Haz click aquí para copiar la URL

Star Trek: En la oscuridad

Ciencia ficción. Aventuras. Acción La tripulación de la nave Enterprise recibe la orden de regresar a la Tierra para enfrentarse a un terrorífico grupo que, desde dentro, ha perpetrado un ataque contra la cúpula de la Federación, sumiéndola en una profunda crisis. Para solucionar el problema, además de un asunto personal, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva. A medida que nuestros ... [+]
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evidentemente, la sorpresa, el asombro, y la sensación de estar ante uno de los más espectaculares renacimientos de una famosa franquicia hollywoodiense que expermientamos al ver la maravillosa "Star Trek XI" eran irrepetibles. Y Abrams, que cada vez más demuestra ser un genio del cine, lo sabía.

Por eso, "Star Trek: En la oscuridad", no intenta repetir o alargar dichas sensaciones y, en lugar del chapoteo en los tópicos de la vieja "Star Trek", en sus chistes y en la admirada y admirable caracterización de sus personajes que vimos en "Star Trek XI" -aunque estos elementos tampoco falten-, J.J. nos brinda esta vez una película que, sin bien es mucho menos oscura de lo que prometían su título y sus tráilers, presenta una historia más compleja que la de la anterior entrega, aunque igual de espectacular.

Así, varios de los personajes me resultaron ambiguos durante la mayor parte de la película -no tenía claro quién era secundario y quién antagonista- y, consecuentemente, el desarrollo de la trama me resultó cautivador y, hasta llegar al menos a los dos tercios del metraje, nada previsible.

En otras palabras, "Star Trek: En la oscuridad" es menos "parque de atracciones" que su predecesora, pero más película. Y una magnífica película de aventuras, además...

Extremadamente recomendable para ver en pantalla grande.
Jano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.J. Abrams es un cineasta todo terreno. Tras debutar en la gran pantalla como guionista y productor (desempeñó ambas facetas en películas de principios de los noventa como “A propósito de Henry” o “Eternamente joven”), dio el salto a la televisión donde, ya como realizador, se curtió en series tan destacadas como “Felicity” o “Perdidos” (con la que ha ganado dos premios Emmy). Hasta la fecha, sólo ha dirigido cuatro largometrajes: la tercera entrega de “Misión Imposible”, las dos últimas de la saga “Star Trek” y “Super 8” -en mi opinión, su mejor trabajo-. Se trata de un homenaje al cine infantil de aventuras de la década de los ochenta que ha terminado por convertirse en una pequeña joya de obligada visión para quienes pretendan abordar este género cinematográfico. Cuenta con una narración ágil y divertida y combina acertadamente cierto aire retro con la originalidad de una propuesta novedosa. En definitiva, un resultado que, para proyectos de este tipo, no se veía en mucho tiempo.
En cuanto a “Star Trek”, ha revitalizado un serial que, pese a la opinión de sus numerosos y fervientes incondicionales, languidecía (por no decir que estaba moribundo). Sin ir más lejos, “Star Trek: Némesis”, el título anterior a que J.J. Abrams asumiera el mando de la saga, apenas recaudó en 2002 sesenta millones de dólares. Sin embargo, la versión que rodó este audaz realizador rozó los cuatrocientos millones. Por lo que se refiere a la cinta que llega esta semana a nuestras carteleras, “Star Trek: En la oscuridad”, ha superado ampliamente dicha cifra sin haber concluido aún su carrera comercial. Pero no sólo es cuestión de taquilla. También la crítica especializada ha acogido sus propuestas con entusiasmo. Ha llevado a cabo un notable salto cualitativo en cuanto a la dirección, los efectos especiales y la acción, por lo que el fenómeno “treki” ha retornado a la primera fila de la ciencia ficción gracias a este joven neoyorkino. Personalmente, el universo de “Star Trek” me resulta un tanto espeso, tal vez debido a mi marcada preferencia por “La guerra de las galaxias”. De hecho, parece que los seguidores de una y otra opción no terminan nunca de congeniar. Yo no he visto los doce largometrajes que conforman el bloque galáctico que nos ocupa pero ni sus personajes ni su contenido logran conectar conmigo. Sin embargo, ello no mengua mi capacidad de reconocer los méritos profesionales de Abrams en este terreno, así como el previsible disfrute de los fans de Kirk y Mr. Spock.
Sus protagonistas, Chris Pine y Zachary Quinto, son actores todavía desconocidos para el gran público. Ambos figuraron en el anterior título de 2009. Les acompaña, con un papel más chirriante, la actriz Alice Eve. Se aprecia con claridad que han contado con ella por su atractivo físico. De hecho, las escenas en las que se exhibe en ropa interior desentonan completamente con el resto y resultan ajenas a la trama.
Para concluir, y dando la espalda a los defensores de un enfrentamiento irreconciliable entre simpatizantes de las dos sagas galácticas más famosas de la ciencia ficción, se acaba de anunciar que será el propio J.J. Abrams el encargado de dirigir la séptima entrega de “Star Wars”, cuyo estreno se prevé para 2015. Vaya por delante que me genera muchas dudas y poca simpatía este afán por estirar más de lo recomendable la genial idea surgida de la mente de George Lucas. Pero, puestos a embarcarse en tan incierta aventura, el realizador designado me ofrece, cuando menos, ciertas garantías. El éxito o el fracaso de semejante osadía ya se verá.
www.cineenpantallagrande.blogspot.com
@gerardo_perez_s
gerardops
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un seguidor de Star Trek ni siquiera he visto ninguna otra parte de esta franquicia, pero acudí al cine a ver esta película por su mala publicidad y sus críticas engañosas (Mostraban la película como un descenso a un pozo oscuro en el que se encontraban los protagonistas y se zarandeaban a merced de un villano inteligente e implacable).La película a pesar de sus actuaciones flojas, por no decir pésimas (la cara de cartón del protagonista era infumables) y su historia tan poco atractiva, imposible de seguirla durante 10 minutos de lo aburrida que es, le he puesto un 6 , tiene momentos visualmente interesantes, vibrantes y emocionantes, una banda sonora distinguida, buenos efectos de sonido y algún diálogo divertido (no sé si de lo cutres que son).Y por supuesto acción bien filmada.
Poco más puedo decir, el guión una castaña, cliché tras cliché, personajes tontorrones, un asiático "cool", un rubio chulo-putas, una rubia con coeficiente negativo, el colega del rubio chulo-putas, y el Spock este que es igual de raro que Sheldon Cooper. Bueno a pesar de que la película me haya parecido un híbrido de Power Rangers y Star Wars me ha entretenido y por último debo decir que esto es una valoración sin tener en cuenta las demás películas de Star Trek y lo que aporta sobre las demás.
Desde mi punto de vista es una película dirigida únicamente a los seguidores de este universo con una bonita estética en los escenarios.
Diego
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de julio de 2013
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar esta crítica diciendo que no soy Trekkie, no soy fan de esta saga y que por lo tanto no conozco la historia de esta saga asi que lo que escribiré a continuación puede que no sea del todo de acuerdo por parte de los fanáticos de Star Trek. Si, soy fan, de J.J Abrams, me encanta Misión Imposible 3, me encanta Super 8 y me gustó Star Trek (2009). Si, la primera me gustó, me hablaron muy bien de ella y decidí verla, me llevé una grata sorpresa. Ahora lleva Star Trek 2 y reconozco que tenía muchas ganas de que llegara el día para verla. Ese día ha llegado y puedo confirmar que STAR TREK EN LA OSCURIDAD es el mejor Blockbuster y en mi opinión la mejor cinta en lo que llevamos de año. Si, es cierto y os cuento por qué: El guión, y repito que no se de que va la historia de Star Trek, me pareció un punto muy fuerte y a favor de la cinta, durante sus 2 horitas no tiene ningún altibajo, manteniendo siempre al espetador sin pestañear. Empieza haciendo mucho ruido y lo acaba haciéndolo tambien y entre estas dos partes hay tiempor para más acción, emociones (si las hay), reflexiones, decisiones... Se trata de un guión fluido y ágil, que desarrolla perfectamente las situaciones y desarrollos de los personajes. Puede que en este punto (guión) alguno esté en mi contra, lo entiendo. La dirección es PURO J.J Abrams. Abrams era un director que me encantaba pero ahora se consolida como uno de mis favoritos, deja su huella, esos planos largos para que el espectador esté atento a todo lo que sucede en pantalla, esos destellos muy propios de él, marca de la casa. Acertadísimos esos primeros planos en los conflictos entre los personajes te mantienen en tensión gracias a unas frases que te cogen el corazón en un puño. La dirección es sublime.
Zachary Quinto como Spock impresionante, gusta mucho este personaje, simpatizas con él y en esta cinta muestra más su lado humano que vulcano y yá veréis porqué. Chris Pine como Kirk, estupendo, te puede hacer una situación cómica y una situación dramática en un abrir y cerrar de ojos, es otro personaje con el que rápidamente puedes simpatizar. El resto de secundarios totalmente correctos, desde un simon pegg que pone el punto cómico hasta una Zoe Saldana que pone el punto dramático, pero el que se lleva la gran ovación es Benedict Cumberbatch que ya nos brindó una magnífica interpretacion en la serie Sherlock, aquí se sale, una interpretación aterradora, sumergente. No sé cómo será "su personaje" en las versiones antiguas pero aquí infunde terror, un perfil muy oscuro, acertadísimo este actor para un personaje que a mi me recuerda al Zod de El hombre de Acero, ya que más o menos presentan un idealismo igual, salvar su gente. Para mí, el mejor y lo mejor del film. Los Fx son simplemente maravillosos, perfectos, las recreaciones de las naves, los planetas, los puestos galácticos del espacio, la batalla final en Londres, es todo un lujo, una joya visual y me atrevo a decir que es más perfeccionista que los Fx de El Hombre de Acero. Hay momentos realmente excelente que se le graban a uno en la cabeza como la caida a la tierra de la USS. Enterprise y "esa" otra nave colisionando en Londres, una escena impactante. Y hay otra que me recordó al juego Dead Space 3, no cuento más. La fotografía es APABULLANTE, unos colores brillantes, espectaculares. Por último la bso de Michael Giaccino muy buena, repetitiva, pero para nada cansina, el tema principal de la peli se escucha durante todo el metraje pero cuando el personaje de Benedict (no lo digo porque su personaje es sorpresa) su música se vuelve agresiva.

Star Trek En la Oscuridad no es la típica peli que se tiene decir: "la veré cuando salga en DVD o Blue-ray, o me la bajo". NO. Es una película por la cuál merece pagarse el precio de su entrada y si es en 3D mejor, a pesar de que sea una conversión, es un 3D muy acertado, para nada absurdo que no entorpece nada.

Star Trek 2 es diverdita, emocionante, más que entretenida, espectacular y filosófica. No se la pierdan.
Ghostface1993
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de julio de 2013
10 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Incluso los amantes del género (donde me incluyo) aborrecerán esta película, al igual que la anterior. No tienen nada que ver con la saga, ni de lejos. Han rejuvenecido a sus protagonistas que por otro lado no tienen peso ni carisma alguno. Pretenden confundir este tipo de cine, o más bien mezclarlo, con el cine de acción, y claro está, los experimentos con gaseosa: les ha salido un 2º truño (no me olvido del primero, un calco de este). El espíritu crítico (no se si sirven de algo los antecedentes de Star Trek) no lo veo en este portal, todo son votos altos, sobrevalorando algo que sólo tiene explosiones, violencia y algunos efectos especiales ocultos tras una oscuridad (viene de ahí el título?) de planos que ni entiendo ni me interesa. La película ya la borré del disco duro. Sinceramente, de lo peor que he visto en ciencia ficción.
Comando Foucellas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow