Haz click aquí para copiar la URL

7 vírgenes

Drama Es verano en un barrio obrero y marginal de una ciudad del sur. Tano, un adolescente que cumple condena en un reformatorio, recibe un permiso especial de 48 horas para asistir a la boda de su hermano Santacana. Con su mejor amigo, Richi, se lanza a vivir esas horas con el firme propósito de divertirse y de hacer todo lo que le está prohibido: se emborracha, se droga, roba, ama y vuelve a sentirse vivo y libre. Pero, a medida que pasan ... [+]
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
20 de mayo de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barrio, esos diálogos tan espontáneos y/o de la calle, y Las horas del día, ese malsano ambiente cotidiano agorero opresivo de tedio siniestro lleno, hasta, de hecho repite boda el bueno de Vicente (que no Carmen, las apariencias engañan) Romero, desaprovechado aquí, plano, exagerado.
No diría que está mal del todo, pero es muy española (ese pecado original, esa indeleble mancha, no se quita nunca y mira que hay gente que lo intenta, lava que te lava, y nada, peor cada día, más se les nota, como un virus, una enfermedad infecciosa), y demasiado andaluza, no se me ofendan que los quiero, lo soy yo por supuesto (o qué me dices de la gracia y el salero, de fábrica, que tanto me caracterizan, o de mi pelo malo afro y mi caro amor al sol, de mi inteligencia barroca), tengo amigos andaluces de hecho (¿o eran negros o maricones, los amigos digo?), lo primero, canta, por lo poco sutil, marca patria, y lo segundo porque al colega o colegas en cuestión en sus descerebrados coloquios, la clave, apenas se les entiende, cerrado dialecto, igual que pasaba en y tu mamá también, hispanos todos, jaula de grillos, es lo que tiene el naturalismo, el sabor nativo, lo mismo su gracia que su desperfecto acarrea.
Tiene tal vez dos problemas, que se regodea en mostrar chorradas adolescentes que más bien aburren, la edad del pavo, son demasiado locales banales intrascendentes, no llegan a la categoría de universal, su interés es muy reducido, y que conduce o guía en exceso la mirada del espectador para que así sienta o padezca o incluso, si ha lugar, que no, piense exactamente lo que el director quiera, qué cabrón, le da poco margen de maniobra o posibilidad de interpretación al espectador, a cholón.
Lo que sí sorprende, por su avaricia e insistencia, un poco (lo cual no sé si es bueno del todo o malo definitivamente) es que supone una suma infinita de fracasos morrocotudos, desde lo más pequeño hasta lo más grande, sin parar, todo el rato y en el entretiempo. En ese sentido es triste y desoladora, deprimente, no falsa en el fondo, sí en la forma, la vida golpea sin miramientos, vale, pero no suele hacerlo de manera tan obvia y machacona, se da su tiempo, se toma distancia, y a veces, en muchas ocasiones, le eres completamente indiferente, te olvida, te abandona a tu suerte, sabe que contigo mismo ya es suficiente, además hay mucha gente a la cola a la espera de su ración de hostias, no hay prisa, no se me adelanten pero tampoco se me atrasen.
También Astronautas de Santi Amodeo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2007
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una copia, como ya sospechaba, desde el minuto uno de la peli Barrio. Aún así tiene sus cosas interesantes y en el reparto aparte de Ballesta (un poco encasillado) que lo hace bien como siempre, destaca con luz propia la actuación logradísima de Carroza que sube bastante el nivel del resto (más mérito si se tiene en cuenta que es su primera actuación).
El final está muy bien ya que se logra el impacto y vuelve a destacar en él el chaval Carroza, por lo demás es poco creíble la historia y bueno, pues para pasar el rato no está mal, pero no es gran cosa ni mucho menos.
zé pequeño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto grandísima película. Ya solo por las actuaciones de los dos protagonistas, Juan José Ballesta y Jesús Carroza, merece la pena verla. Retrata con gran maestría la adolescencia en un ambiente marginal. En mi opinión es una pena que no le hayan dado más papeles importantes a Jesús Carroza, cuyo nivel de actuación es indescriptible, a pesar de no tener estudios ni experiencia en este campo. Mucha gente dice que el cine Español es una mierda. Y yo siempre les digo que no, que hay muchas películas buenas que no tienen nada que envidiar al cine de otros países. Para mí, esta es un buen ejemplo.

La peli te transporta a la adolescencia. Afortunadamente, no todos hemos tenido una época tan desfasada y excesiva como la retratada en esta cinta. Pero en cuanto a algunos puntos, si que nos suena un poco de lo que habla. Las juergas, las primeras relaciones serias, hacer un poco el gamberro con los colegas. A priori el argumento es muy sencillo, pero lo que es yo, no me aburrí ni un momento. Nada como un buen y unos buenos diálogos para mantenerte atento a la pantalla. En mi opinión, película de culto que pasó bastante desapercibida y que no se ha llevado las críticas que merecía.
Elias15000
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay veces que el cine español da un pequeño impulso en hacer las cosas bien y con sentido, "7 vírgenes" es una muestra de ello.
El hecho de retratar a la parte de la sociedad más baja de la manera más inteligente y precisa posible hace de esto una gran película donde las conversaciones ni los guiones son constantemente palabrotas y donde lo raro en esta película es no oir "puta"(mirad la película "jóvenes" como ejemplo de un guion simple).
Tiene otra baza que el cine español necesita desesperadamente para captar la atención del personal en sus películas es el hecho de enseñar un buen par de pechotes o lo que sea de un cuerpo desnudo, situación que esta película teniendo oportunidad de abusar no la tiene.
Para los que digáis que es una vergüenza retratar a las clases más bajas de la sociedad os diré que hay películas extranjeras que lo hacen con muy buen resultado :"Green Street Hooligans" y "ciudad de Dios" son algunos ejemplos.

Muy recomendable si queréis ver cine español de primera línea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Wein
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 1 porque no puedo ponerle un 0. Nada sorprende, es más madera de este estilo de barrio royo "Yo soy la Juani" al que nos tiene ya muy acostumbrados el cine español. Realismo grabado con la cámara de calllejeros, los personajes pasan por ahí, ves que les pasan cosas, y se acaba la peli. No acabo de entender donde está el conflicto, es una película demasiado lineal.
dianthuss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow