Haz click aquí para copiar la URL

Viernes 13 parte 9 - Jason va al infierno

Terror El último descendiente de la familia Voorhess debe detener a Jason, que tras volverse loco, ha sembrado el terror y va dejando tras de sí un rastro de sangre. Si no lo consigue a tiempo, Jason podría volverse inmortal y nadie podría detenerlo. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
9 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo provocado la friolera de más de cien víctimas desde que inició sus andanzas, la leyenda de Jason Voorhees como icono del slasher no hizo más que crecer durante los años 80, aunque lo hizo en detrimento de la percepción que los propios fans tenían de una saga ya agotada. Ante este panorama, en 1993 apareció el que parecía un intento definitivo por matar de una vez por todas al mítico asesino de la máscara de hockey, y la forma en que se hizo no fue otra que enviándolo al mismísimo infierno. Con este planteamiento se desarrolla una cinta que es una rareza en sí misma, fruto de una larga lista de desvaríos que con el paso de los años han hecho de Viernes 13 casi una parodia de sí misma.

Para empezar, la película no tiene ningún tipo de continuidad con la octava parte, devolviendo de nuevo a Jason en perfecto estado a los alrededores de Crystal Lake. No obstante, el bueno de Voorhees es emboscado a los pocos minutos por un grupo de agentes del FBI, y acaba volando por los aires en mil pedazos. A partir de aquí empieza una surrealista historia en la que Jason resulta ser un ser sobrenatural que es capaz de poseer cuerpos mediante una especie de gusano alienígena, y que para renacer en su forma original debe hacerlo a través de un familiar (sí, ahora Jason tiene una familia de la que nunca se había dicho nada) antes de que este encuentre la daga ritual que puede destruirle.

Aunque todo esto al menos le otorga al film una cierta personalidad y da juego en según qué momentos, es un conjunto de ideas ridículo en el contexto de una película de Viernes 13. La historia de Jason ya es conocida de sobra a estas alturas y no se parece en nada a las cosas que se cuentan aquí, por lo que presentarlo como una criatura que parece sacada de la mitología es algo que simplemente no tiene ni pies ni cabeza. Si como mínimo se intentara dar alguna explicación de por qué el asesino puede hacer esas cosas aún tendría un pase, pero la historia lo muestra sin más y espera que el espectador trague con ello sin preguntarse nada. De los personajes no hay mucho que decir, porque pese a un cambio de ambiente con muchos menos adolescentes insufribles por metro cuadrado, el reparto es de lo más olvidable salvo contadísimas excepciones.

Ahora bien, como decia también hay cosas positivas en algo que en principio puede parecer un desastre absoluto. El argumento da pie a situaciones y escenas atípicas que, si bien rozan el absurdo, son bastante más únicas de lo que se acostumbra a ver en un slasher al uso. Por otra parte, el diseño de Jason es realmente bueno y está muy logrado: el hecho de tener la cabeza tan hinchada y deformada le da un aspecto enfermizo, y que la máscara de hockey parezca prácticamente incrustada a su piel es otro gran detalle que además simboliza lo curtido y a la vez desgastado físicamente que está el asesino después de tanto tiempo dando guerra. Es una lástima que sólo aparezca así al principio y al final de la película, ya que durante el resto del tiempo Jason se dedica a matar con los cuerpos de gente normal y corriente que poco más puede hacer para caracterizar al personaje que poner cara de cabreada. Eso sí, ¡vaya con algunas de las muertes! Viernes 13 nunca ha sido una saga especialmente truculenta en sus asesinatos, con varias de sus entregas severamente recortadas por la MPAA, y es precisamente por eso que llama aún más la atención cómo esta cinta puede llegar a tener momentos tan explícitos. Hay que decir que el contador de muertes es muy elevado y muchas de ellas no son tan espectaculares, pero hay un buen puñado que sorprenden para bien.

Como conclusión, Jason Goes to Hell es un film aberrante en términos de guión y coherencia con el resto de la saga, pero paradójicamente es esa misma base conceptual la que le da varios toques con un cierto encanto. Aunque nada la salva de ser un sinsentido con envoltorio de telefilm, tiene buen gore y unas secuencias de lo más extravagantes por las que se le puede dar algo de tregua.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CousIand
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de 'final' ha demostrado ser claramente anecdótico. Pero lo que si que hay en esta película es un viaje. Y encima la crítica no la aprobó demasiado porque esta cinta peca de no satisfacer sus designos. Es curioso porque, si bien los críticos llevan cebándose con la saga desde la tercera entrega, clamando que no es original, que si fórmula gastada...ahora llega Adam Marcus con un planteamiento original y le dicen "ni por esas".

Si no me fallan los cálculos estamos ante la novena parte de una saga cuyo inicio tiene ya muy poco que ver con el estado actual de la cuestión. Quien fuera el asesino de la primera entrega no es más que una excusa pueril para justificar matanzas a diestro y siniestro, de modo que aceptemos la frivolidad de esta premisa en movimiento que no es más que un entrenamiento para directores en ciernes: a Steve Miner no le fue mal y a Tom McLoughlin siempre le sale curro. Aceptaría debatir con cualquiera que me dijera que "a Viernes 13 hay que exigirle lo mismo que a El Padrino" porque la mera pronunciación de esas palabras es suficiente para encarcelarlo, igual que a todos esos chavales de esta saga que dicen "Jason ha vuelto" pero nadie les cree (es decir, puede que algo de razón tengan).

No obstante, el debate parte de que tanto El Padrino como Viernes 13 son cine, y según una definición técnica, por supuesto, lo son. En una dimensión cualitativa, los objetivos y "proezas" de Viernes 13 son bien distintos. En esa distinción es donde se tiene o tendría que moverse un posible juicio valorativo de cintas tan memorables como las que componen esta saga. Y cuando digo memorables no lo digo siempre en el buen sentido. Pero estas películas, cuanto más conscientes sean de las convenciones que estructuran sus problemas, mejor. Y algunas lo consiguen y otras, en su opaca seriedad se acaba olvidando que esto intentaba no ser más serio que un tren del terror.

En este caso, la cinta de Adam Marcus es bastante poco protocolaria dentro de su propio protocolo. Hay escenas de destape y asesinatos más o menos grotescos (no creo que, como dicen algunos, sea la más gore de la saga ni de lejos). Pero al menos recuperan dinámicas funcionales de otras cintas, aportan algunas descaradamente copiadas y es ligeramente graciosa. El viaje de Jason, sin ser el de Joseph Campbell, suple la ración de absurdo divertimento que se espera del producto y encima presenta un sueño que acabaría por hacerse realidad.
Prometheus27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nivel de su predecesora era muy bajo y esta última entrega solo se puede salvar el original final. Nuevamente asistimos a un Jason inmortal haciendo matanzas salvajes sin sentido. Desnudos femeninos, sangre y mas sangre, interpretaciones penosas. Sin duda una de las peores partes de la saga.
pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una opción tremendamente delirante, que se desmadra bastante y pierde la línea con un argumento bien licencioso donde Jason termina siendo un usurpador de cuerpos.

También hay que destacar que la cinta es bien sangrienta y que hasta resulta un tanto más brutal que el común denominador de la saga, incluso hay escenas bien llamativas e impactantes.

Además como positivo hay que mencionar que al menos la cinta no es tan convencional como el resto de la franquicia, ya que no sólo vemos el típico slasher donde el asesino de la máscara de hockey se va cargando a jóvenes calentones, sino que se inventan algunas variantes novedosas como para llamar la atención del espectador (Jason traspasa de cuerpo en cuerpo ya que ha muerto y debe renacer, hay un mercenario cazador de monstruos que participa del conflicto, y por si fuera poco hay toda una temática sobrenatural de fondo planteada para que se pueda producir el renacimiento del asesino enmascarado).

Por lo demás: efectos especiales que combinan técnicas tradicionales y algunas digitales, algunas escenas gore, efectista banda sonora que se acopla a los sustillos fáciles que propone el relato, saludable ritmo narrativo, y algunas imágenes subidas de tono desde la sensualidad femenina.

En fin, sí que es extraviada en su tenor, pero acaso no es terror fantástico? No me parece tan mala como dicen, el "regular" de calificación le queda justo. Sí, es delirante, pero no tan tópica.

Palabras claves: posesiones, slasher, temática sobrenatural, gore.
Pasatiempos Digitales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente al infierno habría que mandar a toda la panda de inútiles que han participado en este bodrío. Incluyendo al bueno de Sean C. Cunningham por haber participado en la producción.
La verdad es que no sé por donde empezar por que la película no hay por donde cogerla. Han hecho un mezclote de otras películas en versión mala, por que el que Jason pueda poseer otros cuerpos para seguir matando es rizar el rizo y a todo esto con libro Necronomicón por medio, a lo Posesión Infernal.¡je,je!. Para partirse la caja, es que es tal el despropósito que solo puedo aconsejarla para juntarse unos amigotes y tomarse unas birras y reírse a carcajadas. Y esto lo catalogan de terror.
Bueno lo peor es que ésta no fue la última como se pretendía. Todavía hubo un Jason X, que no he visto todavía pero tiene que ser otra cagada monumental por que mandan a Jason al espacio y creo que con traje espacial y todo.
No creo que se merezca ni el 3,6 de valoración global y si hubiese el "cero" para puntuar se lo habría dado seguro.
JASON MUERETE PERO YA PARA SIEMPRE.
JUANJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow