Haz click aquí para copiar la URL

El cubo

Ciencia ficción. Terror. Thriller. Intriga Seis personas aparecen encerradas en un complejo laberinto de habitaciones cúbicas que esconde trampas mortales. No saben cómo llegaron allí, pero pronto descubren que deberán resolver ciertos enigmas y sortear con habilidad todas las trampas si quieren sobrevivir. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 10 44 >>
Críticas 216
Críticas ordenadas por utilidad
6 de abril de 2010
39 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que para evaluar cualquier obra de creación hay que ponderar la distancia entre sus pretensiones y sus logros. Viendo esta película no estoy muy seguro de encontrarme ante un simple entretenimiento o si pretende transmitir un mensaje de calado sobre las relaciones humanas, la organización social, el instinto y la inteligencia, el poder y la violencia o cualquier otro asunto grave y trascendente. Intuyo que la cosa va por ahí, pero no llego a captar (claramente) el significado de la alegoría, parábola, metáfora o lo que sea. Desde esta perspectiva, me resulta una película confusa y bastante mema.
Unos individuos, sin comerlo ni beberlo, aparecen encerrados dentro de una complicada superestructura de cubos móviles plagada de trampas mortales. El proposito es sobrevivir, juntos o por separado. Poco antes del final, uno de los personajes declara que prefiere quedarse allí dentro antes de tener que enfrentarse a la estupidez humana que impera en el exterior. El pobre, despues de casi todas las peripecias que sufren a lo largo de la película, todavía no se ha dado cuenta de que en cuanto se juntan dos seres humanos la estupidez puede surgir en cualquier momento y que, incluso, algunos se bastan solos.
Si se trata de un sencillo entretenimiento, no se si calificarlo como pobre o como barato. Los guionistas crean unos personajes tan planos y esquemáticos como los que describe el policía psicópata, que dice poder "leer" el carácter y la personalidad de sus semejantes. Los diálogos son entre risibles y sonrojantes. Las explicaciones conspiratorias no llevan a ningún sitio, lo que no se si es un gesto de calculada ambigüedad o simple pereza mental. Los interpretes no tienen gran cosa que defender y algunos lo hacen francamente mal. La puesta en escena tampoco me ha deslumbrado ni me ha llamado la atención ningún aspecto técnico. Como entretenimiento, pues, entre pobre y barato.
Me da la impresión de que entre las pretensiones y los logros, si es que hay alguno, de esta película media un abismo. Suma la irritación que me produce la sensación de no haberme enterado de algo donde no había nada que entender y obtendrás la mínima puntuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
iñaki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2008
24 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuanto más años van pasando más difícil resulta sorprender con algo original en esto del cine. Por cada nuevo estreno en las salas, ya hay un guión menos para el futuro. En las décadas de los 40, 50 o 60 cualquier idea era virgen. De ahí, a que casi todo lo de la quinta del blanco y negro hoy se vea brillante. Se movían con una libertad infinita en la originalidad pues abundaban los terrenos inexplorados filmicamente. Los guionistas ahora no están de capa caída, como se dice. Más bien, cada vez hay menos trozos de tarta en la mesa y se tienen que apañar como pueden con las migajas sobrantes de la originalidad.

Por eso mismo el espectador agradece el esfuerzo de Vincenzo, ya que con Cube concedió algo poco visto hasta entonces. Se la jugó con un proyecto extravagante, pero en mi opinión, le salió una obra sorprendente, entretenida, novedosa e inteligente.

Cuatro años más tarde apareció de listo un tal Sekula y la cagó con una segunda parte en donde prometía más trampas, más crueldad y más cube que nunca. Aparte de hacer una chorrada de secuela, le quitó la solera a esta primera película. Ella en solitario hubiese lucido mucho más de lo que ahora luce por culpa de Cube 2 y de Cube Zero (que no he visto ni quiero).

Si no conoces Cube póntela. Y con eso descansas de lo que dan los demás; lo mismo de siempre.
JuanCádiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2007
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace un par de semanitas me compré ésta película, que ví en rebajas y no me lo pensé dos veces. No sabía muy bien con lo que iba a encontrarme, pero había visto otro trabajo del director, "Cypher", que me gustó bastante. Ésta que nos ocupa, sin embargo, la supera con creces.

Es increíble cómo en un espacio tan pequeño puedan crearse tantas emociones. Consigue que te identifiques con los personajes, temiendo por su vida, pero también siendo consciente que cualquiera de ellos puede estar detrás de todo el tinglado. Un tinglado que, por cierto, resulta fascinante. Las trampas que aguardan a cada puerta no sólo consiguen ponerte el corazón a 100 por hora, sino que son una metáfora de la vida enormemente sutil. Vivimos enjaulados, en busca de una salida, emprendemos un camino tortuoso y lleno de obstáculos para alcanzar un destino incierto, una luz que nos puede aguardar cualquier cosa. Incluso algunos no quieren salir de esa celda, pues a la salida no les espera nadie ni nada.

Aún sin el elemento filosófico (aunque esté bien presente) la película apasiona por sí sola, intrigándote y desesperándote en ese microcosmos de los cubos. La película derrocha originalidad y talento por sus cuatro costados (nunca mejor dicho). Es admirable ver cómo alguien logra hacer películas tan buenas como ésta con un escenario tan limitado y apenas 6 actores. Película intrigante (tensión a tope, en serio), originalísima, filosófica y conmovedora. Lo dicho, flipante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinematic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de noviembre de 2008
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cube es una de esas películas que te pegan una bofetada en la cara y te dejan sin pestañear.

El planteamiento es tan sencillo que incomoda. 6 personas son secuestradas e introducidas sin saber porqué en una estructura cúbica llena de trampas.

El ingrediente principal es que personajes y espectadores se funden en una gran duda ya que nadie sabe contestar al cómo, cuando y lo más importante el por qué. ¿Porque han sido elegidos? ¿Qué deben hacer? ¿Cuál es la finalidad de esos cubos? ¿Quién lo ha hecho?

Miedo, angustia, claustrofobia, miserias humanas, instinto de supervivencia... todo tiene cabida en esta curiosa obra que no deja indiferente a nadie.
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2008
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que nos presenta a un grupo de personas que han sido encerradas en cubo gigantesco y que en su interior hay un laberinto de cientos de habitaciones iguales. Los protagonistas deberán alcanzar la salida andando con mucho cuidado ya que algunas habitaciones tienen trampas y el saber reconocerlas para evitarlas será esencial para avanzar. La verdad es que cuando empecé a ver esta película me vino a la cabeza Saw (que es posterior a esta) así que quienes hayáis visto ese film ya os podéis hacer una idea de que va, aunque en realidad las dos películas son muy diferentes.

Cube juega con la claustrofobia en todo momento para mantenerte en tensión y que te cueste respirar, como si tú estuvieras atrapado en ese laberinto. Y vaya si lo consigue. Los personajes se encuentran atrapados en un lugar muy extraño, nadie sabe por que se ha construido ni por que ellos han sido elegidos para superar esta peligrosa prueba, lo único que deben hacer es avanzar y sobrevivir. Para lograr escapar necesitan aplicar la lógica y mucha matemática, desde luego a medida que avanza el film te vas dando cuenta que encontrar el camino correcto es más complicado de lo que parece en un principio.

Pero los únicos peligros no son las trampas de las habitaciones, los propios personajes se convertirán en amenazas ya que mantener la cordura en un lugar tan angustiante es muy difícil. Al final acabas sintiendo como si tú también estuvieras atrapado en ese maldito cubo y sufres con los personajes. Desde luego la variedad de escenarios brillan por su ausencia (siempre es la misma habitación con distintos colores) pero con sólo eso ya es suficiente para que te cueste respirar.

En cuanto a las actuaciones pues sin brillar mucho los actores hacen un buen trabajo con su papel. Sobre la música poco se puede decir porque es casi inexistente ya que prima el silencio o el ruido de maquinaria lo cual ayuda para mantener la tensión.

En definitiva, Cube me ha parecido una película con un planteamiento original y además te lo hace pasar mal con tanta habitación pequeña y claustrofóbica. Reconozco que en alguna ocasión me he liado con algunos de los planteamientos matemáticos que usan para avanzar por el cubo (soy más de letras) pero eso no enturbia la sensación más que satisfactoria que se me ha quedado al acabar de ver la película. No te la pierdas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Marluxia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow