Haz click aquí para copiar la URL

Sospechoso

Intriga Durante las fiestas navideñas, en Washington es hallado el cadáver de una mujer asesinada. También se produce el suicidio de un magistrado del Tribunal Supremo. Estos dos casos, en principio, no guardan ninguna relación. Del asesinato de la mujer es acusado un mendigo, veterano de Vietnam, y su defensa es asignada a la abogada de oficio Kathleen Riley, que agotada por su trabajo, pensaba tomarse unas vacaciones. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cantante Cher, como muchas otras (Madonna, Kylie...), ha tenido una breve carrera cinematográfica. En el caso de Cherilyn Sarkissian -su nombre real- se reduce a una trayectoria de unas quince películas, tres de las cuales pertenecen a un exitoso año 1987 en el que participó en Hechizo de Luna (ganando Oscar a mejor actriz), la exitosa -que no buena- Las Brujas de Eastwick, y la ignorada -que no mala- Sospechoso. La dirige Peter Yates (1929-2011), el realizador tras el Bullit de Steve McQueen y el clásico fantástico de la serie B, Krull.

Un vagabundo mudo (Liam Neeson) es acusado del asesinato de una mujer que trabajaba para un juez del tribunal supremo que recién se ha suicidado. Como el presunto culpable no puede permitirse contratar un abogado le es asignado uno de oficio, Kathleen Riley (Cher), quien investiga con ayuda de un miembro del jurado (Quaid) un crimen que, como siempre en estas películas, tiene que ver con intereses ocultos en las altas esferas del poder.

Sospechoso es un thriller judicial donde no falta el típico escenario/juzgado donde dos abogados tratan de demostrar la inocencia/culpabilidad de un presunto acusado que tiene todas las de perder. No faltan expresiones como 'protesto', 'denegada', 'señoría' y toda la jerga que de sobra conocemos aquellos que hemos visto La Ley de los Ángeles, un par de adaptaciones de John Grisham o Algunos Hombres Buenos -la más ejemplar de esta clase de películas-.

La muy entretenida película del artesanal Peter Yates tiene un par de buenas razones por las que merece echarle un vistazo. Una trama que pese a estar encorsetada en el prototípico cine de juicios, está bien elaborada (la investigación, la ilegal relación entre la abogado y un miembro del jurado) con alguna agradable sorpresilla (la identidad del asesino), y también un atractivo reparto en el que se dejan ver la buena pareja que forman Cher y Dennis Quaid, el competente Joe Mantegna, un esplendido John Mahoney y un entonces desconocido y parco en palabras Liam Neeson.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película de suspense judicial, con un buen principio y una trama en la que se va añadiendo elementos inesperados que la hace bastante completa, tiene un buen guión y es entretenida.

Falta quizás un poco más de afinidad en la relación de los protagonistas.

Esta cinta toma una nueva relevancia en los tiempos que corren donde el papel de juez está teniendo una función principal como garante de una sociedad democrática y moderna. Ejemplos hay muchos: la corrupción de ciertos políticos y altos cargos en España donde hay varias macrocausas abiertas, en Venezuela los problemas de politización judicial, en EEUU se está tratando de revisar y ajustar las condenas de los delitos que no sean violentos o de sangre, etc. Es interesante la labor del Comité de Derechos Humanos de la ONU que suele estar compuesto por juristas de prestigio y que una de sus funciones es analizar la salud judicial de los paises adheridos y recomendar vías para su mejoría. A veces en you tube podemos encontrar algunas de sus sesiones.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver esta película a uno no le cabe duda de que Cher y Dennis Quaid forman una buena dupla protagonista (personalmente Cher me ha supuesto un descubrimiento, muy natural, espontánea y agradable) pero en cuanto a argumento las hay mejores. El personaje de Liam Neeson da lugar a numerosos efectismos como reclamo para una intriga judicial cogida por los pelos. Y Joe Mantegna ejerce de repelente fiscal, limitándose solamente a cumplir con el personaje unidimensional que le ha sido asignado.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser nada del otro jueves "Sospechoso" es un drama judicial-thriller de los que permite pasar un rato entretenido. De acuerdo que el guion tiene unos cuantos agujeros y la credibilidad brilla por su ausencia en muchas ocasiones, pero está solventemente interpretado y tiene sus dosis de tensión. No pasará a la historia por ninguna causa, pero al menos no resulta aburrida.
Troglo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 10 por subirle la media, no me he vuelto loco. Vale que tiene sus fallos que no desvelaré para no hacer spoiler. Simplemente diré que es muy entretenida y seguro no aburrirá a nadie, mucho mejor que otras mejor valoradas aquí.
No es perfecta ni tampoco una obra maestra pero de películas con temática judicial para mí es de las mejores.
Sergista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow