Haz click aquí para copiar la URL

Rosalie Blum

Comedia La vida del treintañero Vicente Machot transcurre entre su peluquería, su primo, su gato y su dominante madre. Un día, Vicente conoce por azar a Rosalie Blum, una misteriosa y solitaria mujer, y está convencido de sufrir un déja-vu, de que ya se ha encontrado con ella alguna vez. Intrigado, decide seguirla a todas partes, con la esperanza de saber más de ella. No sospecha que esto le llevará a una aventura llena de sorpresas, donde ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
24 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Je...!, Por una vez suscribo todas y cada una de las opiniones de los diferentes comentaristas.No es necesario repetirlas.
Muy agradable sorpresa, ya que cuando ví la película no recordaba las tales opiniones..!
Encantadoras las tres protagonistas jóvenes, muy naturales, excelentes actrices. Puro frescor, sin imposturas. parece que no estén actuando !
El guión entretenido, con un toque de ligero suspense...que te ayuda a mantener la atención ; la puesta en escena, tambien excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vanyehao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay ese cine francés, sencillo, sin artificios, que cuenta historias humanas de gente con vidas ordinarias como lo son las de la gran mayoría de los mortales, gente que sólo aspira en la vida a ser feliz. Por éso me gusta tanto el cine de nuestros vecinos, porque son el número uno a la hora de reflejar ese tipo de existencia, con personajes cercanos que podrían ser perfectamente tú o tu vecino de al lado.
Rodada íntegramente en la pequeña localidad francesa de Nevers cuenta la historia de Rosalie, una mujer triste y solitaria magníficamente interpretada por la veterana actriz parisina, Noémie Lvovsky, la de Vincent, un treinteañero apocado, tímido y totalmente amargado por el chantaje emocional de su odiosa madre, interpretado por un correcto Kyan Khojandi y la de Aude, un amor de chica, sobrina de Rosalie y que se encuentra totalmente perdida y sin ilusión ninguna en su vida a pesar de su juventud y su talento en todo lo relacionado con el arte. Este personaje está interpretado por la bonita Alice Isaaz, actriz con gran parecido físico a nuestra Leticia Dolera y que lo hace muy bien.
Cuando estos tres personajes crucen sus caminos, sus vidas darán un giro radical para bien.
Los momentos con las amigas de Aude, interpretadas más que correctamente por las actrices Sara Giradeau y Camille Rutherford son para mí los mejores de toda la película.
También destacar a la veterana actriz Anémone como madre insufrible de Vincent en una más que admirable actuación de esta actriz desaparecida pocos años después del estreno de esta película.
Película con buenas vibraciones, positiva, tierna y realista.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julien Rappenau dirigé esta bonita historia, esta basada en tres novelas gráficas de Carnille Jourdy. El director es hijo del famoso y veterano director Jean-Paul Rappeneau que dirigió la maravillosa " Cyrano de Berberac".

La película ganó el premio del público en el último Festival de Cine de Gijón.

La historia se centra en tres personajes básicos, la solitaria Rosalie Blum, el peluquero Vincent que vive muy a la merced de su madre y Aude, una joven que ha perdido la fe en todo lo que hace. A partir de este trio protagonista se va forjando toda la trama. Uno de los aspectos fundamentales en que nos van contando los acontecimientos desde distintos punto de vista. Es bastante original. Podemos decir que es un cuento sobre la vida en provincias.
El director va jugando con el espectador y te va llevando a su terreno, con sorpresa final incluida

Lo mejor: Lo bien que se enlazan las diferentes historias
Lo peor: Algún actor secundario algo sobreactuado.
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2017
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Julien Rappeneau dirige esta película dividida en tres partes, bien diferenciadas por el punto de vista desde el que está contada cada una. Que se complementan a la hora de ofrecernos la visión completa de la historia. Sirviendo las últimas parte para resolver las dudas que plantea la primera.

Un estilo de narración interesante. Que logra aportar originalidad a una historia que, de otra forma, no habría dado de sí lo suficiente para rellenar toda la película. Es cierto que puede hacerse algo redundante hacia el final, cuando ya hemos unido las piezas y sabemos cómo encajan las historias. Pero pese a ello, logra mantener en general un ritmo entretenido.

Sin embargo, no se puede negar que algunos aspectos de su desarrollo resultan difíciles de tragar. La ligereza con la que se trata el acoso del protagonista a Rosalie es, cuanto menos, chocantes. Y hay ciertos aspectos románticos en su trama que resultan demasiado forzados. Quitándole credibilidad a la historia.

Pero al margen de estos errores, el elenco de personajes variopintos, y la diversidad de situaciones pintorescas, suponen un combustible suficiente para mantener la película en funcionamiento. Provocando en el espectador risa y curiosidad a partes iguales.

‘Rosalie Blum’ es una película sencilla pero que cumple con su cometido. Entretiene, consigue sacar alguna que otra sonrisa, e incluso lanza varias reflexiones interesantes sobre la pasión en nuestras vidas. Está claro que queda lejos de ser imprescindible, pero no por ella deja de ser una buena película.

Más en: www.laclaquetametalica.com
La Claqueta Metálica
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como se etiqueta a esta película únicamente como comedia, realmente tiene poco de este genero. Difícil de entender el por que sucede todo eso en la historia para buscar únicamente la dosis facilona de romanticismo encontrado en el desenlace. La verdad me esperaba otra cosa y resulta realmente empalagosa, solo podría resaltar la novedad de un guion un tanto enrevesado que te mantiene un tanto a alerta hasta el final. Promesa de cine francés pero se queda en el intento, se pretende crear una atmosfera de color y optimismo típica de este cine pero se queda en el intento. Quizás lo mas destacado sea el personaje de la protagonista, un tanto enigmático y con un pasado oscuro, pero el chico resulta inverosímil y muy difícil la conexión con el personaje. Trata de ser un cuento y como en todos ellos se espera un final feliz, poco mas que decir sobre esta película que prácticamente se ha borrado en un solo día de mis recuerdos.
juanmartin2705
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow