Haz click aquí para copiar la URL

Swallow

Thriller. Drama Hunter es un ama de casa que acaba de descubrir que está embarazada. Sin embargo, por alguna razón que desconoce se siente tentada a consumir objetos peligrosos para su salud, una obsesión que no pasa desapercibida ante los ojos de su marido y del resto de su familia. Pronto descubrirá el motivo que la empuja a querer herirse a sí misma... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
20 de septiembre de 2020
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
SWALLOW arranca excesivamente esteta, sospechosa, con olor a realizador tardo-hipster publicitario más preocupado por el color de las cortinas que por el fuego interior. Pero no. Tras ese arranque de revista de decoración, poco a poco, comienza a vislumbrarse el retrato de un personaje inolvidable, un personaje femenino digno de HANEKE, lleno de tortuosas y esclarecedoras aristas psicológicas. Y cuando la película parece entrar en un callejón sin salida, pega un giro de volantazo y todo aquello que parecía decorativo, epidérmico, de pronto late y la película se eleva por encima de si misma.
Ópera prima de un tal CARLO MIRABELLA-DAVIS que ha contado con la entrega de una nueva actriz, HALEY BENNETT, digna de OSCAR, de PALMA DE ORO en CANNES. Actriz enigmática, vulnerable, de violencia latente, dotadísima, suyo talento ya es un secreto a voces.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2019
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo en el cine suele recordar a algo, resulta imposible pasar por alto aquella escena de Mia Farrow embarazada, devorando los higadillos crudos en 'La Semilla del diablo', sobre todo cuando 'Swallow' busca intensificar esa la idea, como motor argumental de un trabajo, que persigue mostrar como ciertos traumas, pueden alterar una vida conyugal aparentemente cercana a lo perfecto.

Curiosamente, el film de Polanski era entonces una declaración de rabiosa modernidad, que atentaba contra el buen gusto y la clase del Hollywood de la época dorada, algo que 'Swallow' intenta introducir y recuperar en su relato, con un tono clásico que sorprende en la yuxtaposición de sus imágenes más incómodas.

Pese a lo apetitoso de su planteamiento, el realizador Carlo Mirabella-Davis debe hacer frente al misterio que entraña la compleja adicción que sufre la protagonista, mostrándose algo errático y repetitivo en algunos momentos, pero con una solidez narrativa consecuente, muy bien apoyada en un fondo estético simétrico y minucioso.

Con la parte visual cubierta, el realizador puede centrarse en los tonos y las texturas, ejecutando un cuidado ejercicio de estilo, que sin resultar memorable, porta un fondo dramático consistente, aunque se puedan echar en falta, por la forma de su exposición inicial, un desarrollo más cercano a lo fantástico y escabroso.

En la cima de tan peculiar apetito, destaca el trabajo de una Haley Bennett implicada y convincente, dueña absoluta de un film, que se beneficia de un grupo de secundarios cumplidores, con algún personaje que consigue escapar levemente, a la extrema atención que el film profesa por su actriz principal.

Para terminar, un detalle que hace de 'Swallow' un film recomendable, la ausencia casi absoluta de pretenciosidad, factor siempre a tener en cuenta para acercarse a cualquier título de tales características, a saber, presupuesto limitado que se compensa con un casi único escenario, y la mencionada implicación de las partes, factores claves para triunfar en el terreno de lo independiente.



(Películas del 29 Fancine: Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga)

<Lee esta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com>
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que no está dentro del género de terror por el hecho de ser un drama más que otra cosa, pero que en ciertos aspectos si puede llegar a aterrar al espectador. Y no porque utilice herramientas típicas del cine de terror si no que con sus imágenes dramáticas de la triste historia que vive la protagonista, sabe transmitir el terror, ya que es capaz de hacer sentir al espectador como una persona vulnerable, la cual también puede padecer esta enfermedad en algún momento de su vida. Y todo esto es gracias a la visión diferente que da Mirabella-Davis de un trastorno psicológico. Y como no, por la increíble actuación de Bennett, que más que una actriz parece que lleva siendo el personaje toda una vida. Es verdad, que después de ver la película te pones a investigar un poco sobre la enfermedad o trastorno del que se habla en la película, el cual tampoco se le da nombre durante la película pero es fácil de averiguar. Con esto quiero decir, que nunca se ha llegado al punto tan extremo al que llega la protagonista de la película, pero sabemos de sobra que a veces tenemos que exagerar sobre ciertas cosas para que el mensaje les sea más y claro y preciso a los espectadores.
Adrián Wulf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de septiembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película llena de matices. De las que hay que congelar la imagen cuando intuyes que vas a pestañear.

Todo está milimétricamente pensado: el color de cada escena, el ambiente pegajoso de los 50, solo perceptible en la casa y en el look de la protagonista, y tan propicio para el buen transcurrir de una mujer florero; incluso ese final ya rayado por los créditos y con esa canción tan chula que te invita a quedarte mirando y mirando una escena tan vacía y cotidiana como puede ser la de un sinfín de mujeres que, literalmente, se lavan las manos en un baño publico.

Y sigues mirando, a pesar de que sabes que la historia ha terminado, solo por el placer de digerir con tranquilidad la gran cantidad de matices que se te han brindado y que sería absurdo desperdiciar.
luzul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, no creo que nadie que haya visto un buen número de películas de terror / intriga en los últimos quince años pueda llegar al final de "Swallow" sin imaginarse de qué va todo.

Final muy previsible (y que no desvelaré, no hace falta) y, hasta llegar allá, aburrimiento, aburrimiento, aburrimiento.

La luz y los colores, están bien: le subo un punto.

La actriz protagonista, que tanto ensalzan algunas críticas... un muermo. Un Tomahawk lo hace igual
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow