Haz click aquí para copiar la URL

No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas

Comedia. Romance Sara es una joven que culpa al karma de su mala suerte. Se encuentra en un momento difícil luchando porque salga adelante el negocio de plumas que ha abierto, que se junta con el divorcio de sus padres, un novio al que no ha visto en un año y el anuncio de que su hermana se casa con el que fuera el gran amor de Sara cuando iba al instituto. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 37
Críticas ordenadas por utilidad
11 de noviembre de 2016
23 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco más de un mes nos llegaba EL FUTURO NO ES LO QUE ERA y se convertía en el fiasco del cine español del 2016. El primer fracaso serio de Dani Rovira que no fue capaz de salvar una película insalvable. Hoy seedtrenaba está película de titulo largo y tan absurdo como la propia trama.
Este tipo de comedia urbana que puso de moda Fernando Colomo tratando de emular a Woody Allen no tuvieron éxito en su época y no lo van a tener ahora.
Los actores hacen lo que pueden y la directora otro tanto...los productores supongo que se llevarán lo que puedan y el distribuidor también...los que peor lo tienen serán los exhibidores que como no se animen los veinteañeros, especialmente ellas, tendrán muchas sesiones en blanco.
María Ripoll es una directora que promete y a la que este título no la ayudará en absoluto. Y a los actores, decirles que después de leer el informe sobre la profesión les entiendo perfectamente.
Muy poco recomendable.
LuisOrtiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de marzo de 2017
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leí en verano la novela del mismo título, me pareció ligerilla, fresca y sin pretensiones, ideal para leer mientras haces otra cosa, como ver un programa de verano o tomar el sol. Sus personajes están bien escritos y dejan un sabor tierno cada uno de ellos. No esperaba ver un peliculón, obviamente, pero sí una peliculita entretenida para descansar un rato. Pues bien, de esa novela no queda nada en su adaptación cinematográfica. Se respeta un hilo argumental similar, es lo único. El guión está muy mal resuelto así como la definición de los personajes, que se muestran planos, casi vacíos. El casting no es fiel a la descripción de la novela y hasta grandes actores como Elvira Mínguez resultan poco creíbles.
Os desaconsejo perder minutos de vuestro tiempo en este despropósito.
Mariam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de abril de 2017
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hemos criticado duramente al cine americano cuando copia una estética que funciona y la explota y explota hasta la saciedad. Tenemos que ser capaces de mirarnos al ombligo y descubrir esos errores también en nuestro cine. Pero esa es solo una de las razones que me da ‘No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas’ para que la envíe directa al abismo. Es una de las peores películas españolas de los últimos años.

Cuando terminó su proyección, sentí como había malgastado una hora y media de mi vida en una cinta que no iba a ningún lado porque, desde el inicio, no tenía ningún sitio hacia el que ir. Copia descaradamente a ‘Requisitos para ser una persona normal’, pero lo hace pésimamente. Donde todo funcionaba y estaba manejado de forma delicada, dulce y divertida, aquí tenemos un toque pseudointelectual mezclado con dosis gafapasta. Pero claro, la película es por si la adaptación de la novela de Laura Norton por lo que con ese título, poco más había que añadir.

Además, su directora (María Ripoll) ya había dado muestras de su modernismo en ‘Ahora o nunca’ usando las letra del Keep Calm e intentando seguir el filón del momento.

El reparto está en pantalla entregado, creyendo que todo va a buen puerto. Pero lo siento, no puedo sentir ningún tipo de apego hacia el personaje de Verónica Echegui por mucho que ella me lo intente vender. Igual que con los de Álex García y Alba Galocha.

Es decir, la película es mala, pero mala MALA.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2017
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, que vi con ganas e ilusión, me recordó al peor cine español; a aquél que evitaba a toda costa a finales de los 80 y principios de los 90, en los que parecía que con tener muchos nombres conocidos en la cartelera ya estaba todo hecho, sin importar el guión, o sin esforzarse en hacer gracia.
En este caso, los "chistes" se ven venir de lejos y se rematan mal; las cosas suceden sin mucha lógica ni explicación, hay incongruencias que aunque lo intentes no se pueden pasar por alto. Todo ello aderezado con unas actuaciones en piloto automático, números musicales mal encajados y una historia insulsa, que no ayudan para nada a mejorar el conjunto.
Últimamente el cine español me está sorprendiendo de forma positiva a cada nueva película que veo, pero en este caso lo siento mucho, pero no puedo ser benevolente, por mucho que ponga por mi parte.
Torrevil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2017
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea de otra muestra del desastre nacional como "Requisitos para ser una persona normal", aparece "No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas". Eso mismo pensé yo cuando llevaba 22 minutos de este insoportable desfile de personajes estúpidos que intentan hilvanar una historia que no existe.
Qué mala por dios, que cosa más insoportable, Veronica Echegui perpetra el papel de la tonta del bote moderna muy muy preocupada por su vida de niñata adolescente sin dos neuronas que consigan conectar. Es un personaje tan malo y es tan patética su actuación que debiera darle vergüenza haber participado en semejante bodrio. Pero no le pidamos peras al olmo.
El resto ni mentarlo; puedo entender la intención de cubrir las necesidades alimenticias y que por ello se bajen los pantalones a la mínima ocasión, pero me jode que estén subvencionados por gran cantidad de organismos oficiales, es decir, nuestro dinero.
Yo no sé cual es la tendencia en el cine español actual, pero después que nominaran en los Goya a Leticia Dolera por su anuncio de compresas de casi 90 minutos, ya cualquier cosa es posible. O cualquier enchufe vale.
Nueva muestra de la cultura nacional, que hemos pasado de ser unos catetos pueblerinos a ser modernos a más no poder.
Cualquier cosa que tengáis que hacer, pasear a tu pez o cepillarte los dientes, será mejor que ver semejante pastel.

Parafraseando a Glasshead una vez más: "Pero a mí lo que me ha suscitado esta película son ganas de cagarme en la puta".

Tantas verdades en tan pocas palabras.
Pisuke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow