Haz click aquí para copiar la URL

Clowns asesinos

Ciencia ficción. Terror. Comedia Deb y Mike ven caer un meteorito en el bosque. Cuando se acercan a investigar descubren que se trata de una carpa de circo llena de payasos asesinos. Después de huir de ellos por los pelos, acuden a la comisaría donde chocan con la incredulidad de Kirk, un viejo policía antipático. Sin embargo, ante su insistencia, consiguen la ayuda de Dave, un amigo de la infancia de Deb, que les ayuda en este surrealista caso. Mientras, la población ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
14 de septiembre de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de serie B, ochentera total, que por su toque absurdo y delirante podría considerarse de culto,en ese grupo de películas casi inclasificables, que siendo de escasa calidad te llegan a resultar agradables por algún motivo, y es que esta película, tratándose de terror te provoca la sonrisa y unos ojos bien abiertos, casi de incredulidad, ante una situación esperpéntica y surrealista, que te hace pasar un rato de "terror divertido".
David
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas ochenteras más cercanas a principios de década que a finales. Los payasos asesinos del espacio exterior tiene, además de una excelente canción principal, el humor y el "color" necesario de una película de su época.

No es la mejor de su género, pero sí que puede ser la mejor de las "desconocidas", y es que no hay mucha gente que te la pueda mencionar por encima de los grandes nombres que resuenan en el "firmamento" de la comercialidad ochentera. Le falta un poco más de chispa y acidez, ya que muchas veces uno no sabe si se ríe con la película o de la película.

Ahora que hay tantas comedias de terror su efecto queda algo desgastado, pero sí que podría considerarse entre las pioneras de un género que todavía tiene que ofrecernos algunos buenos títulos.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado mucho esta comedia negra de ciencia-ficción y de producción independiente, que parece moverse entre el cine de John Carpenter -al seguir la fórmula del pequeño grupo de personajes enfrentado a un peligro- y la mezcla de humor y horror planteada de forma magistral pocos años después en una serie de TV como "Buffy, cazavampiros" (Buffy the Vampire Slayer, 1996-2003), creada por Joss Whedon.

Como señala Carlos Aguilar en su "Guía", la de Stephen Chiodo es una película modesta, sí, pero muy lograda e interesante, y dotada con una inventiva visual (por ejemplo, en el diseño de la nave espacial de los payasos invasores, similar a la carpa de un circo; en el uso de la escenografía y el color; o en la escena en la que un payaso sorbe a un ser humano convertido en una especie de capullo rosa) que ya quisieran otras películas de ciencia-ficción y de mayor presupuesto de esa época. A destacar también la secuencia en el restaurante de comida basura, restaurante en el que todo es de una cutrez mayúscula.

Sin duda es una pequeña pero gran película que merece ser descubierta, y que está entre lo mejor del cine de ciencia-ficción USA de los años 80, en el que, por cierto, el asunto de las invasiones extraterrestres, o de los extraterrestres sin más -tan exprimido en el cine de los años 50-, volvió a ponerse de moda.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2009
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leer la sinopsis de una película es más entretenido y gracioso que la película en sí, entonces poco se puede decir a favor del film. Y es que claro, ver payasos amorfos y mal hechos disparar palomitas y atrapar a humanos en algodón de azúcar parar merendárselos suena muy sugerente, pero la película es más tostonazo de lo que pinta.
Su aura ochentera y su ambientación, con una nave-carpa de circo bastante curiosona y unos payasos que parecen el muñeco de Michelín pasado de rosca maquillándose, es quizás lo más destacado, pero su intento de emular a películas como Gremlins, con chistes y gags que no funcionan, y una historia que bien ni tira directamente a la comedia ni refuerza del todo la parte misteriosa, quedando un desaguisado considerable que hace incluso pesada una película de menos de hora y media.
Hay un par de personajes sobrantes totalmente (los amigos heladeros del protagonista) y en general los otros no tienen un toque carismático que te haga simpatizar con ellos. Y si tenemos que simpatizar con unos payasos que hacen el ganso (por no decir payasadas) y parecen bastante bobalicones... pues mal vamos.

"Klowncluendo", que ni funciona como comedia ni como intriga (juas que me parto!) y quizás sólo como recurso muy rastrero para una tarde de aburrimiento extremo, si no te importa mucho ver una crutez de este tipo y no le pides básicamente nada a la película.
Flojilla incluso dentro de serie B.
Dragondave
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curiosa cinta ochentera la que nos ocupa. Con extraterrestres cuya nave es una carpa, y cuyas ''vainas'' son palomitas, por no hablar del algodón de azúcar con el que envuelven a sus víctimas. Con los típicos números de payaso (tartazo, mímica...) como armas aniquiladoras...
Lo peor de la película es que, pese a que no deja de ser entretenida, finalmente todo se reduce a ver cuál será la siguiente payasada...importando bien poco el destino (previsiblemente victorioso) de los protaginistas de palo.
Lo mejor, los payasos que dan el nombre a la película, con una mezcla gótica (a lo Slipknot) con cierto toque entrañable (qué ojitos...)
CamaradaEristoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow