Haz click aquí para copiar la URL

El precio de la libertad

Drama Michael Collins (1890-1922) fue un líder revolucionario irlandés que luchó encarnizadamente contra la ocupación inglesa de su patria. Con sus jóvenes pistoleros llevó a cabo una serie de sanguinarios atentados que generaron una no menos cruel represión. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable recreación fílmica de la historia del fundador del IRA, un personaje controvertido. Una excelente aproximación a la historia contemporánea y la creación del Estado Irlandés.
ASP1978
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película recomendada para los amantes de la historia del imperio británico, especialmente su caída, como de las fotografías sociales de los años 20. Correcta en todo, peca ligeramente de darse al público de Hollywood y por lo tanto tira más hacia el espectáculo que a lo puramente histórico, se le puede perdonar.

La actuación en su línea, gracias a los grandes actores que participan así como la participación de alguno más joven y ahora conocido, me refiero a Rhys-Meyers (nacido O'Keefe).

Rigor histórico: bastante acertada radiografía sociopolítica de la historia moderna de Irlanda, la creación del Sinn Féin y el IRA (Ejército de la República de Irlanda), es correcto que los Black and Tans, grupos palamiritares de la reserva de la real policia irlandesa cometieron graves atentados contra la población civil, se nuestra solo una cara de la moneda, echo de menos el punto de vista británico de esta historia. Los ingleses muy malos los irlandeses muy buenos, no le conviene a Jordan simplificar tanto, asesinar comisarios y políticos no deja de ser terrorismo. Sin embargo me ha gustado, es entretenida y salen bonitas imágenes del paisaje irlandés.

Veredicto: recomendable e imprescindible para los amantes de la historia de Irlanda, también les gustará El viento que agita la cebada. A los más pro-ingleses les parecerá un panfleto revolucionario del IRA, vean y juzguen. Le doy un 6.8 casi 7
Guille_N
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una estupenda obra sobre los hechos y los protagonistas del nacimiento de Irlanda como país independiente -bueno, como el Estado Libre Irlandés- a principios del siglo XX, desde el Levantamiento de Pascua en 1916 hasta la muerte de Collins en una emboscada en 1922. Según la Wikipedia, la película fue un gran éxito de público y de crítica, pero los historiadores la criticaron por su falta de precisión histórica. El personaje de Éamon de Valera, interpretado por Alan Rickman, queda bastante mal parado según el film de Jordan. El triángulo amoroso entre Liam Neeson, Aidan Quinn y Julia Roberts está bien, pero podía haber dado más de sí. La recreación de ambientes y escenarios es espectacular.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De una situación tan compleja como la que vivió Irlanda, mejor que hable un irlandés. Durante esos duros años de guerra abierta entre irlandeses republicanos e ingleses monárquicos los dos bandos estaban claramente definidos, por lo tanto una película que pretende ser objetiva no nos muestra otra cosa que los extremos de las dos posturas más radicales. Subirse a la chepa del gran imperio británico no debía ser fácil, pero estos irlandeses luchaban con tanta obstinación que no me extraña que después de ver "Michael Collins" la mayoría sintamos más afecto por la causa independentista que por los unionistas.

Esto de independizarse parece que precisa de sangre, de mucha sangre. Y también de tiempo y perseverancia, algo que derrochaba Michael Collins: insisto, derrochó esfuerzo y sangre. Entre todas estas idas y venidas nos cuelan a la nefasta Julia Roberts, qué desatino, qué estupidez. Durante la reflexión cinéfila, sana y necesaria, sobre quién sale mejor parado, si el personaje protagonista interpretado por Neeson o el gran secundario Alan Rickman, quien acaba ganando finalmente es el espectador. Las cosas son como son, durante una guerra de independencia hay destrucción y muerte, muchas formas de morir y de matar.

Escoger la figura de Collins y llenarla de contenido entre guerrillero (algunos lo llamarán terrorista) y político acaba funcionando si eres un espectador neutral, no contaminado, porque acaba cayendo bien y hasta lamentamos su final. En mi opinión lo que acaba destacando es el factor humano.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Malcolm X. Enemigo a las puertas. Braveheart.
Cuerpo y látigo. Un patán místico.
Como película de aventuras o acción, la primera parte está bastante bien, similar a una de gánsteres bien llevada, Érase una vez en Irlanda, bandoleros con algunos ideales, juveniles, risueños, encantadores, juguetones, virginales; como ensayo o visión histórica, en cambio, es muy pobre, da bastante pena, apenas es nada, muy simplona y pueril, superficial y maniquea, doblemente, siempre con Michael Collins como referente enfrente, ese superhombre y enorme contrincante, con dos enemigos a muerte, el Imperio Británico como mal abismal e impersonal, el invasor, el diablo y ya está, para qué más, y, quizás todavía incluso peor, satán en persona, Valera como repugnante bicho viviente, cobarde, una sierpe, sibilino, traicionero, miserable, inútil, vanidoso, envidioso, vidrioso, medroso, moroso, errático, muy abominable.
Michael ama la violencia porque es el único, o por lo menos el más rápido y directo, modo de conseguir la paz duradera, el bien. Valera utiliza la paz porque desea que la violencia llegue cuanto antes, que a ser posible sea eterna, ama el mal, como chipirón en su americana salsa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow