Haz click aquí para copiar la URL

El último hombre... vivo

Ciencia ficción. Thriller Como consecuencia de la guerra bacteriológica entre Rusia y China, un solo individuo parece ser el único superviviente: se trata del coronel Neville, famoso científico, que se salva gracias a una única dósis de vacuna que estaba experimentando. A partir de este momento, y durante dos largos años, tendrá que defenderse del asedio de unos seres que también han conseguido salvarse, pero que, al no poseer la defensa de unos anticuerpos, han ... [+]
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué le pasaría por la cabeza a un actor consagrado como Charlton Heston al aceptar protagonizar esta película? Imagino que nunca lo sabremos. Lo que está claro es que la película usa como reclamo la presencia de este actor, que posiblemente consumiría con su salario una parte importante del presupuesto de la película.

No he leído la obra de Matheson, ni he visto las otras dos adaptaciones del libro, por lo que no la puedo comparar. Esta crítica se basa por tanto únicamente en el visionado de esta cinta.

En mi opinión es un producto de muy baja calidad. Con un guión flojo, unos efectos especiales muy básicos, un vestuario cutre y secundarios que secundan poco.

A años luz de otras películas de la época como "Harry El Sucio" o "Perros de paja", esta película no es representativa del cine de su época.
Ronnie Drew
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de septiembre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El Últmo Hombre... Vivo" es una película anacrónica, con partes de verdadera vergüenza ajena y una realización castiza y sin cariño alguno. La propuesta es tan sobria y cruda que se pierden los puntos que la hubieran hecho grande.

No voy a hacer comparaciones con la novela original, ya que tanto "Yo soy leyenda" de Will Smith, así como "The Last Man on The Earth" de Vicent Price, tienen sus pros y sus contras pero ninguna de las tres películas aprovecha la atmósfera y angustia reflejada en la novela original.

Pasando de comparativas, la película tiene su encanto si te va la ciencia-ficción post-apocalíptica, con la tierra devastada por un arma biológica que ha convertido a media humanidad en alimañas alvinas que no soportan la luz del sol y tienen un ansia desmedida por destruir y acabar con toda reminiscencia de la pasada civilización. La película te entretendrá.

Charlton Heston está en su rollo: viejales de pecho pluma sudado haciendo lo que más le gusta: un rifle y liarse a tiros con los "pobres" zombies. Es muy irónica la escena donde entra a ver el documental de Woodstock cuando él mismo era un auténtico republicano facha y rancio.

El resto de actores no destacan en nada y sólo se salva la película, cuando llega la noche y presientes que las "alimañas" ya están acechando al Charton Heston.

En fín, una oportunidad más perdida de hacer una verdadera película de ciencia ficción donde se plasmen los verdaderos choques de civilizaciones y las consecuencias del supremacismo belicista.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2008
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he de decir es que me dispuse a ver esta película sin saber que tenía nada que ver con "Soy Leyenda", así que imaginaros mi sorpresa, lo que ha hecho perder más puntos a la película de Will Smith siendo mejor que ésta, pero tiene a su favor la originalidad que es algo que valoro aunque la idea provenga de un libro.
Para empezar la elección de Heston como protagonista fue muy errada, el chaval tenía ya 48 añitos de nada y lo ponen por la ciudad a el sólo, en un descapotable rojo y con la camisa abierta (como todo machote de los 70). En todas las escenas de acción se ve al doble con toda claridad al mas puro estilo del coronel Smith en "El equipo A", todos sabréis a que me refiero. Ver a Heston de ligón, aprovechando para sacarse la camisa siempre que podía y con un cuerpo como el de Mitch Bucanan, fue incluso más cutre que sus escenas con doble porque aunque fuera el último hombre en la tierra no se ligaría a la jovencita ni de coña, sobretodo habiendo otros más jóvenes en escena.
La ropa, los peinados, la forma de actuar de todos está desfasada y en pleno año 2008 queda absolutamente ridículo. Los efectos especiales terribles y los maquilladores parecen que descubrieron la pólvora a través de lentillas de colores (dios! es terrible, ojos blancos!!).

La película ha envejecido mal, pero no es una buena película ahora ni lo fue en su momento. Es una de esas pelis que se hacen para sacar dinero, con un actor famoso y una historia mal montada, llena de efectos especiales y tiroteos.

FRASE CLAVE: "Heston de guaperas"

PD: Un dos por la originalidad que es su momento debió aportar, ni un punto más. Peli mala en su momento malísima ahora.
capacitivo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un ejemplo de lo adorablemente farsante que puede llegar a ser el criticucho medio de andar por casa que habita en el corazón de multitud de cinéfilos.
Estoy hablando de ese tipo de personas que adoran a este "Omega Man" como un obra cumbre de la ciencia ficción y, acto seguido, empiezan a despotricar sobre los Re-makes y que las originales son mejores y que ningún Re-make debería existir. Y ni siquiera saben que esta "joya" es un Re-make, y no muy afortunado.
Acción desfasada y surrealista, drama de baratillo y una patada en el culo tanto a la novela como a su predecesora. En pocas palabras, podría haberla protagonizado Van Damme si la hubieran producido diez años después. Y, entonces todo el mundo diría que es mala.
En fin, un divertimento inocente y disparatado para aquellos que disfruten de la ciencia ficción. Yo la disfruté, aunque sea mala. Además, era un encanto ver a Charlton Heston más chulo que un ocho dándole plomo a los mutantes. Más duro que el hormigón el colega. Ni Chuck Norris.
El nuevo Re-make de Will Smith (si, un Re-make de un Re-make, en Hollywood no se matan a trabajar buscando ideas nuevas) es mejor que esta, aunque sigue siendo una forma indigna de tratar la obra de un genio como Richard Matheson, porque sigue siendo una obra menor.
La vida es así, vivamos con ello.
DrX
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de alejarse un buen poco de su fuente original, el Libro Soy Leyenda, la propuesta es interesante. En plena Guerra Fría se produce la debacle de la humanidad por una Guerra Bacteriológica entre China y URSS. La amenaza latente de bombas nucleares no deja de ser un tema de actualidad, solo que ahora EEUU y los Judíos hacen y deshacen a su antojo. La URSS le daba cierto equilibrio y neutralizaba la amenaza. Pienso que ahora existe un mayor riesgo que antes. La cinta nos muestra como puede verse destruida la humanidad por este tema de las bombas. Se maneja bien la propuesta, si bien es cierto Heston insiste en aparecer con el torso desnudo cuando ya iba camino a la cincuentena, lo cual lo hace ver en cierto modo mal, pues se le nota demasiado la edad y ya no estaba para mostrarse como sex symol. A pesar de todo esto, Interesante.
dpedemonte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow