Haz click aquí para copiar la URL

Beasts of No Nation

Drama. Bélico En plena guerra civil de un país africano, el pequeño Agu (Abraham Attah), separado de su madre, pierde al resto de si familia y se convierte en un niño soldado, manipulado por un temible señor de la guerra, el Comandante (Idris Elba), que le enseñará a matar y le instruirá en los caminos de la guerra. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
2 de junio de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que encontré por casualidad y se ha convertido en una de las mejores películas que he visto ultimamente. Un Idris Alba magnífico, en una historia dura. Una película potente que te atrapa desde el principio, que te hace pensar en todas las miserias por las que pasan esos niños, que te hace sufrir por su inocencia perdida, que te hace pensar lo mal que se estan haciendo las cosas en los países en guerra y la avaricia humana esa plaga que se ha llevado a tanta gente, una delicia de película, la disfruté mucho. Un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de mayo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todas las guerras son crueles, y casi siempre terribles. La que nos narra esta peli, es, además, terrorífica. Y lo peor es que se basa en hechos reales, sucedidos en no pocos lugares de la desgarrada África de nuestros días. La crueldad en estado puro, ejercida por un bando contra otro, sin más objetivo que el pillaje y el Poder. Uno se pregunta cómo es posible llegar a tanta locura, a tanta inhumanidad, en la época de los Derechos Humanos y las Organizaciones Internacionales. Cierto que en Europa nos hemos matado mucho, durante muchos Siglos, pero lo inverosímil es que en África, esas matanzas se sigan produciendo hoy día. Las interpretaciones son tan brutales como la historia misma, a veces parece más un documental que un "ficción". Uno, al término de la proyección, siente como un vacío, como un abismo donde nos hundimos todos. Cine imprescindible. Un documento de valor incalculable para futuros historiadores.
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Si esta guerra termina algún día, no puedo volver a hacer cosas de niños", realmente esta frase en mitad de la película me ha parecido demoledora, como Agu se da cuenta de que no es una pesadilla lo que está viviendo, que es tan real que por mucho que algún día acabe y recupere su vida normal, nunca va a poder volver a ser el mismo por lo que ha hecho y ha visto, su infancia se ha esfumado, su familia ya no existe y él nunca va a salir de aquella guerra.
La verdad es que aunque en algún momento se me haya alargado demasiado, esta cinta entra con diferencia en mi top de cine bélico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marco Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de junio de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La idea de partida es buena y genera interés, pero la película me ha resultado un poco lineal. No ha conseguido emocionarme como esperaba. Fue como ver un gran espectáculo tras un vidrio: lo ves, pero no lo sientes. En positivo, además de la originalidad del argumento, me quedo con la fotografía y las actuaciones del comandante y el niño protagonista.
Angel M
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2015
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los filmes que tratan la transición de la infancia a la adolescencia mediante un rito de pasaje tienen una gran presencia en el cine norteamericano y si bien el bildungsroman es tan antiguo como la literatura misma(Gilgamesh o la Telemachia) exponentes como Stand by Me, the Outsiders o Dazed and Confused y una eterna lista de películas y series han retratado este rito como una fase fundamental del sueño americano y por lo tanto depurado un lenguaje y estructura en este género.

Boyhood fue la última gran bildungsroman americana "edulcorada": la transición de un chico común desde la temprana infancia hasta la adultez con el suburbio americano de fondo, en la que las dificultades eran mínimos conflictos familiares y las tribulaciones de un adolescente plano y totalmente olvidable. Beasts of No Nation es la total destrucción de este género como idilio adolescente y tal cual como la edípica Incendies nos enfrenta al tercer mundo real, ese que deja a Dante como un niñito fantaseando con un infierno que no le llega a los talones al contingente tercer mundo contemporáneo. Cambiando los conflictos personales/escolares del coming-of- age promedio por balas, drogas y crímenes de guerra; y el suburbio por África subsahariana en medio de una guerra civil un niño como cualquiera se transforma en un soldado paramilitar: cientos de vidas destruidas y reconstruidas en la matriz de la más brutal de las violencias. Con actuaciones a tan buen nivel como el guión y con una cinematografía excelente es difícil no plantear a Beasts como una de las películas del año.
Martov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow