Haz click aquí para copiar la URL

Ambición peligrosa

Drama. Thriller Seth ha dejado los estudios y ha montado un casino ilegal en su casa. Su padre, que es juez, no ve demasiado bien esta ocupacion, y esto provoca nuevas tiranteces en su relacion, ya de por si tensa. Todo parece cambiar cuando a Seth un cliente le ofrece trabajar como agente de bolsa. Sin embargo, pronto comprobará que no es oro todo lo que reluce. Es un mundo atractivo en el que la gran parte son jóvenes y ambiciosos. Pero en el negocio ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
29 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película toca un tema de candente actualidad: la "vacuidad" de la economía financiera, metida en una espiral cada vez más alejada de los valores económicos reales. Aún estamos sufriendo el último crack provocado por los "activos tóxicos" que ha habido que "sanear" inyectando miles de millones en el sistema financiero. Lo que vemos en la película no parece menos real que el reciente fraude de Bernard Madoff: ¡es así como funcionan en la realidad los tiburones de las finanzas!.
Sobre esta interesante base, se contrasta la insaciable codicia, que ha reemplazado a los valores morales en las mentes de los sacerdotes de la nueva economía, con las condiciones humanas de los personajes que se ven confrontados con esta situación, como hacen las antecesoras de esta película Glengarry Glen Ross y Wall Street. A falta de un análisis psicológico más detallado, lo que parece que no es el objetivo principal del film, se consigue resaltar muy bien la inmoralidad de este sistema de cosas.
El ritmo es muy adecuado y no decae en ningún momento. El mensaje es claro y rotundo. El film se queda en tu memoria nítidamente dibujado. Para no perdérsela.
Linus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de septiembre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuantas veces hemos intentado hacer el negocio de nuestra vida?
"Chiringuitos Financieros? Os suena pues aquí tenéis un ejemplo del funcionamiento de estos "trileros de guante blanco". Recomendable para ver a todas las personas aficionadas a cosas que no entienden como es el mundo de la Bolsa y todos los entresijos que lleva......... disfrutadla
jevivi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no parte de una premisa que llame la atención. Un novato que entra a trabajar en una compañía de corredores de bolsa, y que por teléfono tienen que convencer a sus posibles accionistas para que hagan buenos negocios.
Aparentemente un rollo, pero no es así. Tiene buenas interpretaciones (Ribisi lo hace aceptablemente), interesantes diálogos como en los discursos de Ben Affleck (donde se demuestra que en este mundo prácticamente lo único que importa es el dinero) y dosis de intriga según avanza la trama.
Está en la línea de Wall Street (yo diría que mejor, o al menos más entretenida, aunque pueda sonar a herejía) o "Glengarry Glenn Ross", pero con menos caché en su casting.
Recomendable.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Informador o Boiler Room, su más acertado título original, es el debut en la dirección del desconocido Ben Younger, un drama estrenado en el año 2000 que tuvo escasa repercusión en las carteleras, aunque aceptación por parte del público -que por otro lado la ha olvidado con el tiempo-. Protagoniza un reparto de jóvenes promesas, algunos que han llegado a algo -Giovanni Ribisi, Ben Affleck y Vin Diesel- y otros que no -Scott Caan, Tom Everett Scott y Nia Long-.

Como se encarga de decir el protagonista (Ribisi) en el primer minuto de película 'si quieres hacerte rico rápidamente vende crack, pero como no soy negro decidí ser agente de bolsa'. Llega un flashback que nos envía tres meses atrás en el tiempo y vemos como Seth Davis -su nombre- entra a trabajar en la firma J. T. Marlin, una empresa fraudulenta que estafa a aquellos compradores que compran acciones de compañías farmacéuticas, aspecto que desconoce el protagonista.

Glengarry Glen Rose + Wall Street = El Informador. Por otro lado es la suma de dos nada disimuladas referencias pues la primera es mencionada, y de la segunda vemos como los protagonistas quedan en casa de uno de ellos para verla. El Informador pertenece a la misma clase de cine con ambiciosos brokers, aunque como puede comprobarse viendo el reparto y su edad, está enfocado para un público más juvenil -prueba de ello la rapera banda sonora, el peor apartado de la película-.

De buen ritmo, mejor historia y con un eficiente reparto -en el que incluso Vin Diesel está bastante bien- El Informador es simplemente otra buena película más, una que no pasará a la historia, tampoco una que lo busque. Por encima de la media.
David MS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de enero de 2008
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen ritmo y una historia interesante que les encantará a todos los tipos ambiciosos que hay por ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Roger Stark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow