Haz click aquí para copiar la URL

Máscara

Drama Rocky es un chico que sufre una grave enfermedad que le ha producido una terrible deformación del cráneo, lo que le da un aspecto monstruoso. A pesar de ello, es muy inteligente y cariñoso. Su madre (Cher), que lo protege en exceso, es una mujer con un estilo de vida muy poco convencional, pero está dispuesta a conseguir por todos los medios que su hijo tenga las mismas oportunidades que cualquier otra persona. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
4 de julio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena historia, donde no se acecha (al menos intencionadamente) al sensiblero fácil. Si no al contrario, tiene mucha fuerza y corage. Aún así, es difícil no derramar alguna que otra lágrima.

Lo único malo que se notaba que la cara era falsa, se notaba muy bien la boca y los ojos reales del resto del montage. Quitando eso, las interpretaciones están muy bien. Cher está genial también.

Una buena película donde resaltan los valores reales de las personas.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Máscara de Peter Bogdanovich es un drama basado en los hechos reales del joven Rocky Dennis. Dirigida con un ritmo activo y con un estilo sincero y emotivo, es una obra fehaciente sobre la triste historia de este joven que sufría una malformación craneal continua, conmocionando con ello al público con dramatismo en especial en los más sensibles que asisten con asombro a una trama que en ciertos aspectos recuerda al Hombre elefante, por su ternura, sinceridad y deformidad física. Realizada de modo maravilloso tiene un resultado espléndido que merece la pena ser descubierto.
La fotografía es lumínica y está repleta de matices evocadores, cumpliendo con una labor estimulante y emotiva que en ocasiones es impactante al mostrar a nuestro protagonista tal cual era. La música es sentimental en los momentos clave para añadir conmoción a la trama y el resto es rockera y variada en alusión al modo de vida y época de los protagonistas. Los planos y movimientos de cámara completan un correcto trabajo técnico mediante el uso del avanti, generales, primeros planos, plano-contraplanos, seguimiento y reconocimiento.
Las actuaciones son competentes y creíbles. Como protagonistas Eric Stoltz hila una enternecedora y noble interpretación y Cher está remarcable en un personaje inestable, siendo cumplidoras las interpretaciones de Sam Elliot, Richard Dysart, Laura Dern, Harry Carey Jr y Nick Cassavetes. Emplea para estos unos vestuarios normales pero sugestivos a moteros y una caracterización tan sobresaliente como estremecedora del protagonista, que obtuvo un oscar más que justo en la categoría de maquillaje.
El guion, escrito por Anna Hamilton Phelan, es sentimental al exponer una historia real y entrañable capaz de calar hasta en los corazones más insensibles, ya que su trama es tan sincera y emotiva que dejará una huella indeleble en todos los públicos que busquen dramas basados en hechos reales. Esto se lleva a cabo con una narrativa natural y expresiva que es muy común y sugerente a cada persona y una despedida con voz en off del protagonista que dejará los pelos de punta al espectador.
En definitiva, la considero una obra sensible e indispensable en los dramas basados en hechos reales, por mostrar de forma conmovedora la vida del joven Rocky Dennis y su grave enfermedad que le deformaba la cabeza, consiguiendo con ello calar en toda clase de públicos. Recomendable por su dirección, guion, actuaciones, fotografía, planos, movimientos de cámara, caracterización y maquillaje que hacen de Máscara, un film que merece la pena ser descubierto para conocer una historia verídica y sentimental como pocas.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene "Máscara" aspectos positivos y otros no tanto, por eso hago una distinción de los mismos en dos apartados:

POSITIVOS
1) Está basado en una historia real, y eso siempre aporta un plus en cuanto que nos puede resultar más útil cualquier enseñanza que se pueda entresacar. Aquí la historia de base parece sólida, bien documentada, fiable. Aunque las circunstancias y personajes que acompañan al protagonista Rocky pudieran ser demasiado exagerados (que sin duda lo son), no empañan la comprensión de lo que debió ser la experiencia de vida de aquel.

2) Los norteamericanos están muy experimentados en contar historias haciéndolas muy digeribles, muy cercanas, muy sencillas. Es este el caso, es cine del domingo por la tarde, pero que se mastica bien porque la biografía del protagonista tiene su interés.

3) El mensaje de fondo es potente y claro: Aunque al protagonista lo habían desahuciado los médicos varias veces al estar diagnosticado de una enfermedad irreversible e incluso mortal, los objetivos ilusionantes y las ganas de vivir (ayudado por el amor de sus semejantes) desbarataban cualesquiera predicciones sobre su salud, y es que es el mundo interior la piedra angular de nuestra existencia, muy por encima de lo físico.

4) Otra vez "El hombre elefante", un ejemplo moderno. La imagen no lo es todo, pero cuenta. Y si no que se lo digan a Rocky, él un chico inteligente, con capacidad de observación. Muy interesante el retrato y la personalidad que se hacen del chico.


NEGATIVOS

1) Al igual que antes referí su ligereza, también desde ahí emergen por momentos sus claras hechuras de telefilme. Cuando me refiero a esto como algo negativo, me estoy refiriendo a cierto infantilismo (p. ej. los moteros), a cierta falta de endeblez argumental, a ciertas resoluciones escénicas pobres (escenas con Cher).

2) La película tiene su gracia, pero está hecha desde un enfoque algo infantil, llena de remiendos. Y es que se nota cuando una película está cuidada en sus detalles y cuando no. Sin duda al director le dieron un buen guion, un tema atractivo y con cierto morbo, unos buenos y conocidos temas musicales... y a Cher. Sin duda, lo importante era la taquilla, no tanto contar la vida de Rocky.

3) La buena de Cher, mira que tiene un rostro atractivo, pero su actuación es de lo más pobre que he visto últimamente. Aunque no sea actriz, me cuesta entender lo plano y sin matices que se muestra a su personaje. Se supone, además, que hace un papel de una drogadicta empedernida, pero facialmente no demuestra ese rasgo por ningún lado.

No me extiendo más porque no tiene sentido, estamos ante una película amable, con su dramatismo intrínseco pero amable, que no busca en ningún momento hundirte en la pesadumbre, al revés, a pesar del lastimero mensaje de fondo quiere que pases un buen rato. Y si te interesan este tipo de historias, es posible que lo consiga. Un 6,2.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante, llamativa, ligera, desenfadada, dramática, floja, entretenida, delicada, edulcorada y simplificada producción basada en hechos reales en los que se recogen las vivencias de un chico que sufre una grave enfermedad que le ha producido una terrible deformación del cráneo, lo que le da un aspecto monstruoso. A pesar de ello, es muy inteligente y cariñoso.
El prestigioso director Peter Bogdanovich, toma los mandos de una historia llamativa e interesante, evitando jugar con el morbo y logrando dar forma a una historia básica y sencilla que recoge las vivencias y lucha por seguir adelante en un mundo dominado por las apariencias del aspecto físico.
Los responsables de la película consiguen tocar y desarrollar diversos aspectos y momentos de la vida del protagonista, paseando por el drama pero sin llegar a quedar atrapado en él.
Bogdanovich, se apoya y beneficia en una notable labor de maquillaje, para crear un personaje muy parecido al que existió en la realidad y no caer en lo ridículo.
Cher y Eritc Stoltz, logran ofrecer buenas interpretaciones y dar credibilidad a una historia que llega a servir de inspiración para la gente que se deja llevar por las apariencias.
Máscara, queda como un producto edulcorado de lo que pudo ser una realidad más dura, dramática y complicada para la vida de sus protagonistas, evitando profundizar en muchas cosas que se podrían haber desarrollado más de lo que se hace, quedando todo en el tradicional producto bien intencionado que peca de increíble y poco certero,
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2009
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia ya está muy vista y habla sobre las discriminaciones. O naces perfecto o lo tienes crudo. Como película no merece un gran calificativo y no pasa de mediocre, pero en cuanto a interpretaciones y dramatismo, se lleva la palma. De todos modos, no es una película que me llamara mucho la atención.
pimendez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow