Giddens, la loba del título que está dispuesta a pasar por encima de lo que sea y de quien sea por lograr sus logros. Frente a ella, está la figura de inocencia y bondad de su hija Alexandra (la hermosa y talentosa Teresa Wright en su debut) que aprenderá que algunas veces no hay nada peor que la propia familia.

Dirigida por el maestro Wyler, es una película imprescindible para los que somos admiradores de la gran Davis.
Crisio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine americano siempre puede presumir de autenticidad en cuanto al lejano sur, la familia y las apariencias, el avance y el provecho, y "La loba" tiene una gran potencia social sobre la conveniencia en una conducción sutil y excéntrica al mismo tiempo, un cinismo admirable para llevar un hogar y dominar a la humanidad, la historia tiene imprevistos y mucha ambición morbosa, muchas virtudes para herir sentimientos, el papel del padre, y el papel de la madre, la hija es como cualquiera de nosotros, un espectador.

El humo que sale de un edificio que ni se ha construido, se habla y se analiza en cada secuencia, entres chismes hay mucha dedicación para un drama sobre la avaricia y la enfermedad, sobre la preocupación y la incomprensión, todo va generando tensión hasta los bonos de la Union Pacific, la familia que arruina la ciudad es la escala de la clase social que arruina al país, mientras la hija se debate entre enaguas o ropa interior, los principios propuestos sobre los campos de algodón tienen la categoría como para representar a aquellos forman parte de la explotación pero también a aquellos que lo permiten, se podría haber dramatizado mucho más, pero en vez de extenderse opta por el relato con la esencia pura del nacimiento del capitalismo y la muerte de la moral.
stikma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película clásica de estudios, de corte teatral, donde apenas hay exteriores y uno de los atractivos es la poderosa escalera que domina el gran caserón donde se desarrolla la acción.
Wyler es sin duda alguna uno de mis directores favoritos, tiene para mí tres o cuatro películas entre las 15 mejores de la historia del cine ("Vacaciones en Roma", "Ben Hur", "La Calumnia"...) entre otras capitales ( "Jezabel", "La herencia", "La carta"...). Fundamental en ésta son las colaboraciones de Greg Toland (maravillosa fotografía) y el guión de Lillian Helman (con una historia curiosa por ser perseguida por izquierdista y que se mantuvo sin denunciar a nadie por el Comité de Actividades Antimericanas).
Producida dentro del sistema de estudios por Samuel Goldwin da para una película teatral que se desarrolla en Nueva Orleans.
Los ojos con los que sea vista en la actualidad van a determinar la acepción positiva o negativa de un tipo de cine, cada vez más olvidado en pos de la sobreabundacia de recursos técnicos, lo enrevesado y vacío de las propuestas actuales que desprecian el origen del relato en formato clásico, al igual que los inmovilistas del cine de antaño sobrevaaloran en ciertos momentos su pasion por lo clásico.

Estamos ante una familia formada por Horace Giddens (enfermo), Regina Giddens (Bette Davis) la malvada esposa que solo quiere heredar y su hija Alexandra (Teresa Wright) . En segundo lugar están Benjamin Hubber (Charles Dinge) y Oscar (George Benton) los dos ambiciosos hermanos de Regina, la mujer de uno de ellos Birdie (Patricia Collinge) un personaje pasivo y culpable y su hijo Leo (gran Dan Duyrea en su papel de ladrón cómico),
, también por último cierra el círculo el joven amor de la hija Alexandra, David (Richard Carlson) personaje honesto de otra clase que representa la consciencia.
Una película al servicio del retrato psicológico de dos posiciones vitales en la familia ante la posesión y la gestión de la riqueza y el dinero. La postura honrada y respetuosa del padre moribundo y enfermo (Horace) frente a los tres hermanos (Hubbers y Regina). La grave enfermedad del padre lleva implícito su pronto final, un final que genera que las ambiciones de los vivos muevan piezas para apresar la riqueza incluso antes de abrir el testamento. No hay amor, ni siquera respeto en la ambición, solo interés. Brillantísima actuación de Bette Davis encarnando la podredumbre y sus ardides.
La figura de la hija Teresa Wright se ve inmersa en dicha lucha y tendrá que decidir qué opción tomar en la vida.
El elemento afroamericano da la nota sureña, humorística y tierna, y es representativo de una clase explotada en tiempos de pobreza.
La película comienza con una cita bíblica del Cantar de los Cantares, unos versículos que hacen una alegoría donde hace las zorras (referente a las alimañas que destruyen los campos) deben de ser frenadas.

La traducción al español "La zorra" para el título entonces se entiende que era imposible, tampoco la original "pequeñas zorras" hubiese sido entendida, y la opción "La loba" es la más clarificadora aunque falsamente apunte en la tragedia a un solo responsabe de la maldad al personaje de Bette Daves.
El amor al dinero y la posesión , aparte de la explotación, sin dar pábulo a la consciencia , puede ser un asunto moral -religioso o en su caso político como muchos quieren ver. Lo incuestionable es la verdad de lo que genera, corazones podridos.
Peícula a recuperar siempre.
Imagomundisblog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy recomendable película, gran clásico entre los clásicos. Historia tremenda de ambición sin límites, de personajes cuya única preocupación es el dinero aún a riesgo de quedarse solos.
Sin duda, para mí lo mejor de la película reside en la interpretación de los actores y por encima de todos de esa gran diva (con todo lo que ello conlleva, que hoy en día no sabemos ni lo que es) del cine que es Bette Davis. Recomiendo a todos los cinéfilos (y cinéfilas) que lean el libro de Diego Galán sobre el festival de cine de San Sebastián, que el mismo dirigió durante años. Además de interesante y divertido, Diego dedica unas palabras a Bette Davis de admiración total en la que destaca su enorme profesionalidad, a pesar de estar gravemente enferma cuando fue a Donosti. ¡cuñantas estrellitas de hoy en día deberían aprender!
Volviendo a la película, quizá la historia no sea muy original, yo creo que la historia es lo de menos y quizá la primera parte de la película resulte aburrida, pero solo por ver la escena de la muerte del marido (excelente interpretación también) y el gesto de la Davis merece la espera.
Nunca nadie ha sido (ni creo que será) tan mala en el cine como Bette Davis, eso sí que es dar miedo.
NEXUS 6
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bette Davis nos hace odiarla en esta obra maestra del séptimo arte.
Magnífica interpretación de Regina; una mujer despiadada, manipuladora, egoísta y cruel.
Es la última intervención de la mítica estrella con el gran director William Wyler.
La gran personalidad de ambos hacia que cada rodaje fuera insoportable.

Cine de gran calidad.
alcoleas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow