Haz click aquí para copiar la URL

X-Men: Primera generación

Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Fantástico Antes de que los mutantes se dieran a conocer y adoptaran los nombres de Profesor X y Magneto, los jóvenes Charles Xavier (James McAvoy) y Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) empezaban a descubrir sus poderes. No había animadversión alguna entre ellos, sino que los unía una sincera amistad y el deseo de trabajar juntos y entrenar a un grupo de jóvenes mutantes para evitar el Armagedón nuclear. Su enemigo común: el malvado Sebastian Shaw ... [+]
<< 1 10 19 20 21 46 >>
Críticas 226
Críticas ordenadas por utilidad
2 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al fin una película de superheroes que se aleja de cliches, con contenido además de efectos especiales, sin ser plastas en contarnos la vida del héroe, pero diciendo lo imprescindible de cada personaje, para nada se te hace pesada o aburrida y aquí no hay bien ni mal que valga ni todo es acabar con el malo y besar a la chica. La disfrute bastante, muy superior a sus secuelas, quizás sera el director el que marca la diferencia.
JRON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Batman el caballero de la noche, x men: primera generacion es la mejor película de super héroes hasta el momento, Mis expectativas con respecto a la dirección de Matthew Vaughn desde su Layer Cake y Kick Ass, fueron superadas con creces. A esto le añadimos las buenas actuaciones de los dos principales, donde sobresale la acida actuación de Michael Fassbender, todos salimos del cine queriendo ser magneto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
XANDER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asistimos al renacimiento de la gran franquicia de Marvel, es cierto que las ilusiones de los seguidores de los cómics con las últimas películas decayeron un poco pero Matthew Vaughn ha hecho que corran aires frescos sobre esta franquicia exitosa en todos los sentidos.

No veo ningún punto débil en esta cinta, prefiero no contar los fallos en el tiempo con la película dirigida por Brett Ratner. Todo es bueno, tanto el ritmo de la película como su banda sonora y unos efectos visuales muy destacables que saltan a la vista de cualquiera.

Lo mejor: Espero pronto una segunda parte.

Lo peor: Lo poco que atrae en España estos superhéroes. No me hace mucha gracia el final porque parece un poco forzado como si la cinta se estuviera acabando rápidamente.
lmpm88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Precuela de la saga ''X-Men''. Mucha gente cuando oye la palabra precuela ya se imagina algo repetitivo, aburrido e innecesario. En este caso no es así. Todos sabemos lo que es esta franquicia, de qué trata y sobre todo por donde van los tiros. Sinceramente hacía mucho que no veía una película de la Marvel tan buena como esta y no solo por los detalles que todo el mundo admira como son los efectos especiales o la acción sino por su trama.
En ''X-Men: Primera generación'' se centran en la historia y no tanto en el individualismo. Obviamente la cinta ha sido concebida para explicar la vida de Charles Xavier y Erik antes de convertirse en quienes ya conocíamos y eso lo hace de maravilla. Gracias a unos actores increíbles que los interpretan y unas interpretaciones que son asombrosas hacen de estos dos actores el pilar principal de la cinta y ya es un punto a favor.
Nadie suele hablar sobre las interpretaciones cuando escribe una crítica pero en esta cinta la inmensa mayoría lo ha hecho. ¿Por qué? Pues porque es imposible pasarlas por alto. James McAvoy (Charles Xavier) y Michael Fassbender (Erik) se comen la pantalla. Literalmente. Sobre todo este último hace un papel impresionante y hacía mucho que no veía una capacidad interpretativa de esa magnitud. Un 10 por ellos. También está Kevin Bacon en el papel de Sebastian Shaw, el malo. Bajo mi punto de vista hace un gran papel, aunque lógicamente por debajo de los otros dos. Destacar la presencia del actor español Alex González, pero su presencia es casi un cameo debido a que no habla y aparece muy poco tiempo.
Los efectos especiales son un lujo. De lo mejorcito que hemos visto en películas de superhéroes en los últimos años, y esto se nota especialmente en un par de escenas (más en spoiler). Pero como ya he dicho ''X-Men: Primera generación'' no es la típica película de superhéroes, para nada. Se han currado la historia, los diálogos y todo en general.
Si tuviera que decir algo negativo de la cinta es que tiene algunas inconcordancias con la trilogía original, en especial con ''X-Men 3'' y ''X-Men orígenes: Lobezno'' (más en spoiler). Pasando por alto esto la película es impresionante, un lujo y que todo el mundo debería ver porque perdérsela debería ser un delito.
En resumen ''X-Men: Primera generación'' es una película muy buena y podría decir que es casi épica. Viendo su nota media y las críticas que posee estaba claro que iba a ser muy digna. Si te gustaron las anteriores no te pierdas esta porque es mil veces mejor.

Lo mejor: Todo. La historia, los efectos especiales, James McAvoy y Michael Fassbender y el cameo de Hugh Jackman (no podía faltar).
Lo peor: Nada.

PD: La mejor de toda la saga.

* Muy buena *
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y yo como amante del cine y de los cómics por fin ha llegado. La primera película buena, interesante y bien hecha de superhéroes de toda la vida.
Porque dejando otros productos de superhéroes de Marvel o DC que como mucho llegaban al aprobado justito, esta primera generación destaca con luz propia.
Sin ser fanático de los cómics cuenta una historia comprensible y sin huecos donde entretiene a la par que interesa.
La relación entre " el profesor X " y " Magneto " traspasa la pantalla y da una explicación completa y sin fisuras de la evolución de esta relación.
Como negativo quizá la representación española donde NO DICE NI UNA ONOMATOPEYA y aquí en el país patrio se nos vendió como que era la estrella del film. Gracias a los santos mutantes que la realidad de la película no es así.
Si te gusta entretenerte viendo superhéroes seas fan o no de ellos, estás tardando en verla
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 46 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow