Haz click aquí para copiar la URL

La momia

Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 27 28 29 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
14 de junio de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré siendo muy directa, no he visto mejor manera de tirar mi dinero y mi tiempo. De hecho, nunca había sentido las ganas de salir de la sala de cine como en esta ocasión, pero ya había pagado y...para poder criticar hay que verlo hasta el final.

Bueno chicos/as, no hay mucho que comentar: argumento inválido, música decepcionante, dramatización pésima, a mi parecer una película demasiado oscura que hace perder detalle de esa "megaproducción" de efectos especiales que es lo único de lo que podría jactarse este film. Para aquellos que aún queréis saber más, yo os diré...osados, seguid leyendo que vienen los bonitos spoilers y toda la bazofia que puedo extraer de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
myseli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de noviembre de 2017
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este nuevo reboot, versión o como quiera llamarse a esta producción de La momia, del director Alex Kurtzman, es el intento de Universal de crear una saga, el Dark Universe, tan rentable como las onmipresentes adaptaciones de cómics de superhéroes, pero centrado en los grandes monstruos clásicos.

Y no se han escatimado medios para el inicio de este universo de monstruos: para ello han contado no solo con una estrella del cine comercial, Tom Cruise, en el papel de Nick Morton, el héroe; sino que han convencido a Russell Crowe para poner cara ni más ni menos que al doctor Jekyll de Robert Louis Stevenson; además de contar con dos bellas acompañantes femeninas: Annabelle Wallis como Jenny, en el papel de compañera del héroe, y Sofia Boutell dando vida a Ahmanet, la momia del título.

Y aunque nos vendían que esta nueva versión nada tenía que ver con las anteriores, hay que decir que las similitudes con la muy superior La momia de Stephen Sommers, con Brendan Fraser y Rachel Weisz, son más que evidentes. No sólo hay un pequeño guiño a la producción de Sommers al aparecer en pantalla el famoso libro de los muertos, sino que el inicio de ambas cintas es prácticamente idéntico, escarabajos (aquí inofensivos) incluidos, seguido por el mismo recurso efectista de la cara de la momia en las tormentas de arena o en el modo de regenerarse del monstruo.

Y, sin embargo, no consigue que nos olvidemos en ningún momento de la cinta de 1999, al contrario, se la echa mucho de menos. Porque La momia de Stephen Sommers no solo es una estupenda y entretenidísima película de acción, sino que incluía una refrescante parodia al género, sin tomarse en serio a sí misma muy de agradecer, con unos personajes muy bien definidos y un sentido de humor de lo más saludable.

Todo esto es lo que le falta a esta nueva producción. Aquí no hay construcción de personajes: el Nick Morton de Cruise ya podría haber copiado ese rollo de adorable canalla de Fraser; mientras Annabelle Wallis poco puede hacer con su personaje, que no puede competir con la encantadora Eve de Weisz, además de no tener nada de química con el protagonista masculino (y mejor no hablamos de la diferencia de edad aquí); pero lo peor es esta momia que no da nada de miedo y la incorporación bastante absurda del doctor Jekyll, que solo se sustenta en la ambición de la producción por convertirse en una saga.

Y si bien resulta moderadamente entretenida, es una película fácilmente olvidable, porque además de los personajes, el guion también falla. Para terminar, en esta ocasión no puedo hablaros de las interpretaciones, ya que asistí a la versión doblada para experimentar la experiencia del autocine de Madrid.

Lo mejor: que las malas críticas deriven en un mejor acercamiento al resto de monstruos de la saga.

Lo peor: las futuras versiones que están por venir (el hombre invisible, el monstruo de Frankenstein, el hombre lobo...)  no parecen una buena idea visto este flojo comienzo.

http://www.bollacos.com/la-momia-flojo-comienzo/
Beatriz Jimenez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La momia de 1999 era una película que lo tenía todo, era una gran aventura de principio a fin, con un ritmo trepidante, enormemente entretenida, con terror, con humor, con personajes carismáticos y una gran historia. La momia de 2017 no tiene nada de eso. Prácticamente era una batalla perdida de antemano. Pese a que ya han pasado casi 20 años de la momia de Fraser, Weisz y compañía, esta sigue muy presente, con un listón muy alto y las comparaciones eran inevitables. Tanto es así que, mientras estaba en el cine, prefería dejar de ver este intento de la Universal de crear su mundo de monstruossacacuartos y volver a ver en esa pantalla tan grande aquella del 99 que tanto nos gusta a todos.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, esto no es más que el comienzo, Tom Cruise se merece una segunda oportunidad en esta saga, puede mejorarla, pero tiene que estar él y McQuarrie en la producción y dirección ejecutiva, no hay que ser tan duros, espero que el Dark Universe no sea tan drástico y le de una segunda oportunidad a Cruise Crowe en esta futura gran saga, solo hay que mejorarla con esas sugerencias, ánimo
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood –y no solo Hollywood claramente- se rige por modas, y ahora la moda son los universos cinematográficos compartidos. Y Universal ha decidido hacer uno de los monstruos clásicos del cine y la literatura –curiosamente ya existió uno en los años 40, con títulos como –Abbott y Costello contra la Momia, en serio-convirtiéndolos en una especie de superhéroes… algo.

Y esta película –que no es un remake de la de Brendan Fraser como muchos creen, y de hecho la primera película de momias vendría a ser de 1932- es el comienzo de ese universo, y no es uno bueno, no es un desastre total como muchos dicen, pero si es una mediocridad que no destaca por ningún lado y con muchas partes débiles. La mejor descripción seria que alguien –guionistas y ejecutivos- estuvo tirando ideas y conceptos a la pared esperando que algo se quedara pegado y de allí ponerlo en la película*, y es que esta película se siente muy inconexa, la versión de 1999 tiene un equilibrio bastante logrado entre acción, aventura, comedia y momentos de terror, pero esta no, se siente desequilibrada, tiene momentos buenos, incluyendo algunos mas terroríficos de lo que esperaba, pero también momentos de humor que se sienten muy forzados.

Hay demasiadas ideas involucradas y muchas están poco o nada desarrolladas, y uno siente también que el montaje fue hecho a hachazos y que se dejaron muchas escenas afuera, las cuales explicarían los agujeros e inconsistencias del guion. En cuanto a las actuaciones, Tom Cruise hace de Ethan Hunt nuevamente, solo que esta vez versión saqueador de reliquias, la rubia que es su interés amoroso** es bastante sosa y olvidable y Sofia Boutella hace su mejor esfuerzo inyectando carisma en un villano demasiado genérico y que solo busca destruir el mundo –otra vez perdiendo en cuanto a interés y personalidad frente al Imhotep que solo buscaba resucitar a su amada-. La película termina con un giro final que es, si, bastante esperable pero decepcionante, en especial si eres fan de Sofia Boutella.

Unas últimas palabras para referirme al “Dark Universe” de Universal, muchas cosas de le pueden criticar a Marvel, pero al menos se tomo su tiempo presentando a sus personajes y creando antecedentes para el gran conflicto que los reuniría en los Vengadores, en cambio con el “Dark Universe” parecen tener solo algunos personajes, algunos actores contratados y ninguna idea de que hacer o donde ir, fíjense en que los últimos personajes de los que consiguieron los derechos son… el jorobado de Notre Dame y el fantasma de la opera, personajes que cualquier persona con un mínimo de cultura sabría que no son los adecuados para protagonizar películas de acción superheroica, pero no estamos hablando de gente con un mínimo de cultura, sino de ejecutivos de Hollywood.



*Esa es una metáfora que alguien uso para describir la forma de trabajar en la construcción del universo cinematográfico DC, pero sirve muy bien aquí.

**Hay gráficos que muestran que mientras más vieja una estrella masculina, sus intereses amorosos son cada vez más jóvenes, Maggie Gyllenhaal se quejo de que a sus 35 años fue considerada demasiado vieja para interpretar a la amante de un hombre de 50.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow