Haz click aquí para copiar la URL

Resident Evil 4: La resurrección

Acción. Ciencia ficción En un mundo arrasado por un virus que transforma a sus víctimas en no muertos, Alice (Milla Jovovich) continúa su viaje en busca de supervivientes para conducirlos hacia un lugar seguro. Su batalla sin fin contra la Corporación Umbrella alcanza nuevas alturas, pero Alice recibe ayuda inesperada de un viejo amigo; un nuevo líder que promete un refugio seguro contra los zombis que los guía hacia Los Ángeles; pero al llegar, la ciudad se ... [+]
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es "Resident Evil". Así de simple. Paul W. S. Anderson vuelve a tomar la dirección de la cuarta entrega de la saga sobre uno de los mejores videojuegos que me ha tocado disfrutar. El resultado, sin embargo, es una vez más desastroso. "Resident Evil: Extinction" fue una basura de película, alejada completamente de los conceptos e ideas que manejaba el videojuego, y a decir verdad, esta cuarta entrega está al mismo nivel.

La calidad de diálogos, los efectos especiales, la historia, las actuaciones, se complementan a la perfección con una cantidad de situaciones y escenas que rozan el verdadero ridículo e inverosimilitud. El uso y abuso de las cámaras lentas le otorgan a la cinta un excesivo e innecesario efectismo, que poco o nada aporta, salvo alargar la agonía de una cinta que a partir de los 10 minutos ya no tiene remedio.

Floja es la definición que le puedo otorgar a esta deslucida y desabrida cinta que se apronta para entregarnos una quinta parte. Al parecer el campo de los videojuegos llevados a la gran pantalla sigue en una curva descendente en cuanto a calidad. Y lo peor de todo, es que los grandes genios como el señor Anderson o Uwe Boll entre otros derrochan y derrochan dinero, en cambio los verdaderos artistas y artesanos del cine, luchan día a día por lograr un presupuesto digno para filmar. Lamentable.





PD: Sugiero a los usuarios de Filmaffinity que por favor no lean las demás criticas antes de ver una película o construir su crítica propia, creo que eso mejoraría la variedad de opiniones y visiones respecto a una cinta y además sería más entretenido y ameno leerlas...yo al menos lo hago siempre, no leo nada (salvo la reseña, a veces), luego la veo y después crítico. Mi humilde opinión es que se aprende más y se aporta mucho a la página.
Digo yo...
Juan Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2010
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, el cuajo y los cojonazos que tiene el tal Paul W.S Anderson: se apropia de las set pieces de la saga de Neo añadiéndole estereoscopía, mete por banda elementos de "Blade 2", "Amanecer de los muertos" , "Ultraviolet" (otra peli que ya ya...) y hasta "La isla" (sí, la de Michael Bay)o incluso "La cosa", nos cuela a Peris-Mencheta en un papelillo (¿WTF?), lo apoya todo en una machacona y prodigiesca banda sonora y nos coloca en pantalla una vez más a su esposa, que mata bichejos en tales cantidades que invita al bostezo (a mí me pasó).

Pero claro... la película hasta puede fardar a ratos: se nota el pastón invertido y que se ha grabado todo en 3D nativo (nada de chorras conversiones, nenes), con lo cual es imposible que no quede la vistosa.

Pero en cuanto a la originalidad, la calidad del guión y la definición de personajes, es prácticamente carne de videoclub.

En fin...

Ya sabemos que apropiarse de las ideas de los demás es cosa común hoy en día (la postmodernidad, la metaficción, la cita cultista y la madre que los parió se usan como excusa), pero lo desvergonzado de la propuesta de este cineasta demuestra que se puede hacer un filme taquillero a base de chequera, frnaquicia y costroso cut and paste.

Así están las cosas.

Lo mejor: Lo cafre de ciertos momentos gore en relieve y la BSO.
Lo peor: La historia no tiene ni pies ni cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de junio de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Bien, creo que estamos ante la que posiblemente sea la película, no del año, sino de la década. No sé cómo con un presupuesto de tan sólo 60 millones de dólares se puede crear una película tan magistral.
Para empezar, la cinta tiene un ritmo completamente trepidante, que no deacae en ningún momento y que nos lleva a creer que posiblemente Paul W. S. Anderson se merece una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. La trama central (la huída de los zombies), es genial, pero se queda corta frente a los dramas que surgen entre los protagonistas del film.
Los actores desbordan majestuosidad, haciendo de cada uno de los personajes un mundo. Los efectos especiales (especialmente las explosiones) hacen gala de tal perfección que realmente creeremos que las llamas nos rozan la cara.
La trama, con el mismo guionista que director nos hace creer que las historias del cine actual no tienen nada que envidiar a las grandes perlas del pasado.
Para finalizar, no puedo irme sin hacer mención al paralelismo entre la película y la gran saga de juegos en que se basa.
Los personajes son tan similares a los de la franquicia de CAPCOM que nos harán creer que tenemos un joystick en la mano controlándolos. Los hermanos Redfield nos cautivarán desde el principio, y Alice, la indiscutible protagonista de TODOS y cada uno de los juegos Resident Evil hasta la fecha nos demuestra que las películas basadas en videojuegos pueden ser joyas. Todo esto con unos enemigos y malos finales tan variopintos y bien colocados de forma que no aparezcan así porque sí (especial mención a Wesker y el Verdugo), que nos desearán estar dentro de la cinta beretta en mano batiéndonos con ellos. Además, han conseguido que la película entretenga sin hacer gala de acrobacias, imágenes a cámara lenta o grandes dosis de plomo.
En resumen, una dirección digna de Martin Scorsese, unos personajes tan profundos que más quisiera en sus películas Christopher Nolan y unos efectos especiales que matarían de envidia a James Cameron conforman la película de zombies que tan sólo pudo alcanzar a soñar George Romero.

- Leonard, a ver si esta vez acierto... ¿Sarcasmo?

- Muy bien Sheldon, vas progresando.
McMufly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2010
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te han gustado las otras es muy probable que también disfrutes esta al ser más de lo mismo, pero en el 3D de las narices.

La película es un ridículo y muy risible esperpento videoclipero ruidoso y cansino. No da miedo pero ensordece con los subidones de volumen que dicho sea de paso son totalmente predecibles, de tensión absolutamente nada y no hablemos de terror que es para bajar la cabeza de la indignación.

Los personajes una vergüenza: planos, inexpresivos, muebles con patas totalmente anodinos y sin peso relevante en la trama. "Necesitamos a un nuevo bad-ass en la peli, pero que no se luzca mucho para no quitarle el protagonismo a Alice" pensaban los productores, "ya tenemos fichado al pavo de Prison Break, pero en qué papel lo ponemos??...mmm... ¿qué personaje no hemos sacado todavia?...ah claro!!! el tal Chris Redfield!! No es que vaya a hacer mucho en la peli pero al menos los fans no podrán quejarse de que no somos fieles al videojuego". Y tachán... más personajes conocidos metidos con calzador para inútilmente contentar a esos "fans" que ahora van a tener razones de sobra para pedir la cabeza de este pseudo-Uwe Boll conocido como Paul W.S. Anderson.

La historia...dios... un sin sentido al servicio del dichoso de 3D que vale, no está nada mal, pero muy bajo hemos caído si vamos a valorar la película únicamente por la cantidad de cositas locas que salen de la pantalla. El argumento no puede estar más gastado, tener más incoherencias y en si ser en sí una de las chorradas discotequeras más ridículas del año.

Eso sí, no voy a negar que de tan mala me he reído como un malnacido, especialmente en las cansinas ralentizaciones/tiempo bala que en un alarde de genialidad el señor Anderson nos cuela cada 5 minutos para que se noten bien los efectos en 3D. Especialmente patética una escena que involucra un helicóptero al principio de la película y que recuerda a la colisión de Matrix Reloaded. Yo soy fan, pero cuánto daño le han hecho los Wachowski y Zack Snyder al cine... Eso sí, en dicha escena yo me despollaba, como comedia involuntaria un 10.

No voy a negar que me lo he pasado bien, pero no por los motivos correctos... y por el 3D. Pero tenía cierta esperanza de que esta sería la buena de la saga dado los medios invertidos, no una obra maestra pero si una película palomitera potable, correcta, que no se tome muy enserio a sí misma y que nos haga pasar un rato entretenido. Pero no, y todo gracias al señor Anderson; tanto lapidamos a Uwe Boll, pero gente, él al menos lo intenta con sus bodrios.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2010
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pelicula en sí no está del todo mal. No la vi en 3D pero no me arrepiento tampoco de no haberlo hecho.

Las películas basadas en videojuegos tuvieron encima el tópico de que les faltaba originalidad puesto que era exactamente la misma historia en la gran pantalla que la que podías ver en tu casa con el mando de la consola en la mano.
Resident Evil era una excepción puesto que la historia contada era paralela al videojuego.. Pero en esta última entrega se meten en la historia cosas como los zombis mutantes o el gigante enmascarado.. Cosas que la peli no explica como demonios aparecieron y que salen del juego para aparecer en la pantalla sin tener nada que ver con la historia que te estaban contando.

Y la pregunta a todo esto es: ¿De verdad se les fue tanto la bola o fue un intento de contentar a los fans de los videojuegos y que dejen de quejarse porque lo que ven en el cine no es a lo que juegan en casa?
Yo lo que se es que no se puede destrozar una historia arrancandole el argumento para jugar a dos bandas e intentar tener a todos contentos.. De hecho es lo peor que han podido hacer.
Mery
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow