Haz click aquí para copiar la URL

The Addiction

Terror La estudiante de filosofía Kathleen Conklin (Lily Taylor) es mordida por una mujer vampiro (Annabella Sciorra), lo que provoca cambios decisivos en su persona, convirtiéndose en una yonkie ávida de sangre para calmar la insaciable sed que la atenaza. Incapaz de rebelarse ante su nueva condición vital que la domina por completo, la desconcertada joven buscará comprender el auténtico alcance del fenómeno, al mismo tiempo que intervendrá ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
15 de abril de 2009
19 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que Sánchez - Dragó haría una película... pero sí. Su espíritu gracias a todas esas artes tántricas que él profesa poseyó a Abel Ferrara y salió esta película: vampiros pedantes.

Reconozco que de entrada le pondría un 2... pero a medida que se acerca el final uno se da cuenta de que:

- Las interpretaciones (Taylor y Walken) son soberbias: +1 punto
- La fotografía es realmente elaborada y curiosa: +1 puntos

Por olo tanto, me quedo con un 4. Demasiada filosofía para unos vampiros new age que se pierden más por toda su verborrea que por la habitual y codiciada sangre.
Doctah
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2013
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abel Ferrara intenta hacer una película sobre vampiros con una realización y guión de estilo de la "nueva ola francesa", con un blanco y negro en su fotografía que, en mi opinión, no aporta absolutamente nada y con un sinfín de conversaciones pedantes e incongruentes sobre filosofía y moral, que quedan fuera de contexto y ridiculizan a la diégesis.

Christopher Walken aparece 10 minutos, con un personaje que si no estuviera, no cambiaría la historia en ningún aspecto, desperdiciar el talento de este actor es casi insultante.

En definitiva, intento extraño de hacer una película de vampiros dirigida hacia "intelectuales", que sólo provoca bostezos y que, pese a sus aires de grandeza, acaba por dar cierta vergüenza ajena.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimulante metáfora de cualquier tipo de adicción imaginable. Estéticamente, la película es simple, el esquemático argumento es solo una mera excusa para que el autor plantee su teoría acerca de lo que para él supone el concepto de la adicción, el cual relaciona directamente con el mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2007
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí, no es mala, sencillamente no hay película. Me explicaré:

Fotografía excelente, interpretaciones destacables (especialmente la soberbia protagonista principal representado su débil y enfermizo estado anímico y la adicción que siente por la sangre), una atmósfera urbana muy bien conseguida....entonces, ¿que es lo que falla? , su director, Abel Ferrara, que como en todos sus trabajos no tiene las mismas prioridades ni cuidados al tratar los distintos aspectos de la realización de un film, pues la historia y el ritmo suelen perderse en una enorme grandilocuencia trascendental que conduce la historia a ninguna parte y el desarrollo, siempre lento, pesado e insulso, produce como es habitual en él, la sensación de quedarse en una obra maestra en potencia.
En fin, que le vamos a hacer, como diría Sartre, genio existencialista ampliamente citado en la película : "toda acción está destinada al fracaso" ....y añado yo : "y si es Abel Ferrara el que la lleva a cabo, más".
Dr BERNSTEIN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Abel Ferrara con su guionista de cabecera Nicolas St Jhon, realiza una aproximación al mito del vampirismo, con su estilo tan personal y peculiar. Una visión oscura, urbana y decadente de los vampiros, con apuntes filosóficos sobre las raíces de la maldad humana, retratando el submundo del New York nocturno, como es costumbre en Ferrara, con unos vampiros que parecen más yonkis que otra cosa, con menos glamour que una zapatilla. Lili Taylor con ese aspecto de chica desvalida que tiene clava bastante a su personaje, Cristopher Walken, para mi decepción solo sale diez minutos soltando un pretencioso monologo existencialista y moralizador, la fotografía en blanco y negro es espectacular y muy sugerente, lo demás, le sobra un poco de pretenciosidad, pero se deja ver, la década de gloria de Ferrara fueron los noventa en los que se corono como uno de los más modernos y innovadores cineastas, esta no es de las mejores, pero las tiene mucho peores ciertamente, si hubiera restado algo de pretenciosidad autoral, el resultado hubiera sido mucho mejor
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow