Haz click aquí para copiar la URL

Oslo, 31 de agosto

Drama Anders está a punto de acabar un tratamiento de desintoxicación en un centro rural. Como parte de su terapia, una mañana va a la ciudad a una entrevista de trabajo. Aprovechando el permiso, se queda en la ciudad y se encuentra con gente que hacía mucho tiempo que no veía. Es un hombre inteligente, guapo y de buena familia, pero se siente profundamente perturbado por las oportunidades que ha desaprovechado y por las personas a las que ha ... [+]
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
30 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas centradas en drogadicción suelen ir por el camino bien de la autodestrucción o de la redención tras o durante la recuperación. Esta iría más bien por el segundo camino pero dentro de la aparente sencillez resulta compleja y amplia en más sentidos de los que podría esperarse en un inicio.

El protagonista tras un tiempo tratándose regresa a casa, al reencuentro con sus orígenes, su entorno, amigos y familiares. No es el típico trayecto para completar los pasos obligados de la terapia, de pedir perdón o tachar cuentas pendientes de la lista dada por el tratamiento, de hecho su lucha es más bien interna en la búsqueda forzada de un objetivo para seguir adelante en una vida que considera vacía, desperdiciada y decepcionante o directamente despedirse y asumir que en ella ya no hay nada para él.

La película logra que conectes con ella desde el inicio, haciendo una notable descripción de los personajes y sobretodo del lugar donde todo sucede, trasladándote al instante gracias a ello. Quizá puedo haber ido más allá y en ocasiones el frío nórdico la envuelve pero puestos a elegir es predecible a haber caído en el melodrama. Diálogos directos, sin tapujos, ágiles, buenas actuaciones, destacable BSO son algunas más de las cualidades de una cinta plagada de reflexiones sobre el amor, la familia y las razones que hacen a uno levantarse cada mañana o las que hacen que pueda ser un esfuerzo sobrehumano.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película noruega sobre el recurrente tema de las drogas, pero tratado de forma elegante y brillante. Cuenta la historia de Anders, un joven noruego que se encuentra en las ultimas semanas de internamiento en un centro de desintoxicación de Noruega y de su visita a Oslo para enfrentarse a una entrevista de trabajo, aprovechando para reunirse con personas importantes de su vida. El protagonista realiza en el presente, un viaje al pasado para encauzar su futuro.
La película cuenta con dos protagonistas indiscutibles. De un lado Anders Danielsen, que interpreta al joven Anders, y de otro la tranquila ciudad de Oslo. En un fin del verano nórdico, se nos presenta la bella Oslo como protagonista secundario de la película, en la que se mueve Anders, el cual es perseguido sin tregua durante los 95 minutos que dura el filme por la cámara a las ordenes del director.
Con una buena fotografía y un genial trabajo de dirección, se nos ofrece la oportunidad de disfrutar de una buena película, pero no apta para cualquiera, ya que se trata de un largometraje crudo y con un guión poco amable con el espectador.
Gran película.
espinete
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para existir, para ser lo que somos y quien somos, necesitamos las proteínas, nadie sabe en realidad cuantas tenemos pero puede haber del orden de un millón en el cuerpo humano. Dichas proteínas necesitan para formarnos 20 tipos distintos de aminoácidos formando cadenas de 200 en una secuencia determinada. Las probabilidades de que esto ocurra son de 1 entre 10 elevado a 260, "cifra por si sola mayor que el número de todos los átomos del universo" (Bill Bryson).
Y una vez producido el improbable milagro de nuestra vida, una vez que hemos sido elegidos entre ese número impensable de combinaciones, algunos deciden, que no vale la pena y acabamos con nuestro milagro esparciendo nuestros átomos a otros menesteres. Mucha responsabilidad y mucho poder en una decisión a priori desagradecida con nuestra única e irrepetible combinación ganadora. Así somos.
Un joven Anders inicia un viaje exterior e interior por las calles de Oslo en busca de una razón para seguir viviendo. No puedo por menos de recordar el Ulyses de Joyce donde Bloom y Dedalus inician otro viaje de un día por Dublín en busca de su particular Ítaca. Un reverso de la moneda ya que Anders no consigue en ninguno de los puertos en los que atraca la clave para que merezca la pena seguir en el viaje.
Poética, desoladora, crítica, imparcial al extremo de caer en el voyeurismo, Tryer en su segunda obra nos conmociona y nos hace reflexionar sobre la existencia.
La historia viene de lejos: la vida del poeta surrealista Jacques Rigaut inspiró la novela breve "Will O´ the Wisp" de Pierre Drieu La Rochelle, sobre la cual Louis Malle realizó la película "El fuego dentro" que da lugar a esta versión de Trier. Todo está inventado.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de septiembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es imposible hablar de "Oslo, 31 de agosto" sin pensar en la obra maestra "Le feu follet" de Louis Malle.
La adaptación de la novela de Pierre Drieux de la Rochelle realizada por Joachim Trier es destacable y no le deja a uno indiferente, pero desgraciadamente siempre tendrá la sombra demasiado alargada del film de Malle. De todos modos, el trabajo es muy bueno y las interpretaciones están a la altura; el protagonista consigue capturarte y hacerte partícipe de su mundo, de cómo ve la vida. No hay peor sensación que sentirse solo rodeado de los tuyos y ello queda perfectamente plasmado a lo largo del metraje.
Imposible permanecer indiferente ante lo que estás contemplando.

En resumen, una buena película, pero siempre a la sombra de una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pisuke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película nos muestra la historia de Anders, un chico joven, de familia acomodada, recién rehabilitado, que lidia con las vicisitudes de intentar reincorporase a una vida normal después de haber sido drogadicto. Con una actuación notable por parte del protagonista, nos transmite la lucha interna que tiene, quizás, sin ser realmente consciente de ello.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PetersenBCN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow