Haz click aquí para copiar la URL

Los Fabelman

Drama Film semiautobiográfico de la propia infancia y juventud de Spielberg. Ambientada a finales de la década de 1950 y principios de los años 60, un niño de Arizona llamado Sammy Fabelman, influido por su excéntrica madre, artista (Michelle Williams), y su pragmático padre, ingeniero informático (Paul Dano), descubre un secreto familiar devastador y explora cómo el poder de las películas puede ayudarlo a contar historias y a forjar su propia identidad.  [+]
<< 1 10 20 24 25 26 27
Críticas 133
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2023
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está de moda que los grandes autores retornen a su infancia. Spielberg hila un puñado de anécdotas -de interés desigual-, enmarcadas durante sus primeros años. De lo que en otras películas suyas había dejado pinceladas, aquí ocupa la totalidad del metraje; lo que otras veces fue el subtexto, ahora figura en primer plano.

Hay escenas muy poderosas. Todo lo relacionado con su descubrimiento del cine, su comprensión del medio, la grabación de sus primeros cortos, el encuentro con cierto director, me parece fascinante. La parte familiar, no tanto. Con los padres, encarnados por Michelle Williams y Paul Dano, cuesta empatizar. El hecho nuclear, el acontecimiento traumático sobre el que gravita la trama, se intuye enseguida; cuando llega la revelación, no impacta.

De todas formas Spielberg siempre ha tenido esta cosa de gran narrador. Incluso en los episodios en los que no queda claro lo que quiere contar, entretiene, interesa. Coloca la cámara en el lugar idóneo, la mueve con maestría, y siempre al servicio de la historia. Nunca se olvida del espectador. Te hace apasionarte por lo que a él le apasiona. No siempre acierta, pero cuando lo logra da gusto.
Jackie Daytona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2023
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigir una autobiografía es un ejercicio arriesgado, porque es difícil no engañar al espectador. Hay varias formas de que esto ocurra: el biografiado puede mentir, su memoria empujarlo a contar falsedades, y la propia naturaleza del cine obligar a alterar los hechos (véanse spoilers 1, 2 y 3). A estos motivos se suma otro específico de esta película: el director es un brillante cuentacuentos (véase spoiler 4).

Apunto esto porque "Los Fabelman" (2022) es una película interesante, con una fuerte componente autobiográfica, pero no exenta de los riesgos citados. Una cinta que, para colmo, es en realidad una pseudo autobiografía, porque Spielberg, coautor del guion, admite haber mezclado sus propias vivencias con hechos ficticios. Porque sí, porque para eso es su película.

Ciertamente, para cualquiera que haya leído algo sobre su vida hay muchos elementos conocidos en esta historia. Distinto es cuántos, con qué intensidad y hasta qué punto sucedieron exactamente así, pues Steven fabula con generosidad (véase spoiler 5).

Sí que es verdad que es una película que se lleva bien, aunque lo mismo su duración es excesiva para lo que cuenta. De hecho, hay subidas, pero también bajadas en el ritmo causadas por momentos que, quizás, para Spielberg eran fundamentales, pero no así para todos los espectadores. Es el peligro de contar tu propia vida, que tus pamplinas emocionales no siempre interesan por igual a los demás.

A pesar de todo no puedo decir que sea mala. Su factura técnica es estupenda, como no puede ser menos en alguien que respira cine. Los actores, por su parte, hacen bien su trabajo. Y el relato sigue un desarrollo que a Steven le encanta, acompañando con la cámara la maduración de un joven que acaba descubriendo el cine y sus técnicas. Alguien que, nos quiere convencer su director, estaba destinado a ser un artista. Pelín pomposo, pero bueno, se lo perdonamos.

En resumen, aquí manda la filosofía del tío Palomo. Si es prudente, será crítico y desconfiado. Si es adepto a las redes sociales y a las series a granel, lo mismo hasta se lo cree a pie juntillas (véase spoiler 6). Por cierto, telita con lo de Seth Rogen. En el cine ser un bastardo explotador no pasa factura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose_Lopez_5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2022
25 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spielberg es uno de los mayores fósiles de la industria que aún se obstinan (ehem, perdón, se forran) vendiendo el mismo producto una y otra vez. El cadáver cinematográfico por antonomasia, el señor que dejó de contar historias extraordinarias hace ya más de una década, si la memoria no me falla... Aunque no existieran auténticas joyas como 'Nuovo Cinema Paradiso', 'Hugo' o 'Licorice Pizza', este último producto "spielbergiano" no tendría demasiado sentido, más que para intentar satisfacer a las masas ávidas de las Navidades soñadas que nunca tuvieron o ganar unos cuantos Oscars. O tal vez es una obra destinada al público que desea empatizar con el arquetipo americano de la familia burguesa de clase medio-alta tan idealizada, a pesar de sus vaivenes vitales y su vacío existencial, por lo menos cuando sus peripecias son narradas por determinados directores. Por lo que entiendo que algunas personas hallarán un empalagoso panfleto en el que sentirse identificadas.

Técnicamente irreprochable, pero cuidado con el nivel de glucosa en sangre, no vaya a ser que tras verla alguien necesite litro y medio de insulina para remediar este tremendo cuento de hadas, tan azucarado como paradojalmente insípido.

Me quedo con la secuencia inicial y con sus trenes, es más, si en las casi dos horas y media que dura el metraje se hubiese profundizado sobre la enfermiza obsesión de un infante al ver descarrilar o chocar trenes, obtendría mi beneplácito por la osadía de la propuesta. Pero de Spielberg ya solo se pueden esperar unos cuantos churros acompañados de una barra de turrón de chocolate Suchard que caducó el siglo pasado.
Bronteroc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 20 24 25 26 27
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow