Haz click aquí para copiar la URL

Luis Miguel, la serie (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Romance Serie de TV (2018-2021). 3 temporadas. 27 episodios. Narra la vida del famoso cantante mexicano Luis Miguel, una de las estrellas más legendarias de la canción latina de todos los tiempos. La serie recorre su vida y su carrera desde sus inicios, cuando era un niño que ya triunfaba con apenas 12 años en el mundo de la música. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
16 de junio de 2018
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie plagada de ejemplos de cosificación, de manipulación, de reducción a la esclavitud, de falta de empatía, de climas de tensión y de avaricia psicopática.

La vida del cantante es lo de menos; lo importante, en esta serie, es descubrir quién es el psicópata, quienes son los complementarios y quienes son los secuaces.
1 infumable o 10 aprovechable
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2018
15 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auto bombo y exaltación de la figura del cantante. El santo dócil manipulado por el terrible "papa".
Demuestra muy poca clase cargando así contra un muerto, que encima era su padre. (Su bendición es evidente por el cameo en la serie).
Creo que en el último capítulo, Luísmi, por fin desarrolla un ano y defeca por primera vez, pero hace poco, en dos mil dieciseis, creo.
A nivel técnico e interpetrativo es un palizón insufrible, aunque a mi mujer le encanta.
mtp111
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de julio de 2018
14 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver; me he registrado con el único propósito de hacer una critica a esta serie; soy usuaria de la página, leo habitualmente las críticas y suelo fiarme muchas veces de ellas para elegir en muchas ocasiones que ver, aunque no siempre coincida, nunca he sentido la necesidad de escribir una crítica, aunque he de confesar que a veces me ha apetecido, no suelo estar muchas veces de acuerdo con las criticas profesionales, otras si...pero bueno, no le daré muchas mas vueltas al tema....¿en serio la historia de Luis Miguel? (contada por él mismo jejeje) ¿el universo audiovisual necesita de esta serie? evidentemente en un mundo globalizado en el que no hay filtros de calidad y el criterio de la industria y el negocio se imponen habitualmente, representa la única justificación para la producción y emisión de éste biopic . Atentan contra el cine, el buen gusto narrativo y los valores del séptimo arte, es absolutamente horrible y da risa, un producto hecho para subir la carrera de un artista (no de mis favoritos, pero no entremos en cuestiones de gustos), en un momento delicado de su vida profesional, y ¡Oh! que casualidad, aparece una serie para contarnos las supuesta bondades de este señor...y oh! casualmente empieza el negocio en spotify abanderado por la cada vez más poderosa Netflix....el lucro está servido, ya van a hacer la segunda y tercera temporada...¿en serio?; sin ánimo de ofender, la carrera musical de este señor está muy lejos de ser objetivamente interesante, yo diría en las antípodas, la Historia de la música no parece que le tenga un puesto dedicado a la investigación y/o innovación...pero evidentemente mis respetos a todos sus fans, porque para gustos hay colores. Y digo yo...si no hay mucho interés musical, nos queda el narrativo, la historia vamos...el guión....¿guión? una sucesión de escenas llenas de clichés, personajes estereotipados y situaciones forzadas para que el divo protagonista nos caiga bien...oiga pues ni con calzador, a mi no sé por que, después de ver la serie me cae peor de lo que me caía este señor. No entiendo la necesidad de hacer este producto, que a mi juicio es mediocre, interpretaciones mediocres, historia decadente y floja, con una versión entiendo manipulada de su realidad, ya que todo está basado en un libro y una entrevista a El gran Divo. La imágenes de él de niño, aburridisimas, con esa forma de cantar que a mi me da terror y hace que quiera presionar el botón de ir hacia delante en el televisor, esas canciones rancias del padre...ay dios que tortura, ¿en serio que ha sido un éxito?...a veces me alegro de no ser un fan, de no se mitómana, porque tendría un problema muy grave: el de creerme las vidas de los famosos sin cuestionar, porque entonces la subjetividad empieza a tomar partido y se acabó lo verdaderamente interesante, que seria la visión objetiva y compleja de las realidades paralelas a una historia, que siempre serian menos edulcoradas...Le doy un 2 por Oscar Jaenada que no está del todo mal, porque los demás es para hacerse el haraquiri...que disfruten del penoso espectáculo de divos noventeros.
Konchi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow