Haz click aquí para copiar la URL

Tomorrowland

Ciencia ficción. Aventuras Unidos por el mismo destino, una adolescente inteligente y optimista, llena de curiosidad científica, y un antiguo niño prodigio inventor, hastiado por las desilusiones, se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio, conocido en la memoria colectiva como “Tomorrowland”, y así salvar a la humanidad. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 19 20 21 26 >>
Críticas 129
Críticas ordenadas por utilidad
22 de junio de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a usar mis palabras hasta el spoiler (el título de la crítica es de 1984)

"Llena tus ojos de asombro – dijo- vive como si fueras a caer muerto en diez segundos. Ve el mundo. Es más fantástico que cualquier sueño hecho o pagado en las fabricas" Farenheit 451

"Bebían la sabiduría en su propia fuente. Era un raro privilegio" Un mundo feliz

"Si quieres hacerte una idea de cómo será el futuro, imagínate una bota aplastando un rostro humano... incesantemente" 1984

“La magia sólo está en lo que dicen los libros, en cómo unían los diversos aspectos del Universo hasta formar un conjunto para nosotros” Farenheit 451

"La población óptima es como el iceberg: ocho novenos bajo el agua y uno por encima" Un mundo feliz

"Lo que nos lleva al fin ... fuera del reino de la servil imitación de la Naturaleza, para entrar en el campo, mucho más interesante, de la invención humana." Un mundo feliz
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Santi_Burgos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, que tanto cargas al burro con el recado, que al final el pobre no puede ni moverse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
rintintin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La película tiene uno de los comienzos más interesantes que he visto en un tiempo y, probablemente si eres como yo, te sentirás impactado por la idea que aparenta tratar llegando a pensar que la película es la ostia. Sin embargo, conforme avanza sacrifica la idea del guión por una extensión innecesaria en su narrativa y la inclusión de efectos especiales un poco innnecesarios.

Eso sí, tratan de meter el sello de Disney que toda película debe tener y está bueno, pero en pos de eso sacrifican mucha de la genialidad de la película, perdiendo un poco el hilo de su narrativa, haciendola en muchas partes planas y confusa. Adicional deja muchos vacios: no vas a saber la motiviación y no vas a entender muchas cosas que pasan o para qué pasan todas esas cosas que se podrían ahorrar.

Tiene algunos personajes bastante unidimensionales (¿Qué película blockbusteriana no los tiene?). Pero al centrarnos en sus protagonistas a la que más destaco en esta “planitud” es a Britt Anderson, cuyo rol me sigue confundiendo al momento.

Le rescato que tiene una belleza visual impresionante cuando evoca la visión del futurista que se tenía en los años 80’s, especialmente la que Walt Disney tenía en esta época. Tiene guiños de dirección de arte interesante (para el que los logre ver) como el mostrar en Tomorrowland la Space Mountain de Magic Kingdom o la participación de Disney en la feria de la ciencia en Nueva York. En este aspecto y junto con algunos momentos divertidos la película incluso llega a opacar las fallas que presenta en cuanto a narrativa.


LO MEJOR: El manejo visual de Tomorroland. Mucho potencial en el guión. Los primeros 30 minutos.
LO PEOR: La forma como manejan la narrativa, haciendola extensa, tediosa y plana. 30 minutos de sobra que hay durante la película, los vacíos e inconexidad entre muchos de los pilares de su trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
berbe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
De la mano de grandes profesionales en cada campo (Bird/Giacchino/Miranda) y con el respaldo del gigante cinematográfico Disney, llegó a nuestras pantallas el pomposo estreno de ‘Tomorrowland’, película que sin embargo llega lastrada de un pobre resultado en la taquilla estadounidense, con unos datos muy alejados de lo que se podría prever pero que me cuesta creer que entre en la lista negra de películas más deficitarias (lista donde los films de acción real de Disney tienen un sitio preferente: ‘John Carter’ o ‘El llanero solitario’ son claros ejemplos). La película fue filmada en gran parte en los estudios de la Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia.

Dirigida por el gran Brad Bird (autor de maravillas como ‘Los increíbles’ o ‘Ratatouille’ en animación y de la amena ‘Misión Imposible: Protocolo fantasma’ en acción real) y con guion de Damon Lindelof (siempre recordado por la serie ‘Perdidos’), Jeff Jensen y el propio Brad Bird, ‘Tomorrowland’ es un aventura de amistad y ciencia ficción donde la esperanza y la no rendición sirven como claves motoras de una película protagonizada por George Clooney, Britt Robertson (recientemente vista en ‘El viaje más largo’), Hugh Laurie y los niños Thomas Robinson y Raffey Cassidy.

La película parece estar dividida en tres partes. Una primera, larga e introductoria donde conocemos las historias de Frank Walker (Thomas Robinson/George Clooney) y Casey Newton (Britt Robertson) y su primer contacto con Tomorrowland. Una segunda de desarrollo donde ambos juntos tratan de volver allí, y una última en dicho lugar y que será el desenlace de la historia. En ella se cuenta como una adolescente inconformista y de mucha inquietud científica junto a un antiguo niño prodigio e inventor hastiado de la vida se embarcan en una peligrosa misión para desenterrar los secretos de un enigmático lugar localizado en algún lugar del tiempo y el espacio conocido como Tomorrowland, para así salvar a la Humanidad.

La película tiene un envoltorio mágico, embriagador y altamente satisfactorio: Apoyado en la dupla que forma la notabilísima y memorable banda sonora que acompaña el visionado, obra de Michael Giacchino –uno de los mejores compositores actuales, ganador del Oscar por ‘Up’, nominado por ‘Ratatouille’ y autor de, entre otros trabajos, la banda sonora de la serie de tv ‘Perdidos’–, y en la experta y notable mano de uno de los mejores directores de fotografía, el chileno Claudio Miranda ( ganador del Oscar por ‘La vida de Pi’ y autor de ‘Oblivion’, ‘Zodiac’ o ‘El curioso caso de Benjamin Button’). Ambos realizan unos grandes trabajos por lo que no sería de extrañar que obtuvieran alguna nominación técnica para el film, algo que solo puede frenar su mal resultado en taquilla.

En cuanto al guion, escrito a seis manos, trata de ser interesante y esperanzador. En el hay una historia de ciencia ficción con teorías y mundos interesantes que combinan el espacio tiempo y desvelan una creación fantástica que da que pensar. Sin embargo el desarrollo de la historia, a pesar de que la materia prima es casi inmejorable, no termina de trascender.
‘Tomorrowland’ arrastra el serio problema de indefinición sobre el público al que va dirigida: es demasiado enrevesada para que los más pequeños de la familia la entiendan y disfruten, y a la vez es demasiado blanca y naif para provocar la emoción del público más adulto. Ciertamente una pena y una cierta decepción para el que escribe. El film no es redondo –le falla algo el ritmo y chirría la concepción del malo del film– pero a pesar de ello la mano de Brad Bird se deja notar en cuanto a su sentido más lúdico y original, culminando un film entretenido, apasionado–especialmente la interesante relación que se establece entre los niños- y bien montado.

Interpretativamente el film no destaca especialmente, aunque las actrices femeninas brillan por encima del elenco masculino. Tanto Britt Robertson como Raffey Cassidy convencen y resultan creíbles. George Clooney pone su impronta sin emocionar lo más mínimo y Hugh Laurie está demasiado caricaturizado, fruto de un mal diseño del personaje más que de una mala interpretación. Algún momento cómico divertido, un toque de nostalgia bien tratada, alguna imagen embriagadora, una tienda muy friki con guiños a Star Wars…todo ello tendrá cabida en esta mágica historia que sin embargo deja la sensación de que algo no termina de encajar, y no precisamente por ser tópica o simple.

Lo mejor: el diseño de producción y su propuesta artística (fotografía y música)
Lo peor: No sabe a qué espectador va dirigida.

Valoración:
Banda sonora: 8,5
Fotografía: 8,5
Interpretación: 4
Dirección: 6
Guion: 5
Satisfacción: 5,5
NOTA FINAL: 6,25

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
El curso de blockbusters veraniegos se inicia con la nueva superproducción de Disney sobre un futurista mundo más allá de la realidad terrestre, una especie de parque de atracciones de talentos que busca deparar una mirada optimista al futuro.

Brad Bird, nombre educado en la escuela Disney, se encarga de la dirección transmitiendo una vibrante aventura fantástica, con gran talento escénico y una búsqueda del espíritu del cine de los ochenta y spielbergiano, un cine que busca la sorpresa e inocencia del espectador.

Todo parece funcionar, pero las rutinarias escenas de acción y el aire naif le van en contra, además de un último acto lleno de palabreria que desconcierta y se lleva al traste la diversión del resto de la cinta.

Un blockbuster para optimistas que no pierden el optimismo y la esperanza, también para los más jóvenes de la casa, formándoles ideas para que crean en ellos mismos y busquen su talento y camino en la vida.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow