Haz click aquí para copiar la URL

La vida según Attenberg

Drama Marina (Ariane Labed), una chica de 23 años, vive con su padre, un arquitecto, en una pequeña ciudad industrial experimental en la costa. Marina se siente extraña y repele todo contacto con la especie humana, con la que no se identifica. Se entretiene escuchando canciones, viendo los documentales de David Attenborough, y asistiendo a las clases de educación sexual de su única amiga, Bella (Evangelia Randou). Un día, un desconocido llega ... [+]
<< 1 2
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
13 de agosto de 2015
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Attenberg" tiene un poco de momentos para pasar el rato pero no me gustó porque generalmente es mala.
Si bien la historia es buena en la película pareciera que no pasa nada. No hubo muchos diálogos. No me transmitió nada. No me emocionó y no me entretuvo mucho.
"Attenberg" se pudo haber hecho mejor. Las actuaciones son flojas. No sé porqué pero me pareció que los ví perdidos.
Faltó más entretenimiento o por lo menos algo que atrape más.
Desde luego no es un thriller pero algo que me enganche.
Me aburrió de principio a fin y es malísima por no ponerle ceros.
Aburridísima desde que empieza hasta que termina.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2019
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos los que disfrutamos mucho del cine, yo tengo mi lista de películas "obligatorias". Esta es una de ellas. Una película que creo que tienes que ver porque tiene algo que generalmente las demás no tienen. En Attenberg ese peso está repartido entre la fotografía, el clima general del film (melancólico y frío) y unos personajes que si bien son de carne y hueso y nos parece que pudieran ser nuestras vecinas y vecinos de al lado, al mismo tiempo son lo suficientemente estrafalarios en su modo de vivir los afectos y las relaciones. Y eso es lo que hace a Attenberg obligatoria, las reacciones, las búsquedas de sus personajes, fundamentalmente la protagonista. Esta película va para mi isla junto con Kynodontas, Alps, The Lobster, etc. La recomiendo ampliamente si estás buscando un cine europeo pero moderno.
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2011
8 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el buen cine pero huyo de la modernidad independiente. Con esa paradoja a cuestas fui a ver Attenberg. Reconozco que también con prejuicios. Que Ariane Labed, actriz protagonista del film, le arrebatara a la estupenda Natalie Portman (Cisne Negro) la Copa Volpi en Venecia, resulta antes de ver la película sorprendente. Después es un insulto, primero a Natalie (supongo que las penas con Oscar son menos) y después a los espectadores.
La película narra la vida de una joven en un pueblo industrial, de la relación que mantiene con su padre moribundo y su mejor amiga. La historia se centra en el despertar sexual de Marina (Ariane Labed), aconsejada por su amiga Bella primero, y después con la llegada de un apuesto forastero que hará que Marina se sienta atraída hacia el genero masculino, algo para ella incomprensible hasta la fecha.
Attenberg es una película plana e insustancial desde el inicio, que no hace que te identifiques, ni con la historia ni con ninguno de sus personajes. Ni siquiera goza de una gran dirección artística que la salve del olvido.
En el desarrollo de la película se intercalan escenas, que sin tener sentido alguno, ni aportar nada a la historia, son las que le permiten ser bienvenida en los festivales de turno. Curiosa paradoja, que deja al descubierto la dirección a la que se dirigen los festivales.
Tonytower
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow