Haz click aquí para copiar la URL

El marginal 3 (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Drama La tercera temporada de "El Marginal" se centra dos años después del “motín de las palomas” y un año antes del secuestro de Luna Lunati (Maite Lanata). Los hermanos Borges (Nicolás Furtado y Claudio Rissi) han consolidado su poder en el penal de San Onofre. Por pedido de Antín (Gerardo Romano), los Borges deben proteger a un interno recién llegado, Cristian Pardo (Lorenzo Ferro), el hijo de un empresario poderoso. Ema (Martina Gusmán) ... [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una segunda temporada —la de mayor calidad argumental— en precuela, da inicio esta grandiosa trilogía, la cual sirve para la continuidad de la tercera entrega sobre los sucesos de corrupción y delitos al interior de San Onofre, del que las autoridades no sólo se ven beneficiadas a través de la negligencia, sino con su participación activa, que revela la podredumbre del sistema carcelario en países sudamericanos.

Con un dominio de la trama no existe la posibilidad de cabos sueltos, Sebastián Ortega y su equipo de escritores, no defraudan y nuevamente sacan a flote la compleja psique de cada personaje, que en conjunto con la interpretación del gran elenco, da un resultado de cambio de roles muy cambiantes; no hay héroes ni villanos; nos fomenta cierta empatía pero al mostrarnos lo más atroz nos conducen al total repudio.

Un gran trabajo que jamás decae y da pauta para continuar la historia de los marginales en otro penal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tercera temporada, de esta serie de notable factura y frescura durante las dos primeras temporadas, no es que baje el nivel hasta una muy deficiente calidad, sino que directamente está hecha para hacer daño, por el aprecio que se le coge en las otras dos. Para que se entienda, esta temporada es conceptualmente una expareja gritándote a la cara que ni siquiera sabías complacerla en la cama y que fingía hasta la más mínima muestra de cariño que pudieras pensar que era sincera, pero el caso es que estuvisteis enamorados a pesar del amargo presente.

Por resumir, la ausencia de escenas impactantes y originales de verdad con las que suplir el desvanecimiento narrativo y argumentativo de la serie, como sí consiguieron hacer en la segunda temporada, así como la falta de incoporaciones musicales en esta sesión de la serie, son el asunto menos grave y que ciertamente por si solos podrían hacer pasar este tercer acto por una habitual bajada de nivel presente en todo producto audiovisual de estás características, en alguna de sus temporadas. Sin embargo, no son ya defendibles ante ningún tribunal, por muy corrupto que este esté, la consecución en esta temporada de uno de los peores personajes de una serie en años, como "el pantera", junto a la excesividad en la caricaturización de la incorporación de otro, como el de "la jefa" de Sergio Antin, así como el poco creíble encaje de "moco" y por último, la muy mal encajada trama de adicción y trauma de Enma Molinari. Todo ello, unido a la forma en que desarrollan la trama y relacionan estos elementos, y algunos otros no mencionados, hacen de esta tercera temporada un ataque de destrucción masiva a la serie como producto global y con futuro, algo que espero puedan milagrosamente remontar en la cuarta y quinta temporada, que como mínimo, tienen previsto hacer.

En definitiva, está temporada nunca debería haberse fugado de los guiones a la pantalla pero dado el nivel mostrado en las temporadas anteriores concedámosle libertad provisional a la serie a la espera de sentencia final en venideras temporadas.
Toledano444
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2019
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una Serie en La TV Pública Argentina (canal estatal), que vaya por su 3ra Temporada y que arranque con 13.5 pts de rating, era algo impensado hasta hace 1 año. 13.5 pts en La TV Pública Argentina equivalen a 40 pts en TELEFE o Canal 13.

Es un producto, que triplicó la apuesta en incorporar grandes actores, a pesar de tener la base armada, y no quiero entrar a filosofar, si se repite, si es más de lo mismo, como le suelen buscar el pelo al huevo.
Me resulta atrapante, puse el 1er capítulo y no pude parar de ver los 5 capítulos subidos a la plataforma cont.ar

No me canso de ver las interpretaciones de Nico Furtado (Diosito), Claudio Rissi (Marito Borges) y Gerardo Romano (Antín).

Buena la interpretación de Toto Ferro (Moco), que todavía es un nene, le falta rodaje, y que llegó a la actuación con un poco de fortuna, por descubrimiento de Luis Ortega, dado su parecido al criminal y sociópata Carlos Robledo Puch, lo que le valió el protagónico de la película “El Ángel”, aunque si bien, se crió en el medio, ya que es hijo de Rafa Ferro, actor con larga trayectoria.

Para mi gusto la revelación de esta 3ra Temporada es el protagonismo que cobra Ignacio Sureda, en el papel de Pantera, convertido en casi un indestructible luchador grecorromano, que pelea para sobrevivir. Sebastián Ortega creó casi un Superhéroe, un personaje que puede tener vuelo propio en un futuro Spin-off.

Esta Serie es solo recomendable a habitués a los géneros con mucha violencia física y verbal.
Raulomino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el momento (capítulo 2) esta epopeya nos muestra su arte desde todo aspecto, guion, dirección, actuaciones , fotografía, y ohhh otra vez estamos en el submundo de San Onofre deleitándonos ante los personajes que sabemos en unos años van a morir salvajemente,
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Supernaut1975
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegados aquí, tenemos todo el contexto de lo que había que resolver con respecto al secuestro (primera temporada) y sobre todo se ha ampliado el universo narrativo de forma muy completa.

Los hilos se tejen dentro y fuera de la institución carcelaria, unos bajo un manto de honestidad, decoro y con absoluta impunidad, otros bajo la premisa de la sobrevivencia. Los más ambiciosos lucharan por llegar al poder.

Cabe destacar que se nota el trabajo que hay detrás de leer el libreto, los actores han hecho suyos a los personajes (y los que no) le han dado frescura y particularidades más allá de las líneas escritas, lo que le ha dado personalidad y no son ajenos, como esos personajes encasillados que a priori sabemos que son horribles. El trabajo de actuación y dirección se a preocupado por contar historias sobre personas, con sentimientos y problemas más allá de los «business» de la mala vida carcelaria.
Rboschetti
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow