Haz click aquí para copiar la URL

Motín en el Defiant

Aventuras. Drama Finales del siglo XVIII. Réplica de la Columbia Pictures a "Mutiny on the Bounty", estrenada ese mismo año por la Metro-Goldwyn-Mayer. En plena guerra entre Inglaterra y Francia, Crawford, el capitán del barco de guerra inglés "Defiant", impone a la tripulación unas condiciones de trabajo insoportables. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
31 de enero de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco conocida producción británica que denuncia las duras condiciones de vida en la marina inglesa a finales del siglo XVIII en plenas guerras napoleónicas. Cuenta la historia del motín que se produce en un buque de guerra debido a la tensión entre el capitán y el primer oficial por su antagónica manera de comandar el barco. Mientras el primero es más indulgente y comprensivo el segundo es más severo y cruel en su manera de imponer la disciplina.

Se estrenó en el mismo año que Rebelión a bordo y aunque es considerablemente inferior, se trata de una película digna con un intenso duelo actoral entre Guinness y Bogarde. No obstante ambas fracasaron en taquilla. La película incluye una entretenida batalla naval en la que la armada británica se enfrenta a la francesa.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Eclipsada por "Rebelión a bordo" (MIlestone, 1962) que narra "La tragedia de La Bounty" (1935), este "Motín en el Defiant" se estrenó el mismo año buscando competir con aquella. Como si un "Desafiante" persiguiera la "Recompensa", jugando con los nombres de ambas naves.
Buena película también la de Gilbert que muestra la dureza de las "levas del Rey" que se producían cuando una nave de S.M. falta de marineros arribaba a cualquier puerto.
Claro, para meter luego en vereda a esta "carne de cañón" era necesaria mano dura, "Cumplid vuestras obligaciones, obedecer las órdenes y no os pasará nada". Ahora, a la mínima desobediencia los latigazos podían caer a docenas.
Aquí está la clave de la historia, la diferente visión que de la disciplina tiene el capitán Crawford (Guinness), más comprensivo y prudente, frente a la rigidez rayana en el sadismo de su primer oficial Lieut (Bogarde el Borde).
No es extraño por tanto que entre la clase de marinería surgiera una especie de sindicalismo naval con sus reivindicaciones, líderes, huelgas y piquetes. Hasta su "Mitin en el Defiant".
Un sólido guion nos lleva desde el puerto de Spithead hasta aguas corsas. La realización se centra en los dos oficiales citados y el enfrentamiento final con intervención de la marinería. Buenos personajes y buen duelo, no solo actoral, entre Guinness y Bogarde.
Excelentes aventuras dentro de la nave británica, en cubierta como en los sollados, "Arriba y abajo", las clases bien separadas como gusta a los británicos. Una lección de navegación a vela con su trinquete, mayor, foques y juanetes. Preciosas imágenes del barco tomadas a vista de pájaro desde la cofa, lo mismo que las batallas navales que se desarrollan.
Tal vez sin la grandiosidad de "La Bounty", esta "Defiant" con sus tempranas reivindicaciones laborales merece mayor atención de los cinéfilos.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow