Haz click aquí para copiar la URL

Belle

Drama Película basada en hechos reales. La mestiza Dido Elizebeth Belle (Mbatha-Raw), hija ilegítima de un almirante de la marina real (Matthew Goode), es educada por su tío abuelo Lord Mansfield (Tom Wilkinson) y su esposa (Emily Watson). Aunque su linaje le permite disfrutar de ciertos privilegios, su presencia resulta conflictiva, pues en Inglaterra aún sigue vigente la esclavitud. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
24 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando nos hallamos ante una película con la "etiqueta: basada en hechos reales" es normal que uno se tome lo que va a ver a continuación de forma mas seria (así somos, aunque sea mentira). En este caso nos encontramos con una historia de no hace tanto, donde el guionista acusa las diferencias sociales que sufrían las personas de color, aún siendo adineradas. Algunas de "esas costumbres" eran realmente crueles, y no me extraña porque a estas alturas ya está uno curado de espanto (o casi). Hay veces que uno cree que ya poco puede sorprenderlo con los límites (¿los hay?) a los que puede llegar la estupidez humana. Ya lo dijo Einstein: "sólo hay dos cosas infinitas el universo y la estupidez humana, aunque de lo primero tengo mis dudas".

Volviendo a la cinta, puedo decir que está muy bien técnicamente y la interpretación de los actores deja poco que desear... pero no sucede lo mismo con el argumento y el ritmo narrativo. La realizadora no sabe engancharte, apasionarte e indignarte profundamente, la película es "bonita" y se deja ver pero poco más. Incluso tiene algunos momentos un pelín pesados. Para pasar el rato y encender (un poco) el fervor de la igualdad y la justicia, jejeje.
PALOMOCOMIKERO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginad por un momento que los máximos mandatarios de un país, consideraran que todos aquellos que tuvieran los ojos azules, no fuesen considerados como personas, sino como animales. Seguro que no os cabría semejante idea en la cabeza. Sin embargo, no hace mucho, 40-45 años atrás, ocurría eso mismo, pero sustituyendo los ojos azules por una piel oscura. Sí señores, por el color de tu piel, los considerados inteligentes y poderosos te catalogaban de ser o no merecedor de un trato como persona o animal. Dios mío, que calamitoso ha sido este mundo en distintas épocas.

La historia de Belle es algo que ocurrió realmente, un capitán de la Armada Inglesa se enamora de una esclava y del fruto de esa unión nace Dido Elizabeth Belle, quien fue reconocida por este buen samaritano a pesar de que el color de su piel no era bien visto en su sociedad y se la deja a cargo a un tío suyo que no tenía hijos y que a su vez cuidaba de otra sobrina.

La historia es muy interesante porque nos instruye sobre los pensamientos de la época y de como todo se movía por ideales de la sociedad y el materialismo, esto queda reflejado en cada pequeña reunión, donde las damas se reunían y ponían los ojos sobre los posibles candidatos a futuros maridos y todo en función de sus posesiones o privilegios. El amor pasaba a un segundo o tercer plano. Luego se critica las costumbres orientales cuando en Europa seguían la misma línea.

Pero Dido era diferente en ambos sentidos, no llevaba una vida oficialmente como una niña blanca, pero tenía muchos más privilegios que cualquier persona común debido a la familia a la cual pertenecía, incluso su posición social debido a la herencia tras la muerte de su padre, la pone en lista para estar entre las candidatas a ser casadas, ahora importa menos el color de la piel. Pura hipocresía.

Y para colmo se mete de por medio su tío que ejerce de juez y debe pronunciarse en un tema que atañe directamente a la esclavitud, el problema radicará en si se pondrá a favor de su sobrina o de la sociedad en la cual habita.

Magníficas actuaciones, especialmente Gugu Mbatha-Raw, Tom Wilkinson y Emily Watson.
THE CROW
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2014
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
En alguna ocasión, me dijo mi hijo: mamá esta película no te gusta pues es de hombres.
Y aquí ocurre lo contrario, eso si, si eres hombre y tienes un lado femenino, creo que te gustará esta película, y mucho.

Amma Asante logra con su excelente y consagrado reparto, su objetivo.
Además de que la historia es basada en un hecho real, el guión y sus diálogos resultan muy inteligentes, siendo esto en mi opinión lo mejor de la película, además de su fotografía y su puesta en escena.
Muy recomendable para distraernos con algo con trascendencia.
leticiallegro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Película de factura impecable y de trama a lo Jane Austen, que tiene el añadido de basarse en una historia real y contar un hecho histórico en la Inglaterra del siglo XVIII, aún dominada por la esclavitud.

Amma Asante dirige con corrección la historia de Dido Elizabeth Belle (Gugu Mbatha-Raw), una muchacha mestiza, bastarda de un almirante inglés, que creció bajo el techo de la familia del almirante en Kenwood House, a las afueras de Londres: su tío, Lord Mansfield (Tom Wilkinson), es además Jefe de Justicia, pero la presencia de Belle incomoda a una sociedad que todavía cree que los negros son una raza inferior.

El relato se desarrolla de forma pausada y lineal, sin concesiones ni florituras de guion, contando la historia de Dido de forma clara y, sobre todo, con la elegancia propia de un drama inglés de época. Dido disfruta de sus privilegios por la parte de sangre aristocrática que corre por sus venas, pero el color de su piel no es siempre bien recibido, lo que provoca críticas y, lo que es peor, dificulta futuros compromisos.

La historia de Dido podría parecer un tanto anodina y previsible, y de hecho lo es, pero Asante ha sabido adornar la narración con un extraordinario diseño de producción, con un vestuario y ambientación verdaderamente exquisitos y, sobre todo, con un marco histórico real, que harán más llevadero el relato a los que no estén acostumbrados a estos dramas al estilo de “Orgullo y prejuicio” (2005), aparentemente destinados al público femenino.

Respecto a las actuaciones, el nivel general no pasa de correcto. La propia Mbatha-Raw no llega a alcanzar grandes registros aunque está correcta en su papel, sin embargo es superada por una destacable interpretación del veterano Tom Wilkinson.

Interesante.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La producción es impecable en sus aspectos formales: fotografía, atrezzo, ambientación, localizaciones, actores y actrices de primera división (me encanta Emily Watson) y música correctísima.

Pero lo que hace que obtenga un notable (alto) por mi parte es el inteligente guión. Sin duda es el que sostiene la película.

Como aspectos neutros: personajes estereotipados a más no poder en la família racista y ambiciosa e historia de amor a estas alturas más que predecible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maite
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow